miércoles, 31 de julio de 2013
EL NUEVO MUSEO DEL CHOCOLATE DE ASTORGA, UNA REALIDAD CADA VEZ MAS CERCANA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

De inmediato se va a proceder al inicio de la 2ª Fase de las obras de Rehabilitación de la casa de Magín Rubio, que albergará el futuro Museo del Chocolate.
En el día de hoy 31 de julio de 2013, en el Ayuntamiento de Astorga se ha procedido a la firma del acta de inicio de la 2ª fase de las obras de acondicionamiento del inmueble de la denominada casa de D. Magín Rubio, destinado a albergar el futuro museo del Chocolate, por parte de la Alcaldesa Victorina Alonso Fernández, con la empresa Albañilería Leonesa, S.L., dirigida por D. Matías Fernández Llamazares. El proyecto dirigido por el arquitecto Juan Múgica Aguinaga, y supervisada por el arquitecto técnico J. David Travieso Fernández.
La obra está previsto que finalice en tres meses y permitirá la instalación museográfica en dicho edificio. Esta segunda fase ha sido financiada por la Excma. Diputación y el Excmo. Ayuntamiento de Astorga.
ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

TÍTERES EN EL PARQUE
12.30 h. Cia. Hilando Títeres. “Cuentos y Colores”. Infantil. Parque La Palomera. Gratuito.
19.30 h. Cia. Hilando Títeres. “Cuentos y Colores”. Infantil. Plaza Cortes Leonesas. Gratuito.
CULTURAL SAINT ROMÁN
20 h. Cuenta Cuentos. C/ Recoletas. Gratuito.
ROMA EN EL ESPEJO. SUBTERRÁNEO DE CULTURA
A las 20 h. y a las 21 h.
Recital músico-poética Juan Carlos Suñén y Jorge Frías.
Cripta Cascalería. Anfiteatro Romano.
Mayores de 18 años. Entrada por riguroso orden de llegada. Entrada gratuita.
martes, 30 de julio de 2013
CONCIERTO DE ACORDEÓN EN SANTA OLAJA DE ESLONZA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

SEMANA CULTURAL DE SANTA OLAJA DE ESLONZA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

10.30 h. Misa por los difuntos de la Asociación de este año.
18.30 h. Certamen de pandereter@s de las comarcas leonesas.
LUNES 5
11.30 h. Taller Manigotas rojas.
17.30 h. Taller de cestería.
20 h. Concurso de Brisca: socios 1 €, no socios 2 €. Teleclub.
MARTES 6
19 h. Concurso de Tute: socios 1 €, no socios 2 €. Teleclub.
22 h. Bingo en el Portalon.
MIÉRCOLES 7
18 h. Tarde de niños. Aprendemos a ser artistas (aire libre).
JUEVES 8
18 h. Manualidades con papel. Merce y Pili.
22 h. Bingo en el Portalon.
VIERNES 9
19 h. Concierto de Acordeón. Borja Tablado.
SÁBADO 10
18 h. Juegos infantiles.
19 h. Magia en tu pueblo.
20 h. Cantajuegos.
DOMINGO 11
IV Paella Tradicional (aire libre).
lunes, 29 de julio de 2013
XV CENA MEDIEVAL EN EL MONASTERIO DE CARRACEDO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

XV MEDIEVAL CARRACEDO DEL MONASTERIO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

22 h. Monasterio de Carracedo, representación del espectáculo “Títeres de Cachiporra” de la compañía ARBOLÉ TÍTERES.
JUEVES 1 DE AGOSTO
22 h. Claustro del Monasterio de Santa María de Carracedo, se representará el tradicional “AJEDREZ MEDIEVAL VIVIENTE”, amenizado por la compañía de teatro “De hoy para mañana”. Este Ajedrez Viviente es único en toda la Comunidad de Castilla y León.
VIERNES 2 DE AGOSTO
A partir de las 21 h. en la localidad de Villaverde de la Abadía dará comienzo el “CAMINO DEL ABAD”, al que acuden juglares, trovadores, príncipes, princesas, mendig@s, sierv@s, escuder@s, campesin@s,... lugar donde los vecinos y vecinas sacarán la buena comida y buena bebida para poder danzar con la Escuela Municipal de Gaitas, el grupo de teatro municipal “De hoy para mañana” y los “Caballeros de Ulver”. A continuación, nos trasladamos al Monasterio, donde el Abad invitará a los y las presentes a un gran “CALDO DE PECES”.
SÁBADO 3 DE AGOSTO
A las 19 h. la Asociación “Caballeros del Ulver” montará un campamento medieval a la entrada del Monasterio, en el que se realizarán diversas actividades como fabricación de flechas, de cota de malla, tiro con arco, lanzamiento con catapulta, esgrima medieval y diversos juegos.
A las 21 h. comenzará la XV CENA MEDIEVAL. Una cena ambientada por el mago MURPHY, con un espectáculo directo, participativo e impactante.
domingo, 28 de julio de 2013
ROMA EN EL ESPEJO. SUBTERRÁNEO DE CULTURA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Lunes 29, a las 20 h. y a las 21 h.
Con cien poemas por barba (música, poesía, humor) Lucía Aldao & María Lado.
Cripta de Cascalería. Anfiteatro Romano.
Mayores de 18 años. Entrada por riguroso orden de llegada. Entrada gratuita.
sábado, 27 de julio de 2013
TORALÉ CLASIQUÉ (PRIMERA RUTILLA DE BICICLETAS ANTIGUAS EN TORAL DE LOS VADOS)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

V MERCADO GODO EN CASTROCONTRIGO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

11.30 h. Apertura del mercado para que las gentes empiecen a ojear las paradas de nuestros mercaderes y comiencen a introducirse en la época medieval.
12.30 h. Pasacalles Inaugural.
13 h. Espectáculo de malabares, clown y acrobacia.
13.30 h. Pasacalles “El circo del oso”.
14.30 h. Todos a yantar. Los que quieran podrán hacerlos disfrutando de las viandas que se ofrecen en el mercado.
17.30 h. Apertura del mercado.
18.45 h. Música y danza del vientre por el mercado.
19.15 h. Animación teatral “La Cruz del Castro”.
19.30 h. Malabares, clown y acrobacias.
20 h. Desfile de carrozas, música y danza del vientre.
20.30 h. Malabares, clown y acrobacias.
21 h. Animación teatral “Los carboneros”.
21.30 h. Música y danza del vientre por el mercado.
22 h. Malabares, clown y acrobacias.
22.30 h. Espectáculo de fuego “La Santa Compaña”.
23 h. Discoteca movil. TECHNO MUSIC.
DOMINGO 28
11.30 h. Apertura del mercado para que las gentes empiecen a ojear las paradas de nuestros mercaderes y comiencen a introducirse en la época medieval.
12 h. Pasacalles Moro.
12.30 h. Animación teatral “Don Gil Nuñez del Peine de Oro”.
13 h. Malabares, clown y acrobacias.
13.30 h. Pasacalles, música y danza del vientre por el mercado.
13.45 h. Animación teatral.
14.30 h. Todos a yantar. Los que quieran podrán hacerlos disfrutando de las viandas que se ofrecen en el mercado.
17.30 h. Apertura del mercado.
18.45 h. Animación teatral “La viuda ganadera”.
19.30 h. Justas y torneo medieval.
20 h. Malabares, clown y acrobacias.
20.30 h. Animación teatral “Traslado de San Juan a Castrocontrigo”.
21 h. Malabares, clown y acrobacias.
21.30 h. Animación teatral “La recaudación de impuestos”.
22 h. Malabares, clown y acrobacias.
22.30 h. Espectáculo de fuego.
23 h. Concierto Folk.
VIRGEN DEL MANADERO. XXV ROMERÍA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Concentración en Los Calderones de Piedrasecha, el último domingo de julio, día 28.
9.30 h. Salida del autocar de la Plaza de la Inmaculada, junto a Halcón Viajes.
11 h. Concentración de los Romeros en la Antigua Fábrica de Luz. Todos juntos nos dirigiremos, en procesión, hacia Los Calderones, acompañados con los cánticos de la Asociación Folclórica-Cultural: Tierras de León TRANCARE.
12 h. Canto del Angelus y del Ramo a la Virgen del Manadero en la Cueva Las Palomas.
12.30 h. Santa Misa en la entrada de Los Calderones. Ofrecida por los difuntos de la Fraternidad de Amigos de Nuestra Señora del Manadero.
Adjudicación del Cayado a la Virgen.
Entrega de diplomas a los nuevos asociados.
Reparto del “Bollo Bendito”.
Degustación de las meriendas.
17.45 h. Proyección de un DVD en la Casa del Pueblo – Escuela.
18.30 h. “Juego de Bolos” en la plaza. Rifas y Sorteos. Actuación del Grupo TRANCARE.
20.30 h. Salida del autocar de regreso a León.
BASES DEL CONCURSO “CARTEL XXIX JORNADAS GASTRONÓMICAS”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

1. El presente concurso tiene como objeto la elección del cartel oficial de las XXIX Jornadas Gastronómicas del Bierzo 2013.
2. Podrán participar personas mayores de 18 años con tantas obras como deseen, siendo premiada la obra y no el/la artista. Los trabajos deberán ser originales e inéditos.
3. Las obras se presentarán en formato A3, acompañada del archivo digital grabado en CD.
4. El cartel llevará el siguiente texto: XXIX JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO. Del 18 de octubre al 9 de diciembre.
5. El plazo de admisión de trabajos es desde el 15 de julio al 16 de agosto de 2013.
6. Los trabajos se presentarán, de lunes a viernes, en horario de 9.30 a 13.30 horas, en la sede del Consejo Comarcal del Bierzo, ubicada en la Avenida de la Minería, s/n, 3º, 24402, Ponferrada (León).
7. Los carteles se entregarán en un sobre, sin firma del autor/a y bajo un lema, que aparecerá escrito en la parte trasera del cartel. La autoría del cartel no podrá hacerse pública en ningún momento del proceso del concurso. En caso contrario, el cartel quedará automáticamente fuera del concurso. Junto al cartel o carteles deberá entregarse un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema del cartel. En su interior deberá constar el nombre y apellidos del autor/a, número de teléfono, fotocopia del Documento Nacional de Identidad, y una declaración firmada en la que el autor/a indique que la obra presentada es original e inédita.
8. Los gastos de envío y devolución de las obras serán por cuenta de los/as concursantes.
9. Transcurrido el plazo de treinta días hábiles desde la resolución del concurso, sin que los autores de los trabajos no seleccionados los hayan recogido, se entenderá que renuncian a los mismos.
10. El Patronato de Turismo se reserva el derecho de insertar en el cartel ganador los escudos y logotipos de instituciones y empresas patrocinadoras.
11. La composición del Jurado será la siguiente:
a. El presidente del Patronato de Turismo de la Comarca del Bierzo
b. Un/a representante de los restaurantes organizadores
c. Un/a representante de los Consejos Reguladores
d. Un/a representante del Patronato de Turismo de la Comarca del Bierzo
e. Dos técnicos/as del Consejo Comarcal del Bierzo
Actuará de secretario un funcionario del Consejo Comarcal del Bierzo.
12. Se establece un único premio dotado con 300 euros y un lote de productos de calidad del Bierzo.
13. Mediante el pago del premio, el Patronato de Turismo del Bierzo adquiere el cartel ganador y el autor premiado otorga al Patronato de Turismo del Bierzo la propiedad en exclusiva de todos los derechos económicos de propiedad intelectual inherentes a la obra premiada.
14. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del Jurado.
viernes, 26 de julio de 2013
COMENZÓ EL CURSO DE CERÁMICA PARA LOS MUCHACHOS DE LA CEPEDA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Una veintena de muchachos de diversas edades han iniciado el curso de Cerámica que ha organizado la Asociación Cultural Rey Ordoño I, Amigos de La Cepeda, y que se desarrolla del 25 de julio al 1 de agosto, por la tarde, en la Casa del Concejo de Villamejil.
El curso es gratuito y abierto a todos los muchachos, y se incluye en un programa dedicado al mundo de la Cerámica, organizado por la Asociación Cultural, que continuará con una gran muestra sobre el barro y la cerámica en la región a lo largo del tiempo.
El curso de cerámica para niños está dirigido por los ceramistas Marta Rivera y Giovanni Papi. El objetivo es que los muchachos fomenten su capacidad creativa, aprendan a modelar el barro y crear objetos y figuras. En la primera jornada se han dedicado básicamente a familiarizarse con el tacto del barro y la formación de elementos primarios, y en jornadas sucesivas se irán abordando tareas más complicadas.
A todos aquellos que acudan regularmente a las clases con aprovechamiento de las mismas se le dará un diploma al finalizar el curso y está previsto que parte de los materiales elaborados en el curso se incorpore a la exposición, que se inaugurará el 5 de agosto titulada La huella del Hombre.
JORNADAS CULTURALES 2013 – OMAÑA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

“EL FUTURO DEL MEDIO RURAL EN EL SIGLO XXI”
SÁBADO 27 DE JULIO
19 h. Conferencia: “Futuro del Medio Rural”. D. Jesús Casas Grande, Subdirector General del Instituto de la Mujer, Ex-Director General de Desarrollo Rural y Director de Parques Nacionales en el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino. D. Alipio García de Celis, Geógrafo y Profesor de la Universidad de Valladolid.
En La Casona de Murias de Paredes.
SÁBADO 3 DE AGOSTO
18 h. Conferencia: “Nuestros Pueblos y sus Juntas Vecinales. Pasado y Futuro”. D. Valentín Cabero, Catedrático de Geografía de la Universidad de Salamanca.
Conferencia: “Las Reservas de la Biosfera, una oportunidad de desarrollo en el Medio Rural”. D. Ángel de Prado, Reserva de la Biosfera de “Sierras de Béjar y Francia”, Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña.
En La Casona de Murias de Paredes.
XX JORNADAS MEDIEVALES DE MANSILLA DE LAS MULAS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

SÁBADO 27
A lo largo de la mañana…
11.30h. Apertura del Mercado.
Pasacalles inaugural.
Animación de Agrupación de Gaitas “Agavia”
Campamento medieval.
Exposición y talleres artesanales.
Música medieval grupo “Xabaz”.
Teatro de calle “Tragaleguas teatro”.
Cómicos, picaros, bufones…
Cuentacuentos y juegos medievales.
A lo largo de la tarde…
18.30h. Pieza del mes, Museo Etnográfico Provincial “El arca de novia. Una Boda de antaño”, en Plaza San Martín.
19.30h. Pregón de las Jornadas a cargo de Crispín d´Olot, y a continuación presentación de su disco “Cantos de zantoña”.
21 h. Degustación de viandas al estilo medieval.
A continuación de la cena… Espectáculo nocturno “La leyenda del Dragón”.
Concierto nocturno de música a cargo del grupo “FRAGEL FOLK” (Actividad de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León).
DOMINGO 28
A lo largo de la mañana…
11.30h. Apertura del Mercado.
Pasacalles inaugural… y las mismas actividades del día anterior.
A lo largo de la tarde…
20 h. Torneo Medieval.
Espectáculo de justas en el Postigo, con “Cuadra Santa Barbara”.
A continuación del torneo… Fin de fiesta. Pasacalles y espectáculo nocturno de fuego y pirotecnia “La nave de los locos”.
jueves, 25 de julio de 2013
VISITA NOCTURNA A LA LEYENDA DEL CASTILLO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Viernes 26 y sábado 27 de julio
Viernes 2 y sábado 3 de agosto
Lugar: Castillo de los Templarios
Hora: 23 horas
Duración: 90 minutos (aprox.)
Precio: 6 €
Venta y Reserva de entradas: Oficinal de Turismo (Calle Gil y Carrasco 4. Tf. 987 424 236)
Aforo máximo: 100 personas
Los participantes de esta visita teatralizada se adentran en un territorio de sombras, entre las brumas del romanticismo de Enrique Gil y Carrasco. Se revive así en los veranos de Ponferrada la escenificación de la novela, "El Señor de Bembibre", en la que el grupo Conde Gatón consigue, a través de un soberbio espectáculo escenográfico de luces, sonido y vestuario, trasladar a los asistentes al corazón de una leyenda donde el espíritu de los caballeros templarios convierte a Ponferrada en la capital de la literatura y de la historia.
http://www.ponferrada.org/es/ponferrada-hoy/visita-nocturna-leyenda-castillo-2013
ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

EXPOSICIONES PERMANENTES
“EL LEGADO DE UN REINO. LEÓN 910 – 1230”
Palacio del Conde Luna. De lunes a viernes de 10 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.
“ESCULTURAS” de Carlos Cuenllas.
Ventanales de la calle Cinco de Octubre del Auditorio “Ciudad de León”.
EXPOSICIONES TEMPORALES
“LOS ESPÍRITUS HABLAN. EL ARTE DE LOS INDIOS MAKAH”
Palacio del Conde Luna. Hasta el 31 de agosto. De lunes a viernes de 10 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.
“ICONOS RELIGIOSOS. KRISTIO NIKOLOV”
Fundación Vela Zanetti. De lunes a viernes de 12 a 14 h. y de 18 a 20 h. Sábados de 12 a 14 h.
OTRAS ACTIVIDADES
“LA HISTORIA DEL REINO DE LEÓN”
Proyecciones en la Fachada de la Real Colegiata de San Isidoro. Hasta el mes octubre. Sábados a las 23 h. y a las 23.30 h.
“EN VERANO… RECORRIENDO EL PALACIO”
Visitas guiadas programadas para grupos mediante un itinerario didáctico.
Palacio del Conde Luna. Hasta el mes de septiembre. De lunes a viernes de 10 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.
VIII FERIA DEL LÚPULO Y LA CERVEZA EN CARRIZO DE LA RIBERA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

VIERNES 26
18 h. Apertura del recinto ferial.
18 h. Actividades infantiles. LUDOTECA. Stand Ayuntamiento Carrizo D3.
20.30 h. Inauguración oficial y pregón inaugural de la VIII edición de la Feria del Lúpulo y la Cerveza a cargo de Dª. Silvia Clemente, Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
21 h. Entrega de la “flor de oro del lúpulo” a. D. Tomás Valbuena Álvarez.
21.15 h. Visita de autoridades al recinto ferial.
22.30 h. Concierto de música Rock. Grupo “MORFINA KIDS”.
00 h. Cierre recinto ferial.
SÁBADO 27
12 h. Apertura del recinto ferial.
12.30 h. Exhibición gimnasio Impacto “masterclass de ciclo indoor”.
18 h. Conferencia “Cerveza - lúpulo y salud”, a cargo de D. Jesús Román Martínez, Doctor profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
18.30 h. Actividades infantiles. Ludoteca Divernodia. Maquillaje y globoflexia. Stand Ayuntamiento Carrizo de la Ribera.
19.30 h. Espectáculo acróbata ELASTIC, compañía francesa Pousquei Pas de Paris.
20 h. Taller de alfarería. Stand C3.
21 h. Espectáculo acróbata ELASTIC.
22 h. Concierto de música celta. GRUPO ANTUBEL.
00 h. Cierre recinto ferial.
DOMINGO 28
12 h. Apertura del recinto ferial.
12.30 h. Exhibición gimnasio Impacto “masterclass de zumba fitness”.
18 h. Actividades infantiles. LUDOTECA. Stand Ayuntamiento Carrizo de la Ribera.
19 h. Concurso de tradiciones lupuleras.
20 h. Espectáculo acróbata NO-DOS.
20.30 h. Exhibición deporte rural vasco. Piedras y troncos.
21.30 h. Espectáculo acróbata NO-DOS.
22 h. Concierto música folk leonesa. HIERBA DEL CAMPO
23.30 h. Clausura de la VII Feria del Lúpulo y la Cerveza y cierre del recinto ferial.
Del 27 de julio al 7 de agosto Exposición de pintura y escultura en la Posada del Marques.
Los días 27 y 28 II Campeonato de Frontenis.
miércoles, 24 de julio de 2013
LA HERMANDAD DE SANTA MARTA CELEBRA LA FIESTA DE SU PATRONA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

“29 de julio: Festividad de Santa Marta”
Durante los próximos días 27, 28 y 29 de julio la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena honrará a su patrona, Santa Marta, con un solemne triduo que tendrá lugar en la iglesia de San Marcelo a las 20:00 h., los dos primeros días, y a las 20:15 h., el último día. Los cultos serán oficiados por D. Luis Rodríguez Pérez, Administrador de la Unidad Pastoral de Sena de Luna.
La imagen de Santa Marta, obra de Víctor de los Ríos, recibe culto en la iglesia de San Marcelo desde 1947 y anualmente forma parte de la Procesión del Corpus Christi.
Con la finalidad de cumplir la acción social que fijan sus Estatutos, la Hermandad organiza una recogida de alimentos no perecederos para ser entregados a la Asociación Leonesa de Caridad. Este acto se llevará a cabo en la sede social de la Hermandad, sita en la calle Virgen Blanca, Nº 44, el día 26 de julio, en horario de 17:00 a 20:00 h., y el día 27 de julio en horario de 12:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.
martes, 23 de julio de 2013
IV FIESTA DE LAS COMARCAS BAÑEZANAS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

El próximo domingo, 28 de julio se celebrará la Fiesta de Las Comarcas Bañezanas y como viene siendo tradicional, todas las personas que lo deseen podrán comer paella en el Jardinillo, previa presentación del ticket, que se podrá comprar hasta el viernes 26 de julio en la Oficina de Turismo de La Bañeza, al precio de 5 €.
lunes, 22 de julio de 2013
13ª FERIA DEL VINO TIERRA DE LEÓN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

VIERNES 26
11.30 h. XII Concurso de vinos D.O. Tierra de León.
13 h. Inauguración de la XIII Feria del Vino Tierra de León.
20.30 h. Juegos tradicionales en familia.
SÁBADO 27
12.30 h. Talleres infantiles.
14.30 h. Brinda por la D.O. Tierra de León.
20.30 h. Actuación Grupo de Danzas Coyanza.
21.30 h. Concurso nariz Tierra de León.
23 h. Actuación Habaneras de Agua Dulce.
DOMINGO 28
12.30 h. Talleres infantiles.
14 h. II Concurso de Tapas Tierra de León.
20 h. Nuestros mayores bailan.
21 h. Entrega de premios.
PODRÁS PARTICIPAR…
CONSIGUE TU EDAD EN BOTELLAS DE VINO. Sella la cartilla en 8 bodegas diferentes y entrarás en el sorteo de tu edad en botellas de vino (sólo podrán participar mayores de 18 años).
NARIZ TIERRA DE LEÓN. Concurso de cata a ciegas en el que podrán participar todas las personas mayores de 18 años.
SEGUNDO CONCURSO DE TAPAS TIERRA DE LEÓN. Consiste en la realización de una tapa utilizando como uno de los ingredientes un vino de la D.O. Tierra de León (albarín, verdejo, prieto picudo).
BRINDA POR LA D.O. TIERRA DE LEÓN. Consiste en conseguir que el mayor número de gente posible brinde a la vez con un vino Tierra de León. Se realizará el sábado a las 14.30 h. en la ubicación de la XIII Feria del Vino Tierra de León. Habrá sorteos de lotes de vino entre la gente participante. (Actividad gratuita).
DEGUSTACIÓN DE CHORIZO AL PRIETO PICUDO SÁBADO Y DOMINGO.
domingo, 21 de julio de 2013
EL MUSEO ROMANO Y LA RUTA ROMANA ABRIRÁN SUS PUERTAS AL PÚBLICO DURANTE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS, UN ÉXITO ENTRE EL PÚBLICO INFANTIL
A partir del próximo lunes, día 22 de julio, y durante el mes de agosto, tanto el Museo Romano como la Ruta Romana permanecerán abiertos al público todos los lunes. De este modo, se pretende dar cobertura turístico – cultural a todas aquellas personas que visiten nuestra ciudad en ese día de la semana en que este tipo de infraestructuras permanecen cerradas, también a nivel nacional.
Por otra parte, se han diseñado una serie de talleres, juegos y fichas didácticas que pretenden acercar el museo a la población, sobre todo infantil. Con estas actividades, se trata de ofrecer un apoyo temático y que, a través de la participación de los niños en las actividades, obtengan una mejor comprensión del modo de vida y de la civilización romana.
El museo colabora también con otras instituciones de la ciudad, concretamente, con el centro COSAMAI, con quienes se realizó una visita temática, explicándoles a los asistentes las costumbres de los romanos relacionadas con el aseo y el adorno personal a través de los objetos que se presentan en la exposición permanente relacionados con el tema. La actividad se completa con la realización de un taller de Joyería Romana.
Durante la presente semana se ha ofrecido apoyo a la LUDOTECA MUNICIPAL que celebra la semana de “Astures y Romanos”. Los pequeños usuarios de este servicio acuden al museo para realizar distintas actividades que complementan a las diseñadas por sus monitores.
Tras el éxito obtenido el pasado año, el próximo viernes, día 26 de julio, a las 16:30 horas, tendrá lugar una ginkana a través del itinerario arqueológico Ruta Romana. Este juego, titulado “El oro de Augusto”, se realiza en coordinación con la asociación ASTURES Y ROMANOS, en el inicio de las fiestas de recreación histórica.
VIII MUESTRA DE ARTESANÍA Y OFICIOS TRADICIONALES EN MURIAS DE PAREDES
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

13.30 h. Inauguración de la Muestra en el recinto ferial y entrega de los premios del II Concurso de Fotografía “Elementos patrimoniales y etnográficos ligados al agua” de la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna.
14 h. Homenaje a Norberto Cabezas Quintanilla (fotógrafo del Diario de León) e inauguración de la exposición “Árboles monumentales de León” en la Casona.
14.30 h. Comida tradicional.
A partir de las 16 h.
“Taller de Interpretación del Paisaje” a cargo de Alipio García de Celis.
“Taller de Cómic” a cargo de Lolo (financiado por el ILC).
18 h. Arbolé títeres de cachiporra (cofinanciado por el ILC).
20 h. Exhibición de baile Isabel y Mario. Pasacalles y Animación de la Muestra por miembros del Grupo Barandal.
sábado, 20 de julio de 2013
IV SEMANA CULTURAL EN FUENTES DE CARBAJAL
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

SÁBADO 20
21 h. Cita en la plaza para dar comienzo con el desfile de comensales de la cena medieval.
22 h. Cena Medieval ofrecida por el restaurante Santa Marina. Un suculento menú a base de lechazo al horno para los mayores y un menú infantil a base de lomo de cerdo con patatas fritas.
23.30 h. Espectáculo de fuegos artificiales por Pirotecnia Nitro de Valderas.
00 h. Todos a bailar con La Fuentina.
DOMINGO 21
13 h. Concurso y degustación de tapas. Las bases se publicarán al comienzo de la Semana Cultural.
22.30 h. Representación teatral “Tartufo”. Grupo de teatro Trejoviana.
LUNES 22
11 h. Taller de pintura por Joaquín López Lucas, que dirigirá a los participantes para decidir entre todos ellos la obra que hará del cartel y portada de programa para la próxima semana cultural.
MARTES 23
11 h. Taller infantil dirigida por voluntarios de la delegación de la Cruz Roja Española de Valencia de Don Juan.
18 h. Taller de primeros auxilios ofrecido por voluntarios de la delegación de la Cruz Roja Española de Valencia de Don Juan.
MIÉRCOLES 24
11 h. Taller “Cuida tu entorno” dirigido por miembros de la Asociación Cultural La Fuentina de Fuentes de Carbajal.
JUEVES 25
8.30 h. Viaje cultural a Las Médulas. Salida desde Fuentes de Carbajal, llegada al Centro de Visitantes de Las Médulas en la comarca del Bierzo. Visita guiada de dos horas de duración y comida de convivencia junto al lago Carucedo. Por la tarde, visita a la Casa del Parque de Carucedo.
VIERNES 26
Atracciones para el público infantil con Guheko.
12 a 14 h. Actividades de aventura para los más pequeños, con rocódromo hinchable de 7 metros de altura donde pondrán a prueba su habilidad en la escalada. También tiro al arco y puntería de paintball.
14 a 16 h. A reponer fuerzas y a la siesta.
16 a 19 h. Parque de animación con fiesta de la espuma, toro mecánico y bicicletas locas para todos los públicos.
22.30 h. Actuación del monologuista Ramón Guama.
SÁBADO 27
10 h. Desfile de cabezudos por las calles con la música de charanga.
22.30 h. Magia para todos. Actuación del mago Óscar Escalante.
DOMINGO 28
12 h. Voto al Sagrado Corazón de Jesús. Misa solemne precedida de procesión y volteo de campanas.
15 h. IV Comida de hermandad para asociados de La Fuentina, vecinos y amigos a degustar la paella de Meliton.
17 h. Baile amenizado por Dúo Cristal y despedida de la IV Semana Cultural.
JAZZFESTIVAL EN CEREZALES DEL CONDADO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

SÁBADO 20 DE JULIO
22.30 h. Concierto: Pi graos. Lucas Rey Ramos (Teclista y compositor). Martín Garrido (Batería). Pedro Oliveira Mogrovejo (Guitarra). Jorge Villar Arana (Bajo).
Plaza Principal de Cerezales del Condado.
SÁBADO 27 DE JULIO
22.30 h. Concierto: Fernando Sanchez Quinteto. Fernando Sanchez (Saxo tenor). Ricardo Formoso (Trompetista). Virxilio da Silva (Guitarra). Jesús Pazos (Batería). Jose Manuel Díaz (Contrabajo).
Plaza Principal de Cerezales del Condado.
SÁBADO 10 DE AGOSTO
22.30 h. Concierto: Land Space. Dani Dominguez (Batería). Paco Whet (Contrabajo). Albert Cirera (Saxo). Nicolás Sánchez (Guitarra).
Plaza Principal de Cerezales del Condado.
ASTURES Y ROMANOS EN ASTORGA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

SÁBADO 20
21 h. “LUDUS”. Organizado por “Legio VI Victrix”. Lugar: Plaza Mayor.
23 h. “Iniciación de los Guerreros Astures” organizado por la tribu “Asturei Guigurri”. Lugar: Plaza Mayor.
00 h. Concierto Rock a cargo del grupo “Blister”. Lugar: Plaza Mayor.
DOMINGO 21
11.30 h. Salida de Gigantes y Cabezudos “Astur-Romanos”. Desde la Plaza Mayor por las calles de la Ciudad.
12.30 h. Talleres para niñ@s de maquillaje Romano y Astur. Organiza “Templo de Juno”. Lugar: Plaza Mayor.
LUNES 22
20 h. Inauguración de la exposición “Excavaciones arqueológicas en el castro de El Castillón”. Organizada por la Asociación de Astures y Romanos de Astorga y la Asociación Científico Cultural Zamora Proto-histórica. Lugar: Capilla de San Esteban. La muestra estará abierta hasta el domingo 28 de julio. Horario de 11 a 14 h. y de 19 a 21 h.
20.15 h. Conferencia a cargo de José C. Sastre Blanco (Licenciado En Historia por la Universidad de Salamanca) y Óscar Rodríguez Monterrubio, director del Proyecto de Investigación Zamora Proto-histórica. Título: “Exposición fotográfica sobre El Castillón”. Lugar: Capilla de San Esteban.
MARTES 23
17.30 h. Taller “Confección de Stola”. Lugar: Museo Romano. Inscripción: del 1 al 19 de julio en el Museo Romano.
20 h. Conferencia “Las divinidades de la mitología clásica en el campamento de Astures y Romanos” a cargo de Jesús María Nieto Ibáñez (Catedrático de Filología Griega de la Universidad de León). Lugar: Sala Ergástula del Museo Romano.
22 h. Proyección de la película “La legión del águila”. Lugar: Cine Velasco. Entrada 3 €.
MIÉRCOLES 24
20 h. Conferencia “Roma y su ejército” a cargo de D. Antonio Gete Corrales. (Comandante de caballería retirado y profesor en la academia de Caballería en Valladolid.) Lugar: Sala Ergástula del Museo Romano.
22 h. Proyección de la Película “Centurión”. Lugar: Cine Velasco. Entrada 3 €.
JUEVES 25
19 h. Apertura del Campamento Astur-Romano.
20 h. Conferencia a cargo de David González Álvarez (Departamento de Prehistoria de la UCM). Título: “El Bellum Asturicum a la luz de las últimas investigaciones arqueológicas”. Lugar: Sala Ergástula Romana.
20.30 h. Proclamación de Sarah como Vestal. Lugar: Campamento Astur-Romano. Organiza “Vestales”.
23.30 h. Manuscrito de las Vestales. Lugar: Campamento Astur-Romano. Organiza “Vestales”.
VIERNES 26
13 h. Inauguración y apertura del mercado Astur-Romano a cargo del Caudillo Astur y de Lucio Pompeyo Fabentino (astur que alcanzó el orden ecuestre). Actuaciones musicales por el mercado y la ciudad. Mercado Astur-Romano situado en la Plaza de Santocildes.
16.30 h. Gymkana Astur-Romana. “En busca del oro de Augusto”. Actividad para niños de 8 a 12 años. Inscripciones en el Museo Romano hasta el 24 de julio. Organiza grupo “Festum Veneris”.
18.30 h. Lanzamiento de pillum y honda. Actividad para niños y niñas, organizada por el grupo “Templo de Juno”. Lugar: Campamento Astur-Romano.
20.30 h. Desfile desde el campamento hasta la Plaza de los Marqueses, de las Tribus Astures y las Legiones y Civitas Romanas.
21.15 h. Recibimiento del César. Lugar: Plaza de los Marqueses.
00 h. IX Noche de Druidas Organiza “Guerreros de Finn”. Desarrollo en el anfiteatro del parque del Aljibe.
SÁBADO 27
11 h. Apertura del Mercado Astur-Romano.
11:30 h. – Apertura demostraciones a cargo del grupo de reconstrucción histórica del museo de Badalona. Acuñación de moneda, ungüentos, escritura, conservación de pescado, taberna, trabajo del hueso, medicina, mosaico y cuerda. Horario de las demostraciones de 11.30 a 14 h. y de 17.30 a 21 h. Lugar: Campamento Astur-Romano.
12 h. Juegos Infantiles. Organiza tribu “Superatti”. Lugar: Campamento Astur-Romano.
12 h. Nombramiento del Socio de Honor. Guerras Cántabras. Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento.
12:30 h. Exhibición de luchas. Organiza “Luctatores Phoenix”. Lugar: Campamento Astur-Romano.
13 h. Exhibición de cetrería, a cargo de “Falcon exibicion”. Lugar: Campamento Astur-Romano.
13 h. Visita del Caudillo al mercado acompañado de su séquito.
13.30 h. Visita del campamento por las autoridades de la ciudad.
19 h. GRAN CIRCO ROMANO DE ASTURICA AUGUSTA. (Plaza de toros de Astorga).
00 h. Pacto de hospitalidad. Organiza tribu “Orniacos”.
A continuación concierto de “ALANTRE” y posterior sesión de música celta-folk con colaboración de miembros de Celtícue. (Podrás participar si traes tu instrumento). Organizado por “Guerreros de Finn”. Lugar: Campamento Astur-Romano.
DOMINGO 28
11 h. Apertura del mercado.
11.30 h. Apertura demostraciones a cargo del grupo de reconstrucción histórica del museo de Badalona. Acuñación de moneda, ungüentos, escritura, conservación de pescado, taberna, trabajo del hueso, medicina, mosaico y cuerda. Horario de las demostraciones de 11.30 a 14 h. y de 17.30 a 21 h. Lugar: Campamento Astur-Romano.
12 h. Talleres para niños y niñas organizados por “Templo de Juno”. Lugar: Campamento Astur-Romano.
12.30 h. Justicia Romana. Organiza “Legio VI Victix”. Salida del mercado Astur-Romano haciendo un recorrido hasta el campamento.
13 h. Recorrido del César por el mercado.
19 y 20 h. Bailarinas en el mercado. Mandala Tribal Troupe.
21 h. Gran desfile en honor a los vencedores. A continuación Entierro del Héroe Astur. Organiza tribu “Lancienses”.
CURSO DE CERÁMICA PARA LOS NIÑOS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

La Asociación Cultural Rey Ordoño I, Amigos de La Cepeda, ha organizado un curso de iniciación a la cerámica, para muchachos, que se desarrollará del 25 de julio al 1 de agosto, por la tarde, en la Casa del Concejo de Villamejil.
El curso es gratuito y abierto a todos los muchachos, y se incluye en un programa dedicado al mundo de la Cerámica y organizado por la Asociación Cultural, que continuará con una gran muestra sobre la cerámica en la región a lo largo del tiempo.
El curso de cerámica para niños está dirigido por los ceramistas Marta Rivera y Giovanni Papi. El objetivo es que los muchachos fomenten su capacidad creativa, aprendan a modelar el barro y crear objetos y figuras.
A todos aquellos que acudan regularmente a las clases con aprovechamiento de las mismas se le dará un diploma al finalizar el curso. Está previsto que parte de los materiales elaborados se incorpore a la exposición, que se inaugurará el 5 de agosto.
I FERIA DEL LIBRO DE VALENCIA DE DON JUAN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

SÁBADO 20
12.30 h. “PequeLibro”: Talleres Infantiles de Cruz Roja Española.
12.30 h. Teatro de Calle “Quijote y Sancho”, Kamaru Teatro.
13 h. Inauguración I Feria del Libro. Entrega de Premios Concurso Infantil “Crea tu propio cuento”.
13.30 h. Presentación del Libro “Historia de León y de España”. Autor: Joaquín Cuevas Aller. Firma del Libro, (Editorial Cultural Norte).
19.30 h. Cuentacuentos “Los Cuentos de siempre como nunca”. Autor: Manuel Ferrero López.
20.30 h. Presentación de la 3ª edición de Libro y CD “¿Te acaricio el alma? Recursos para el masaje infantil”. Autora: Mari de la Paz García Sola. Firma del Libro, (Editorial La Casita de la Paz / Distribuciones Didácticas M&C).
21.30 h. Actuación de la Agrupación de Gaitas de La Virgen del Camino (AGAVICA).
23 h. Auditorio Municipal. “España Baila”, Ballet Español Carmen Amaya (Circuitos Escénicos de Castilla y León).
DOMINGO 21
10 h. Convivencia de la Asociación de Pintores del Bierzo.
12 h. Taller de Caligrafía a cargo de El Escribano Antonio Suárez. (Grupo máximo de 11 personas). Inscripción: Oficinas Municipales.
12.30 h. “Pequelibro”: Talleres Infantiles de Cruz Roja Española. Juegos de Mesa en Familia, a cargo de la Librería Nivel 13 Cómics.
13.30 h. Presentación del Libro “Crónicas de la Burguesía Leonesa”. Autor: Javier Fernández-Llamazares. Firma del Libro, (Librería Universitaria).
19 h. Exposición de Pintura Rápida, de la Asociación de Pintores del Bierzo.
19 h. Cuentacuentos “Oto y Oli”, (Editorial Amigos de Papel) y Taller Infantil de Animación a la Lectura. Autora: Asunción Carracedo Gómez.
20 h. Jardín de los Patos. Nuestros Mayores Bailan.
21 h. Sorteo de Lote de Libros de la Feria.
22 h. Clausura de la I Feria del Libro.
HORARIO
Sábado de 12 a 15 h. y de 19 a 23 h.
Domingo de 12 a 15 h. y de 19 a 22 h.
viernes, 19 de julio de 2013
I ECOTRAIL FUENTES BLANCAS - OMAÑA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Más información en: http://ecotrailfuentesblancas.wordpress.com/
XII ENCUENTRO DE JUGLARES DE SAHAGÚN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

SÁBADO 20
11 h. Inauguración del Encuentro de Juglares a cargo del grupo de lectura 2013 Letras.
11 h. Arrancan los talleres creativos de yeseria, encuadernación y marionetas. Animación infantil.
12.30 h. Pasacalles interactivo.
17 h. Mustafa no estafa.
19 h. Danza de fuego.
20 h. Concierto medieval. Mundi Ensemble (Texas, Estados Unidos) en la Iglesia de San Tirso.
22 h. Cena Medieval. Bodas medievales.
DOMINGO 21
11 h. Apertura del Mercado Medieval.
11 h. Arrancan los talleres creativos de yesería, encuadernación y decoración de camisetas. Animación infantil.
12 h. Pasacalles interactivo.
13 h. El Solito Trovador. Concierto de acordeón.
17.30h. Dekilibrio, espectáculo cómico.
19.30h. Animación infantil: juegos, música, canciones, maquillaje, globoflexia y mucho más…
21:00h. Actuación del Coro Facundino en la iglesia de San Tirso.
22 h. Degustación de limonada y ensalada de higos y aceitunas aliñadas con aceite y pimentón.
23.30 h. Procesión de antorchas hasta el Santuario de La Peregrina. Habrá pastas, orujo y pan. A continuación, clausura de las jornadas con espectáculo de fuego interactivo.
JESÚS DIVINO OBRERO SE REÚNE EN QUINTANILLA DE SOLLAMAS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Más de una veintena de Hermanos de Jesús Divino Obrero participaron el pasado domingo día 14 en la II Jornada de Convivencia organizada por la Real Hermandad que en esta ocasión cambió finalmente de ubicación y tuvo lugar en Quintanilla de Sollamas.
Allí pudieron disfrutar de las instalaciones de la playa fluvial, el parque para los más pequeños y la naturaleza del lugar, así como degustar una gran paella y compartir una jornada en común en el período estival.
La I Jornada de Convivencia de la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero se celebró en agosto de 2012 y tuvo lugar en la playa fluvial de Cimanes del Tejar.
APERTURA DEL SERVICIO DE BIBLIOPISCINA PARA LAS TARDES DE VERANO (ASTORGA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Un año más la Biblioteca de Astorga acerca sus servicios a los espacios de ocio más veraniego.
El servicio de la Biblioteca Municipal de Astorga, pone en marcha, un año más su actividad de bibliopiscina en el espacio de ocio deportivo de las Piscinas Municipales, un servicio que tiene una gran acogida entre todos los usuarios de las mismas.
Esta actividad permanecerá abierta desde este próximo jueves día 18 de julio, en horario de 16'45 a 18'45 horas, de lunes a viernes, y permanecerá abierta mientras lo haga la piscina descubierta, salvo en caso de que el tiempo lo impida.
Durante esta actividad, grandes y pequeños podrán disfrutar de un servicio de préstamo de libros y revistas. Además, los más pequeños contarán con la presencia de una monitora que realizará con ellos diferentes talleres, programados por semanas.
Esta actividad se encuentra enmarcada, como todas las organizadas desde la Biblioteca, en el programa Astorga, ciudad educadora, y pretende que la población Astorga siga disfrutando de los libros también en otros espacios de ocio como son las piscinas.
EXPOSICIÓN DE OBRA PICTÓRICA Y OBRA AUDIOVISUAL DE ANA COLLAZO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

jueves, 18 de julio de 2013
EXPOSICIÓN "ZAPATOS Y PERSONALIDAD, RETRATOS INSOSPECHADOS"
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

MÚSICA DE ANIVERSARIO EN EL FIN DE SEMANA A CARGO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ASTORGA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Este fin de semana la Banda Municipal de Música de Astorga, dirigida por Luis Miguel Abello, tiene una intensa actividad. El sábado 20 participará en el Encuentro Provincial de Bandas de Música, como homenaje a la Diputación de León por su 200 aniversario, junto a la Banda Municipal de Música de La Bañeza. A las 20 h. en el Palacio de Los Guzmanes de León.
El domingo día 21, a las 13 h., realizará un Concierto en los Jardines del Palacio de Gaudí, dentro de los actos de celebración del Centenario del Palacio, como colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Astorga.
Todos ellos con entrada libre.
TALLER DE STOLA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

EL MUSEO ROMANO DE ASTORGA ORGANIZA UN TALLER DE CONFECCIÓN DE INDUMENTARIA FEMENINA EN ÉPOCA ROMANA
En el marco de la fiesta de recreación histórica, el Museo Romano en colaboración con la asociación Astures y Romanos, ha organizado para el martes, día 23 de julio, un taller de vestimenta femenina de época romana que tendrá lugar entre las 17.30 y las 19.30 h.
Las personas que participen en esta actividad confeccionarán su propia stola, vestido que las mujeres ponían sobre la túnica interior. Se sujetaba en los hombros con unos broches o fíbulas y se ceñía por encima de las caderas con una especie de cinturón. Estas prendas podían ser de lana, algodón, lino o seda, en función del poder adquisitivo de las personas que la portaban.
La inscripción para participar en este taller se realiza en el propio museo, en horario de 10 a 14 h. y de 17 a 19.30 h. También se puede efectuar por teléfono (987 616 937) o por correo electrónico (museoromano@ayuntamientodeastorga.com). En el momento de la inscripción se informa a los interesados de los materiales necesarios para la confección de la Stola.
El taller lo impartirá Mª Ángeles Sevillano, arqueóloga municipal, quien, además, les hablará sobre los diferentes tipos de prendas usadas por los romanos.
miércoles, 17 de julio de 2013
FIESTIZAJE 2013
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

La música étnica llega a Villafranca del Bierzo los días 19, 20 y 21 de julio con la décima edición del Festival Internacional de Músicas del Mundo.
Los talleres que se impartirán en esta edición son: batucada (parque de la herradura / Bloco do Baliza), percusión africana (parque de la herradura / Semente) y danza africana (dos niveles: iniciación y medio) y el precio de los mismos será de 5 € por persona y día.
VIERNES 19
ESCENARIO BURBIA (playa fluvial)
18 h. LA CONCHA REGGAE SOUND (roots reggae vibes / la concha de villaescusa).
19.45 h. CHEMA AMA (roots reggae vibes / la concha de villaescusa).
ESCENARIO FIESTIZAJE
22.30 h. ADABEGI (txalaparta fusión / zestoa).
00.15 h. GLOBAL WARNING (roots reggae / almería).
1.45 h. SORTEO SOLIDARIO MATECA (en apoyo a MATECA / costa de marfil).
2.15 h. SEMENTE (percusión&danza africana / portugal).
4 h. HERMANO L & PEQUEÑO SERGIOTE hacked by mr. CHOLO (roots reggae / mallorca – ponferrada – león).
SÁBADO 20
TALLERES
12 a 14 h. DANZA AFRICANA.
Nivel Medio (bouba sylla / etnik afro) – Gimnasio del Colegio.
Nivel Iniciación (eva / semente) – Patio Cubierto del Colegio.
12 a 14 h. BATUCADA.
(willy – bloco do baliza) – Parque de la Herradura.
17 a 19 h. PERCUSIÓN AFRICANA.
(semente) – Parque de la Herradura.
ESCENARIO BURBIA (playa fluvial)
12 h. FREEMAN 2030 (river beach music / león).
16 h. ASGAYAH SOUND (roots reggae / oviedo – gijón).
18.30 h. DON CARNAL (cumbia salsa boogaloo huayno / león).
21 h. BLOCO DO BALIZA (pasacalles hasta el parque herradura).
ESCENARIO FIESTIZAJE
22.30 h. TRUEQUEDART (fusión / asturias).
23.45 BLOCO DO BALIZA (samba batucada / madrid).
00.15 h. ETNIK AFRO (percusión&danza africana / guinea – burkina faso).
1.45 h. SORTEO SOLIDARIO MATECA (en apoyo a MATECA / costa de marfil).
2.15 h. KALAMU (música calabresa / italia).
4 h. R. SÁNCHEZ & AMBASSAH’ (live dub set / santander – bilbo).
DOMINGO 21
TALLERES
Todos los talleres serán en horario de 12 a 14 h.
12 h. COMBO MOLONGO (mojito & world music / león).
17 h. CIRKOFRÉNICOS (circo / león).
18 h. BUMTAKA + DJAM (jam de djembe…).
20 h. FINSTIZAJE (dj session).
VERANO CULTURAL DE VALDELUGUEROS 2013
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

PROGRAMA CINETÍNERE – LUGUEROS (ESCUELAS)
MIÉRCOLES 17
Presentación del proyecto – 17 – 17.30 h.
Proyección “Proyecto Maila” – 17.30 – 17.45 h
JUEVES 18
Taller didáctico – 16 – 17.30 h.
Proyección “Guardianes de la cultura rural” – 18 – 18.45 h.
Proyección “Descorche de la Sierra de San Pedro” – 19 – 19.13 h.
Proyección “Las voces del agua” – 19.30 – 19.42 h.
VIERNES 19
Proyección “Tadeo Jones” – 11 – 12.30 h.
Taller didáctico – 12.30 – 14 h.
Matavenero: el pueblo Arco iris – 18 – 18.51 h.
Proyección “Leitzako eskolako Pilotoa” – 19.10 – 19.22 h.
Proyección “Carthago Nova” – 19.30 – 20.30 h.
SÁBADO 20
Mesa de trabajo – 18 – 20.30 h.
ACTOS CULTURALES
1. Cine itinerante (Cinetínere 13) (Arqueología, etnología y patrimonio en el medio rural).
Aníbal González – Arintero (Underground Arqueología) (Detalles en programas de mano).
Lugueros (Escuela) – 17 a 20 julio, ambos inclusive.
2. Recital lírico. José Bernardo Álvarez (Barítono) – Maite Galdeano (teclado).
Lugueros (Iglesia) – 3 agosto (sábado) 20 h.
3. El Curueño literario
3.1. 25 aniversario de la muerte del novelista Jesús Fernández Santos. (Placa municipal en el molino y acto literario – musical en la iglesia). Cerulleda. 4 agosto (domingo) 18 h.
3.2. Velada literaria. Fulgencio Fernández (Presentador).
Jesús Díez, Ángel Fierro, José Antonio Llamas, Julio Llamazares, Javier Menéndez y José Vicente Pascual, (Firma de libros por los autores).
Pelayo Tahoces (Violoncello) y David de la Varga (violín),
Lugueros (Iglesia). 4 agosto (domingo) 20 h.
3.3. Folk leonés. (Grupo Tornadera). Valdeteja (Iglesia). 10 agosto (sábado) 20 h.
3.4. Orquesta leonesa de Acordeones. Tolibia de Abajo (Iglesia). 11 agosto (domingo) 20 h.
3.5. Cantos tradicionales de Los Argüellos. Eva Juárez (soprano), David de la Varga (violín), Jaime Puerta (violoncello), Jesús Ángel Rodríguez (teclado) y Ángel Fierro (Presentador), (Concesión del diploma de “Duende de Honor” a Dña. Yolanda Fierro Eleta). Tolibia de Arriba (Iglesia). 17 agosto (sábado) 20 h.
3.6. Música coral Camerata “ARS CANTUS”. Lugueros (Iglesia). 18 agosto (domingo) 20 h.
3.7. Conferencia de D. Ignacio Alonso. Borja Rodríguez (Acordeón). Lugueros (Escuela). 24 agosto (sábado) 20 h.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
CORRO DE LUCHA LEONESA. Liga de verano 2013. Lugueros. 10 agosto (sábado) 20 h.
EXPOSICIONES DE PINTURA Y ARTES PLÁSTICAS. Lugueros (Sala de exposiciones del Edificio Cultural).
Exposición conjunta de artesanías de mujeres de Valdelugueros. 22 – 28 de julio.
“Pinturas” de Gemma de la Puente. 29 julio – 4 agosto.
“Reposteros textiles” de Mª Ángeles Llanos Sánchez. 5 – 11 agosto.
“Óleos y acuarelas” de José Miguel Martín Martín. 12 – 18 agosto.
TALLER CULTURAL INFANTIL
Ludoteca “DIVERVERANO” Proyecto de animación y Desarrollo comunitario para niños del municipio de Valdelugueros, entre 4 y 11 años. Lugueros (Escuela).
2ª semana de agosto.
Taller gratuito. Formalizar la inscripción de los niños en el teléfono del Ayuntamiento (987 74 31 63) o la Concejalía de la Mujer (647 69 75 14, Begoña).
martes, 16 de julio de 2013
ESCENAS LEONESAS , 1906 - 1931
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Exposición de fotografía antigua en la Casona de Sierra - Pambley de Villablino, "Escenas Leonesas, 1906 - 1931", Amós Salvador Carreras.
Del 15 al 31 de julio, de lunes a jueves, de 12 a 14 h. y de 17.30 a 19.30 h.
FERIA DEL AJO EN SANTA MARINA DEL REY
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

22 h. Repique de campanas, traca apertura de fiestas y pasacalles.
23 h. Pregón de la Feria a cargo de D. Juan Carlos Suárez – Quiñones y Fernández, Subdelegado del Gobierno en León.
23.30 h. Chupinazo y comienzo de la Feria del Ajo 2013.
00 h. Verbena a cargo del Grupo “Isla”. Para finalizar con Discoteca Móvil Studio 45.
JUEVES 18
11 h. Inauguración de la Feria del Ajo 2013.
Apertura de Talleres Artesanos, Stand de la A.F.A. de Santa Marina del Rey y del Ayuntamiento. Recepción de ristras y cabezas de ajo para el concurso de ajos.
Visitas a la Torre y Reloj de la Villa (de 11 a 15 h. y de 17 a 21 h. con personal del Ayuntamiento).
II Exposición de Motos Clásicas. Salón de la Junta Vecinal de Santa Marina del Rey.
A lo largo de toda la jornada de la Feria, los artesanos realizarán en su puesto exhibición y demostración de su trabajo.
11.30 h. Recepción de Autoridades y Personalidades invitadas.
12 h. Misa Solemne en la Iglesia Parroquial en honor de la patrona de la Villa “Santa Marina” con la participación del Coro de Jóvenes.
13 h. Degustación gratuita de distintos aperitivos con base de ajo acompañados de un vino de la tierra en el Stand del Ayuntamiento.
14 h. En el patio del Ayuntamiento: exhibición de enristrado de ajos y fallo de los concursos de ristras, a la calidad y cabezas de ajo.
17 h. Visitas a la Torre y Reloj de la Villa con personal del Ayuntamiento (de 17 a 21 h.).
23.15 h. Inicio de la verbena en la Plaza Mayor con el Grupo Azabache.
00 h. Tirada de Fuegos Artificiales en el Azud del río, a cargo de la empresa pirotécnica Pibierzo.
00.20 h. Actuación de la Orquesta Espectáculo La Mundial.
3.20 h. Continuación de la Verbena con el Grupo Azabache.
VIERNES 19
13 h. Misa Solemne con la participación del Coro de Jubilados de Santa Marina del Rey.
18.45 h. Inicio del Desfile de Carrozas con acompañamiento de Charanga. (Recorrido: Salida de los aparcamientos de la Huerta Sabugo, Avda. Doctor Vélez, Ctra. Villadangos, C/ San Martín, Plaza de las Eras, C/ Arriba y final de recorrido en los aparcamientos de la Huerta Sabugo).
23.30 h. Verbena en la Plaza Mayor con la Orquesta Espectáculo Solara y Discoteca Móvil Studio 45. Fallo del concurso de carrozas y entrega de premios en el descanso del baile.
SÁBADO 20
19.30 h. Inicio del IV Festival de Magia AjoMagic 2013 en el Patio de las Escuelas. Magos participantes: Cesar Bueno, Toño, Carla Chico y Chema. Coordinación y presentación por Alfonso El Mago.
23.30 h. XI Festival AjoRock en la Playa del Barrio con los grupos Sinkope y Seiskafes. Para finalizar con Discoteca Móvil Studio 45.
DOMINGO 21
10.30 h. Retransmisión en directo por la 2 de TVE, de la Santa Misa desde la Iglesia Parroquial de Santa Marina del Rey, con motivo de la celebración del XXV Aniversario de la Asociación de Transportistas de Santa Marina (ASTRASAMA) en Honor a San Cristóbal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
►
2017
(202)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(652)
- ► septiembre (51)
-
►
2015
(906)
- ► septiembre (104)
-
►
2014
(581)
- ► septiembre (54)
-
▼
2013
(813)
- ► septiembre (74)
-
▼
julio
(73)
- EL NUEVO MUSEO DEL CHOCOLATE DE ASTORGA, UNA REALI...
- ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
- CONCIERTO DE ACORDEÓN EN SANTA OLAJA DE ESLONZA
- CERTAMEN DE PANDERETER@S DE LAS COMARCAS LEONESAS
- SEMANA CULTURAL DE SANTA OLAJA DE ESLONZA
- XV CENA MEDIEVAL EN EL MONASTERIO DE CARRACEDO
- XV MEDIEVAL CARRACEDO DEL MONASTERIO
- ROMA EN EL ESPEJO. SUBTERRÁNEO DE CULTURA
- CONCIERTO MÚSICA COUNTRY & CONCENTRACIÓN MOTERA
- TORALÉ CLASIQUÉ (PRIMERA RUTILLA DE BICICLETAS ANT...
- V MERCADO GODO EN CASTROCONTRIGO
- VIRGEN DEL MANADERO. XXV ROMERÍA
- BASES DEL CONCURSO “CARTEL XXIX JORNADAS GASTRONÓM...
- COMENZÓ EL CURSO DE CERÁMICA PARA LOS MUCHACHOS DE...
- XII FESTIVAL DE GAITAS EN TORAL DE LOS VADOS
- JORNADAS CULTURALES 2013 – OMAÑA
- XX JORNADAS MEDIEVALES DE MANSILLA DE LAS MULAS
- VISITA NOCTURNA A LA LEYENDA DEL CASTILLO
- ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
- VIII FERIA DEL LÚPULO Y LA CERVEZA EN CARRIZO DE L...
- LA HERMANDAD DE SANTA MARTA CELEBRA LA FIESTA DE S...
- II CALECHO VERANIEGO "MAESTROS, ESCUELAS Y SISTEMA...
- IV FIESTA DE LAS COMARCAS BAÑEZANAS
- NOCHES MUSICALES
- 13ª FERIA DEL VINO TIERRA DE LEÓN
- EL MUSEO ROMANO Y LA RUTA ROMANA ABRIRÁN SUS PUERT...
- VIII MUESTRA DE ARTESANÍA Y OFICIOS TRADICIONALES ...
- IV SEMANA CULTURAL EN FUENTES DE CARBAJAL
- JAZZFESTIVAL EN CEREZALES DEL CONDADO
- ASTURES Y ROMANOS EN ASTORGA
- FACENDERA ARTÍSTICA LEONESA
- CURSO DE CERÁMICA PARA LOS NIÑOS
- I FERIA DEL LIBRO DE VALENCIA DE DON JUAN
- I ECOTRAIL FUENTES BLANCAS - OMAÑA
- XII ENCUENTRO DE JUGLARES DE SAHAGÚN
- JESÚS DIVINO OBRERO SE REÚNE EN QUINTANILLA DE SOL...
- APERTURA DEL SERVICIO DE BIBLIOPISCINA PARA LAS TA...
- EXPOSICIÓN DE OBRA PICTÓRICA Y OBRA AUDIOVISUAL DE...
- EXPOSICIÓN "ZAPATOS Y PERSONALIDAD, RETRATOS INSOS...
- MÚSICA DE ANIVERSARIO EN EL FIN DE SEMANA A CARGO ...
- TALLER DE STOLA
- FIESTIZAJE 2013
- VERANO CULTURAL DE VALDELUGUEROS 2013
- ESCENAS LEONESAS , 1906 - 1931
- FERIA DEL AJO EN SANTA MARINA DEL REY
- PRESENTACIÓN DE CORTOMETRAJES A CONCURSO
- CANTAR DE CRINES EN GORDALIZA DEL PINO
- 24 FERIA MUNICIPAL AGROGANADERA Y DEL AJO DE VEGUE...
- LA CEPEDA RECUPERA SABOR ROMÁNICO
- CONCURSO DE CARTELES CIMA 2013
- CONCIERTO CONMEMORATIVO MÚSICA DE CÁMARA: MUNDI EN...
- IV ENCUENTRO POÉTICO EN SAN MIGUEL DE ESCALADA "AL...
- VI CERTAMEN DE CUENTACUENTOS “TIERRAS DEL TORÍO”
- VIII ENCUENTRO DE ESCRITORES Y TRADUCTORES EN CAST...
- EXPOSICIÓN “EL TRAJE TÍPICO DE LA MONTAÑA LEONESA ...
- IV JORNADAS MEDIEVALES EN VALENCIA DE DON JUAN
- UNA CONFERENCIA SOBRE INDUMENTARIA MARAGATA FEMENI...
- CORTEZA DE ENCINA 2013
- MUSEO CAPILLA SANTA NONIA
- II FERIA EN “EL CAMINO”
- POESÍA A ORILLAS DEL ÓRBIGO
- II FERIA INTERNACIONAL DE ALFARERÍA
- CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE CÁMARA GAOS
- NUEVA JORNADA DE CONVIVENCIA DE JESÚS DIVINO OBRER...
- CURSO DE TURISMO ASTUR- LEONES. UN ENFOQUE PRÁCTIC...
- ACTIVIDADES CULTURALES EN ASTORGA
- XXXIV CONCURSO DE COMPOSICIÓN PARA ORGANO CRISTÓBA...
- RUTA POR EL CORAZÓN DE LA CEPEDA
- LA BIENAVENTURANZA RECOGE MATERIAL ESCOLAR PARA AQ...
- IV ENCUENTRO DE PORSCHE EN LEÓN
- PROGRAMA NOCHE TEMPLARIA EN PONFERRADA
- ROMERÍA – PROCESIÓN EN LA VIRGEN DEL CAMINO
- FERIA DEL LIBRO EN LA BAÑEZA
-
►
2012
(492)
- ► septiembre (39)
-
►
2011
(218)
- ► septiembre (25)
Síguenos por Correo: