sábado, 31 de agosto de 2013
XXXI FIESTA CAMPESINA VEGUELLINA DE ÓRBIGO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

13 h. Misa Campesina. Cantada por el Grupo Huylka. A lo largo de la mañana reparto de globos para los más pequeños.
14 h. Comida: paella y melón con vino de la tierra Prieto Picudo.
17 h. Saludo de la alcaldesa de Villarejo de Órbigo. A continuación, entrega de distinciones a los remolacheros, ganaderos, jóvenes y colaboradores. Sorteo de viajes y vales de compra. Autobús ludoteca y actividades de animación para niños.
19 h. Actividades lúdicas: Concurso de tarusa o tanguillo. Concurso de juego de la rana. Carrera de la rosca. Herradura.
A lo largo del día diferentes actuaciones de teatro de calle. Actuación de mago Murphy.
20 h. Final de fiesta amenizado por la orquesta que nos recordará los buenos años de la música. “Mágicos 70”.
Durante toda la jornada actuará en la XXXI Fiesta Campesina el Grupo de Gaitas “Agávica”.
jueves, 29 de agosto de 2013
VIII FERIA DEL DULCE Y REPOSTERÍA (BENAVIDES DE ÓRBIGO)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

miércoles, 28 de agosto de 2013
II JUNTA DE PENDONES EN CABOALLES DE ABAJO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

TÍTERES EN EL PARQUE
12.30 h. Cia. Títeres sin Cabeza. “Tuga en el Mundo Real”. En el Parque Juan Morano, espectáculo infantil, gratuito.
19.30 h. Cia. Títeres sin Cabeza. “Tuga en el Mundo Real”. En el Parque del Cid, espectáculo infantil, gratuito.
martes, 27 de agosto de 2013
ASTORGA RECUERDA AL POETA “LEOPOLDO PANERO” EN COMBINACIÓN CON LA CÁTEDRA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA QUE LLEVA SU NOMBRE
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Las jornadas, que comienzan en la capital maragata, compartirán escenario con el ayuntamiento de Valderrey, lugares ambos en los que el poeta vivió y creó.
Al coincidir el 51 aniversario de la muerte de este poeta, el 27 de agosto, darán comienzo en Astorga las actividades preparadas por los ayuntamientos de Astorga y de Valderrey, respectivamente, en colaboración con la Cátedra Leopoldo Panero de la Universidad de la Laguna. Serán cuatro jornadas dedicadas a rememorar desde distintos puntos de vista, y en torno a variedad de actividades, la vida y obra de este escritor, miembro destacado de la conocida como generación del 36.
Ha sido Javier de la Rosa, ligado familiarmente a Panero a través de una de sus sobrinas, el encargado de coordinar con ambos ayuntamientos el contenido de estas jornadas que ya tuvieron presentación e inicio en La Laguna el veintiséis de julio pasado.
La primera jornada se llevará a cabo en Astorga, hoy, martes 27, con la inauguración a las 13’00 horas de sendas exposiciones montadas en torno a la obra artística ligada por el también escritor Javier de la Rosa, y que forman parte de su extensa colección que ha repartido entre ambos ayuntamientos. Así, podremos conocer, por un lado, la exposición Arte – Japón (Fundación Biken), con tatamis y pinturas realizadas por el propio Javier de la Rosa; y por otro una colección de Horacio Cárdenas, muestra de ARTE MÉXICO, con piezas de Henequen - maya y óleos. Ambas exposiciones, que ocupará parte de la planta baja de la Casa Panero, están coordinadas por Marisa y Charo Alonso Panero, y podrán visitarse hasta el 29 de septiembre de 12’00 a 14’00 horas y de 19’00 a 21’00.
Esta misma jornada continuará por la tarde, a partir de las 20’00 horas, con la intervención de Juan José Alonso Perandones en torno al tema “Leopoldo Panero y Felicidad Blanc en Londres (febrero, 1946/noviembre, 1947)”, y la posterior presentación del cortometraje “La sombra del tiempo”, sobre la vida de Leopoldo Panero. El corto está dirigido por el director Javier Fernández Caldas, con texto y voz de Javier de la Rosa, y la realización ha corrido a cargo del Paraninfo de la Universidad de la Laguna. En la presentación de dicho corto, además de con la presencia del autor del texto podremos contar también con la presencia del director del mismo, que trabajaría varios años a las órdenes de Elías Querejeta, cineasta que en su día produjera la hoy película de culto “El desencanto”.
El miércoles las jornadas continuarán en Valderrey para volver a Astorga el viernes 30, con otra charla y un recital poético en torno a los versos de Leopoldo Panero y de algunos de los poetas con los que compartió época y amistad.
La casa en la que el poeta vivió en Astorga, hoy propiedad municipal, alberga además una exposición multidisciplinar en la que 27 artistas ligados al panorama creativo actual exponen sus obras en un homenaje al carácter literario del edificio, y a la ligazón de L. Panero con el arte actual de su época a través de las bienales hispanoamericanas, “Pandemia de palabras y libros”, también hasta el día 29 de septiembre.
XV SEMANA DEL PEREGRINO (LA BAÑEZA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO
12.30 h. Biblioteca Municipal. Presentación de la Semana del Peregrino.
LUNES 2 DE SEPTIEMBRE
20.30 h. Salón de Actos Infanta Cristina. Melodía del Camino. Alberto Morán Luna (Párroco de Camponaraya).
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE
20.30 h. Salón de Actos Infanta Cristina. “Experiencia de la marcha a Santiago” Camino del Sureste S. Bartolomé (Ávila – Rionegro Puente, Zamora). Monte Urba.
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE
20.30 h. Salón de Actos Infanta Cristina. “Imprevistos de una marcha La Bañeza – Santiago” Grupo de peregrinos de Monte Urba.
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE
19.30 h. Plaza Mayor. “Marcha Infantil para alumnos de primaria”.
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE
20.30 h. Salón de Actos “Entrega del VII Premio Nacional de Poesía Infantil “Charo González”.
DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE “FIESTA DEL PEREGRINO”
12 h. Concentración en la Plaza Mayor. Pasacalles con el “Grupo de Gaitas Leonesas TORNADERA, BAÑEZAINA Y OLLO O CAN”.
12.30 h. Plaza Mayor. Marcha hacia el refugio. Saludo poético a la cruz del Peregrino, Santiago Peregrino y Miliario Vía de la Plata.
13.15 h. Misa en el Albergue de peregrinos. Musicaliza: Coro San Genadio. Seguido de Vino Español y Paella en el Colegio San José de Calasanz. Amenizan: “Grupo de bailes LA ASUNCIÓN”, “RICO-RICO” y “OLLO O CAN”.
lunes, 26 de agosto de 2013
NOCHES MÁGICAS DE CORNATEL
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

17 h. Explanada frente al castillo: Apertura del mercado artesano.
Apertura de la Taberna Medieval de Espinoso de Compludo en el campamento medieval.
20.30 h. Degustación de chorizos escaldados.
22.30 h. Plaza del pueblo de Villavieja: Viaje al siglo XI. Capitulo I. Salida de la procesión luminaria en honor a Santiago peregrino, que atravesará el bosque por el Camino de Invierno o “camino noble” hacia Santiago, finalizando en el Castillo de Cornatel.
23.30 h. Interior del Castillo: Recepción por parte de Doña Jimena Muñiz, tenente de Ulver, de las nobles gentes de Don Enrique de Borgoña, que vienen a acordar los esponsales con Doña Teresa de León, hija de Alfonso VI rey de León y Jimena Muñiz.
00 h. Explanada frente al Castillo: actuación del dúo musical Andrea & Gabriel. Degustaciones gastronómicas de la mano de La Taberna Medieval de Espinoso de Compludo.
SÁBADO 31
11.30 h. Explanada frente al Castillo: Apertura del Campamento recreacionista. Apertura de la Taberna Medieval de Espinoso de Compludo y el Mercado.
Interior del Castillo: Viaje a la Edad Media. Talleres medievales. Confección de Cota de malla, iniciación al patronaje y vestimenta medieval, Juegos de Tablas extraídos del libro de Alfonso X, escritura gótica sobre pergamino, técnicas medievales de ilustración de libros miniados. Exposición de armas.
13 h. Explanada frente al Castillo: Ambientación musical medieval y degustaciones gastronómicas de la mano de la Taberna Medieval de Espinoso de Compludo.
17.30 h. Apertura del mercado y el campamento recreacionista “multiépoca” medieval: talleres y visitas guiadas.
18.30 h. Gran torneo recreacionista de tiro con arco, en la modalidad de “Tiro a la estaca”.
19.30 h. Entrenamiento militar de los grupos de recreación histórica. Muros de escudos, cargas y formaciones.
20.30 h. Degustación de Ternera “A la Taberna” de manos de La Taberna Medieval de Espinoso de Compludo.
22.30 h. Viaje al S.XI. Capitulo II. Asedio al Castillo de Cornatel. ¡Los detractores tratan de impedir por la fuerza que los esponsales se lleven a cabo!
23.15 h. Danza Oriental Aned el Kamar.
23.30 h. Actuación musical de Bandina la Púcara (folk) e Innuendo (metal).
DOMINGO 1
11.30 h. Explanada frente al Castillo: Apertura del Campamento recreacionista. Apertura de la Taberna Medieval de Espinoso de Compludo y el Mercado.
11.30 h. Interior del Castillo: Viaje al siglo XI. Capitulo III. Esponsales de Doña Teresa de León y Don Enrique de Borgoña.
13.00 h. Explanada frente al Castillo: ambientación musical medieval y degustaciones gastronómicas de la mano de la Taberna Medieval de Espinoso de Compludo.
17.30 h. Apertura del mercado y el campamento recreacionista “multiépoca” medieval: talleres y visitas guiadas.
19 h. Vestir a la dama y al caballero.
20 h. Degustación de guiso de jabalí. Degustaciones y ambietacion musical medieval de la mano de la Taberna Medieval de Espinoso de Compludo.
23 h. Clausura de las Noches Mágicas de Cornatel edición 2013.
EL PROYECTO "CASTORINA" ATRAE A ASTORGA A IMPORTANTES NOMBRES DE LA POESÍA ESPAÑOLA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre, Marifé Santiago y José Luis Puerto, ofrecerán sus versos en la ciudad para homenajear a la escultora.
El próximo lunes 26 de agosto, Astorga se convertirá en una fiesta de la Poesía durante la que cuatro de los más prestigiosos poetas del panorama actual ofrecerán al público astorgano una muestra de sus versos en una velada especialmente dedicada a Castorina, a la que les une una profunda amistad y un especial respeto por su trabajo de escultora. En la velada también tendremos la oportunidad de escuchar algunos de los versos de esta polifacética artística que, de una forma menos conocida, también hace sus aportaciones a la poesía.
En tal jornada, podremos disfrutar de la presencia y los poemas de nuestro más cercano Premio Cervantes, Antonio Gamoneda, quien junto a Juan Carlos Mestre, es también Premio Nacional de Poesía. A ambos les acompañaran José Luis Puerto y Marifé Santiago Bolaños, poetas también de una gran calidad que llenarán la tarde noche astorgana de unos ecos poéticos especialmente inspirados por la "Maternidad" que la escultora astorgana acaba de inaugurar en uno de los puntos más emblemáticos del eje monumental de la ciudad.
La velada, bajo el sugerente título de "Castorina. Escultura y palabra", se desarrollará a partir de las 21'00 horas en el Salón del Casino de Astorga.
Previamente a tal actividad, a las 19'30 horas, se inaugurará también, en la capilla de San Esteban, la exposición "De luz y agua", con poemas de Ramón Núñez y dibujos de Castorina.
Ambas actividades ponen, momentáneamente, el broche final a todo un completo proyecto de actividades que durante dos meses han llenado la ciudad maragata de efervescencia creadora en torno a diversas facetas artísticas y alrededor de este magnífico proyecto escultórico que ya ha pasado a ser un nuevo referente artístico para Astorga.
sábado, 24 de agosto de 2013
XXIV CONCURSO - EXPOSICIÓN DE GANADO CABALLAR HISPANO - BRETÓN (SAN EMILIANO)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

XII JORNADAS MEDIEVALES EN SABERO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

12 h. Apertura del Mercado Medieval. Durante las horas de apertura del Mercado, animaciones y representaciones variadas, Talleres Artesanos, Caravana de Ponies, Exposición y Exhibición de Cetrería, Exhibición de Talla con Motosierra,…
15 h. Cierre del Mercado para descansar.
17 h. Sigue el Mercado con sus Artesanos y Exhibiciones.
22.30 h. Cierre del Mercado con espectáculo de fuego y música.
00.30 h. Última Gran Verbena.
DOMINGO 25
8.30 h. Tradicional diana a cargo del grupo “Los Madruga” y todos aquellos que deseen acompañarles.
11 h. Apertura del Mercado Medieval.
12 h. Misa Medieval en la Iglesia Parroquial cantada en latín por el coro Valdesabero. Seguidamente las autoridades visitarán el Mercado, siguiendo las actuaciones de Malabares, Animación, Música Medieval, Exhibición de Talleres Artesanos, Cetrería, Tallado en Madera con Motosierra, Paseos en Pony,…
15 h. Cierre del Mercado para descansar.
17 h. Sigue el Mercado con su Artesanos y Exhibiciones.
22.30 h. Cierre del Mercado con espectáculo de Fuego y Música. El Mercado Medieval cierra sus puertas hasta el próximo año.
viernes, 23 de agosto de 2013
EXPOSICIÓN LA BAÑEZA EN EL RECUERDO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

jueves, 22 de agosto de 2013
II SEMANA CULTURAL EN ARDONCINO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

JUEVES 22
19 h. Inauguración exposición Mini-Mundos: “Vicente García y Marcelino Cuevas” en el Edificio de las Escuelas.
20.30 h. Conferencia “Tras la huella del pastor” en el Consultorio Médico.
22 h. I Muestra de Música Tradicional con el grupo “Tarna”, en la Iglesia.
VIERNES 23
18 h. Taller de manualidades para todas las edades en la Plaza de la Iglesia.
19 h. Inauguración de Exposición “Los Ramos Leoneses” en la Iglesia.
20 h. Conferencia sobre el significado del Ramo Leonés en la Iglesia.
22 h. Velada Literaria “Compañera del alma” con el grupo MIL9 en la Iglesia.
00 h. Música y baile en la carpa del bar.
SÁBADO 24
13 h. Misa y canto del ramo en la Iglesia.
16.45 h. Juegos para los niños y juego de bolos en la zona verde del bar.
16.50 h. Campeonato de tute, brisca y parchís en la Casa de Cultura.
17 h. Campeonato de la Rana y Futbolín en la Casa de Cultura.
18 h. Hora de los peques: “Hinchables y bicis locas” en la calle Los Cercados.
19 h. I Muestra de bailes regionales en la Plaza de la Iglesia.
20 h. Proyección: “Leyenda viva de nuestro pueblo” en la Iglesia.
21 h. II Muestra de Música Tradicional “Grupo Cantar de Crines” en la Iglesia.
22.30 h. “La gran chorizada” con vino (previo ticket) en la carpa del bar.
23 h. Orquesta la Caja de la Música en la carpa del bar.
DOMINGO 25
12 h. Comienza la música y el encendido de la hoguera para cocinar la paella.
15 h. La paellada (Previa inscripción).
16.30 h. “Cuentos de siempre, como nunca” por Manuel Ferrero en la carpa.
17 h. Final de Tute, Brisca y Parchis en la Casa de Cultura.
18 h. Hinchables y fiesta de la espuma en la calle Los Cercados.
19 h. III Concentración de Pendones con salida de la Plaza de la Iglesia.
22 h. Merienda “La Escabechada” en la carpa del bar.
22.30 h. Entrega de premios con clausura, cierre y fin de fiesta.
XXI FERIA DEL VINO EN PAJARES DE LOS OTEROS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

17.30 h. III Torneo Infantil de Fútbol “Enrique Garrido”.
19.30 h. Recepción de autoridades en el Ayuntamiento.
19.30 h. Pasacalles musical “Grupo Rapax”.
20 h. Vuelo de inauguración.
20 h. Pregón inaugural de la XXI Feria del Vino a cargo de D. Oscar López Águeda, Primer embajador del Prieto Picudo y Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León y Secretario de la Organización Federal del PSOE.
20.30 h. Inauguración del recinto ferial y del mercado medieval. A continuación recorrido por los stands de las distintas bodegas presentes en la feria.
21 h. Teatro de calle grupo “Circocido” con el espectáculo “Circo Antiguo”.
21 h. Degustación de chorizos al vino Prieto Picudo.
23.30 h. Verbena.
00.30 h. Concurso de disfraces.
SÁBADO 24
12 h. Juegos infantiles.
12.30 h. Apertura del mercado medieval con pasacalles musical a cargo del “Grupo Rapax”.
12.30 h. Tiro con arco participativo.
13.30 h. Grupo “Circocido” “Embufonados” con música en directo del “Grupo Rapax”.
14 h. Prácticas participativa de cetrería.
14 h. Degustación gratuita de chorizos al vino.
14.30 h. Animación del mercado del prieto picudo, con el Grupo de teatro “Circocido”, pasacalles con pequeña parada (acrobacia, malabares,..).
17 h. Inscripción III Campeonato de Fútbol “Enrique Garrido”.
17.30 h. III Campeonato de Fútbol “Enrique Garrido”.
19 h. Apertura del mercado medieval ambientado con música de época en directo a cargo del “Grupo Rapax”.
19.30 h. Prácticas participativas de cetrería.
20 h. Gran Torneo Medieval de Caballeros.
21 h. El “Grupo Rapax” nos conducirá al recinto ferial y el “Grupo a la Antigua Usanza” nos deleitará con cantares y romances cómicos de la época.
21.30 h. Parrillada.
23.30 h. Verbena.
00.30 h. “En ascuas”. Actuación de fuego con una comba y humor amenizado por el “Grupo Rapax”.
DOMINGO 25
12 h. Santa Misa.
12.45 h. Apertura del mercado medieval y recinto ferial.
12.45 h. Pasacalles con pequeña parada a cargo del Grupo de teatro “Circocido” y del “Grupo Rapax”.
13 h. Actuación del Grupo de Baile Español Azahar.
13 h. Tiro con arco participativo.
14 h. Espectáculo de cetrería.
14.30 h. Grupo “Circo Antiguo” (malabares y equilibrios) y “Grupo Rapax” (pasacalles).
14.30 h. Paella.
17 h. Tiro al plato.
18 h. Gran partido de Pelota mano “Recalde y Peñas” (Campeones de la Copa del Rey 2013) contra “Ansotegui y Pazos” (Campeones de Navarra).
19 h. Apertura del mercado medieval y recinto ferial.
19 h. Pasacalles “Grupo Rapax”.
19.30 h. Tiro con arco participativo.
20 h. Cuentacuentos “San Isidoro de Sevilla y de León”.
20 h. Exhibición de cetrería.
20.30 h. Pasacalles de gaiteros “Rapax” y “Remedios naturales”.
21.30 h. Flambé y fundi (espectáculo de fuego).
22 h. Amenización a cargo del “Grupo Rapax”.
23 h. Verbena.
IX VELADA POÉTICA A LA LUZ DE LA LUNA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Mañana, viernes 23 a las 22.30 h., el Salón de Actos del Centro Cívico de Santa María del Páramo acogerá la novena edición de la Velada Poética a la Luz de la Luna.
La velada poético musical estará dedicada a José Manuel Caballero Bonald, colaboran Carmen Martínez y Antonio Pacios, que estarán acompañados por Inocencia Montes.
miércoles, 21 de agosto de 2013
ARTE ASTORGA SOLIDARIA 2MIL13
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

LOS BENEFICIOS RECAUDADOS EN ESTA EXPOSICIÓN ESTARÁN DESTINADOS A LAS
ASOCIACIONES DE ALZHEIMER Y PARKINSON DE LA CIUDAD DE ASTORGA
SEMANA CULTURAL DE TURCIA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

MIÉRCOLES 21
19 h. Marcha cicloturista para todos los aficionados a la bicicleta y a los bonitos rincones de la Ribera del Órbigo finalizará en el bar del pueblo.
JUEVES 22
18 h. Juegos hinchables.
22 h. Bingo en el bar.
VIERNES 23
19.30 h. Pregón de las fiestas y chupinazo, acompañados de trajes regionales, la comitiva saldrá de la Iglesia para terminar en la Plaza del Ayuntamiento.
23 h. Fiesta Ibicenca con la Disco Móvil Amnexia con camión - escenario.
00 h. Por primera vez en Turcia, actuación estelar del grupo de rock Barrigada, después continuamos con la Disco Móvil hasta la mañana.
SÁBADO 24
8 h. Tradicional pasacalles con el bidón, a cargo de los jóvenes del pueblo.
13 h. Santa Misa con procesión del pendón y el ramo.
14 h. Vermú en la tasca.
19 h. Carnaval de verano, todos a participar en el gran desfile de carrozas y disfraces.
23.30 h. Gran Verbena, amenizada por otra espectacular orquesta y, por supuesto, la tasca.
3.30 h. Continua la fiesta con la Disco Móvil Amnexia.
DOMINGO 25
12 h. Santa Misa por todos los difuntos.
14 h. Tradicional paella en el Recinto Ferial, gratis para socios de la Asociación Cultural “El Castro” (bebida no incluida).
19 h. Cuantacuentos.
23 h. Continua la fiesta con la Disco Móvil Amnexia.
MINI SEMANA CULTURAL EN VALDESCAPA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

JUEVES 22
19 h. Inauguración de la Exposición de Cerámica “Recuerdos de un pasado”. Ceramista: Rocío Matellan.
20 h. Conferencia de D. Ramón Gutiérrez Álvarez, Profesor, Historiador e Investigador. “Valdescapa y los Condes de Cea. Los Marqueses de Prado”.
VIERNES 23
17 h. Cuentacuentos y Teatro Infantil. 2013 Letras.
20 h. “La zapatera prodigiosa” de Federico García Lorca. Asociación Amas de Casa de Villada.
SÁBADO 24
12 h. Santa Misa. Coro Parroquial de El Salvador, Palencia.
13 h. Inauguración Parque Infantil “Tomás Luis de Victoria”.
13.30 h. Bailes Regionales “Hacendera” de León.
17 h. Concurso de Rana.
18 h. Títeres de Goma Espuma. “El Inspectorcito a la caza del mosquito”.
20 h. Concierto de Rabel. “Mimi San Emeterio”.
19 h. Inauguración de la Exposición de Cerámica “Recuerdos de un pasado”. Ceramista: Rocío Matellan.
20 h. Conferencia de D. Ramón Gutiérrez Álvarez, Profesor, Historiador e Investigador. “Valdescapa y los Condes de Cea. Los Marqueses de Prado”.
VIERNES 23
17 h. Cuentacuentos y Teatro Infantil. 2013 Letras.
20 h. “La zapatera prodigiosa” de Federico García Lorca. Asociación Amas de Casa de Villada.
SÁBADO 24
12 h. Santa Misa. Coro Parroquial de El Salvador, Palencia.
13 h. Inauguración Parque Infantil “Tomás Luis de Victoria”.
13.30 h. Bailes Regionales “Hacendera” de León.
17 h. Concurso de Rana.
18 h. Títeres de Goma Espuma. “El Inspectorcito a la caza del mosquito”.
20 h. Concierto de Rabel. “Mimi San Emeterio”.
ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

TÍTERES EN EL PARQUE
12.30 h. Cia. Teatro Plus. “Karabas”. En el Parque de Eras de Renueva, espectáculo infantil, gratuito.
19.30 h. Cia. Teatro Plus. “Karabas”. En el Parque del Cid, espectáculo infantil, gratuito.
martes, 20 de agosto de 2013
XII CARRERA DE LA ALUBIA (LAGUNA DE NEGRILLOS)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

FIESTA DE LA ALUBIA EN LAGUNA DE NEGRILLOS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

19 h. Fútbol Sala. Frontón Municipal.
23 h. Pregón a cargo de D. Severiano Camino Martínez. Plaza Juan José Lucas.
Coronación Reinas y Damas “de la Alubia 2013”.
00.30 h. Fiesta de la party con la “Supermache”.
00.30 h. ALUBIA ROCK 2013. Plaza de Toros.
1 h. Disco Móvil “Christian”. Explanada Casa Cultura.
SÁBADO 24
12 h. Concentración de Peñas. Plaza San Juan Bautista.
13 h. Santa Misa. Iglesia San Juan Bautista.
15 h. Concurso de Matas de Alubias, Variedades Blancas y Pintas. Casa de la Cultura.
17 h. Descenso del Reguero.
18 h. Exposición de Cuadros. Casa de la Cultura.
18 h. Fútbol. Club Deportico La Peña. C.F. San Andrés.
19.30 h. Desfile de Disfraces. Al finalizar pinchos para todos los participantes.
23 h. Disco Móvil “Christian”. Explanada Casa Cultura.
00 h. Fuegos Artificiales.
00.30 h. Fiesta de la party con la “Supermache”.
DOMINGO 25
12 h. Concentración de Peñas. Plaza San Juan Bautista.
13 h. Santa Misa. Iglesia San Juan Bautista.
19 h. Desfile de Carrozas.
23.30 h. Verbena con el Trío “Santana”. Casa de la Cultura.
00 h. Fiesta de la party con la “Supermache”.
LUNES 26
13 h. Santa Misa para las Peñas. Iglesia de San Juan Bautista.
15 h. Alubiada Popular. Merendero.
17 h. Gimkana, para todas las peñas. Campo de Fútbol.
De 18 a 20 h. Combate Laxer. Campo de Fútbol.
20 h. Títeres. Explanada Casa de la Cultura.
21 h. Bollo Preñao. Música de la party “Supermache”.
XXIV FERIA DEL TOMATE DE MANSILLA DE LAS MULAS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

18 h. Taller “Juega a hacer tus propios beatos”. Museo Etnográfico Provincial.
18.30 h. Pieza del Mes: Grabados de Escalada Actuales. Donación de Manuel Ángel García y Rosa Fierro. Investigadora: Virginia Sáez. Museo Etnográfico Provincial.
19.30 h. Taller “San Miguel de Escalada en 3D”. Juan Manuel Amez. Museo Etnográfico Provincial.
20.30 h. Presentación de la Feria y degustación de tomate de Mansilla de las Mulas, a cargo del restaurante La Curiosa, de Mansilla. Plaza del Grano.
21 h. VI Tomate Festival. Ballet Español de Carmen Amaya. Espectáculo “España Baila”. Casa de Cultura San Martín.
DOMINGO 25
8 h. Distribución de los puestos en la Plaza del Grano, con preferencia para los que demuestren poner a la venta Tomate de Mansilla (los que deseen instalar un puesto de tomate en el mercado, deben solicitarlo en el Ayuntamiento).
11 h. Apertura de stand del Ayuntamiento y de la Promotora Pro-Denominación de Origen del Tomate de Mansilla.
12 h. Inauguración oficial de la Feria por las autoridades asistentes. Recogida de muestras para el concurso “Tomate de Oro y Tomate de Plata 2013” y deliberaciones del Jurado Calificador en la Casa de Cultura.
13.30 h. Exposición en el stand del Ayuntamiento de Platos elaborados a partir de Tomate de Mansilla por los establecimientos de la villa (los platos se podrán degustar después en cada bar o restaurante). Entrega de premios de Tomate de Oro y Plata.
18 h. Descenso del río Esla.
19 h. Lucha de Tomates, en la Fuente de los Prados.
20.30 h. Hermanamiento con la Comunidad Asturiana de Mansilla de las Mulas. Bollo preñao y sidra. Baile popular y fin de fiesta con Orquesta Cristal.
lunes, 19 de agosto de 2013
UNA CHARLA SOBRE CIENCIA Y RELIGIÓN SERVIRÁ, EN ASTORGA, COMO HOMENAJE A LOS HERMANOS VELADO GRAÑA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Este próximo martes día 20, en el marco de las fiestas astorganas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Astorga, a las 20’00 horas, la charla “Ciencia y Religión: Dos magisterios necesarios, incompatibles o tolerantes”, que será impartida por el catedrático Manuel Tello.
En la conferencia se analiza la necesidad, incompatibilidad o tolerancia de la Ciencia y la Religión en este comienzo del siglo XXI. El análisis se apoya en el objeto y la perspectiva de estas dos disciplinas así como, en los fundamentos de la convivencia humana en una sociedad construida sobre una escala de valores enmarcada, fundamentalmente, en la creencia cristiana. Sin embargo, la base argumental no exige, necesariamente, apoyarse en esa creencia, por lo que las conclusiones a las que se llega se pueden extender, con carácter general, a otros ámbitos culturales.
Según el propio Manuel Tello, la conferencia no pretende demostrar, sin embargo, certidumbres absolutas ni seguridades académicas. Uno de los motivos se debe a la propia temática, el otro es debido a que en el tema confluyen multitud de disciplinas.
Esta charla pretende ser un modesto homenaje a los Hermanos Velado, pues su contenido hace referencia a un tema, Ciencia y Religión, que fue objeto de sus reflexiones y del que el autor escuchó sus puntos de vista de ambos hermanos, en varias ocasiones.
El ponente, Manuel Tello, es doctor en Física por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Física de la Materia Condensada en la Universidad del País Vasco. Además tiene una prestigiosa carrera como investigador jalonada con importantes premios científicos y ha dado numerosas conferencias sobre temas relacionados con diversos campos de la Ciencia.
domingo, 18 de agosto de 2013
IX SEMANA CULTURAL “PÍCARA JUSTINA” DE MANSILLA DE LAS MULAS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

DEL 9 AL 30 DE AGOSTO
Exposición homenaje a Eloy Vázquez Cuevas. Casa de Cultura San Martín. De lunes a sábado de 19 a 20 h. Domingo de 12 a 14 h.
SÁBADO 24
21 h. Ballet de Carmen Amaya y su espectáculo “España Baila”. Casa de Cultura.
LUNES 26
20 h. Charla – coloquio del ilustrador y narrador Carlos García Valverde: “La auténtica y genuina Historia de León”. Biblioteca municipal.
MARTES 27
20 h. Presentación del libro “El color de las hayas” de Epigmenio Rodríguez. Biblioteca municipal.
MIÉRCOLES 28
18 h. Cuentacuentos “San Isidoro de Sevilla y de León” con Manuel Ferrero. Casa de Cultura.
20 h. Charla – coloquio del historiador Luis Miguel Vila Rodríguez: “La costumbre es media vida: las Ordenanzas concejiles en los pueblos leoneses”. Biblioteca municipal.
JUEVES 29
20 h. Charla – coloquio de Javier Lagartos y Lorena Rivas: “El Pendón concejil leonés. El Pendón de Mansilla”. Biblioteca municipal.
VIERNES 30
20 h. Presentación Libro de Fotos de Mansilla. José A. Martínez Reñones, Félix Llorente y Toño García Ceballos. Biblioteca municipal.
21 h. Clausura de Exposición Eloy Vázquez. Casa de Cultura.
22 h. Actividad cultural en el Bar Mansillés.
SÁBADO 31
9 h. Excursión a La Vecilla – Boñar – Valdehuesa – Puebla de Lillo.
Salida de la Estación de autobuses de Mansilla.
Inscripción en la Oficina de Turismo. Precio por persona 15 € (incluye comida). 50 plazas.
sábado, 17 de agosto de 2013
PRESENTACIÓN APLICACIÓN “ASTURICA”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

El trabajo realizado por la arqueóloga municipal ha sido la base de los contenidos incluidos en esta aplicación, donde se presentan reconstrucciones y recreaciones que se fundamentan en sus estudios, tras años de investigación arqueológica.
Se está generando nuevo material, con ayudas de la Junta de Castilla y León, que está basado en los últimos hallazgos arqueológicos y que ayudará al visitante en la comprensión de la implantación de la ciudad romana.
Presentamos esta aplicación para el móvil cuya recogida de datos y documentación comenzó con la anterior corporación y que con la llegada de la actual recibió el impulso necesario para su finalización.
Se ha realizado gracias a las ayudas del Ministerio de Cultura y financiación propia y ha supuesto una inversión final de 5.000 euros. Todo ello para dotar a la ciudad de las últimas tecnologías en productos de difusión y promoción de su patrimonio.
La Asociación solicitó la subvención, debido a que en el albergue, donde se da acogida a gran parte de los peregrinos que paran en la ciudad, son numerosos los que solicitan información sobre nuestra historia y patrimonio. Por otra parte sus horarios, supeditados al esfuerzo que realizan diariamente, nos les permiten visitar la misma como quisieran y los sótanos arqueológicos son pequeñas joyas escondidas que muchas veces no pueden apreciar. Con ella pretendemos informarles e incentivarles para que puedan acudir con más tiempo para una visita sosegada.
Para ello cuenta con los últimos avances en geolocalización y Realidad Aumentada lo que permitirá a los peregrinos, y cuantos se la descarguen, localizar con su teléfono móvil los restos diseminados por la ciudad y conocer lo que se guarda en su interior.
La aplicación ha sido elaborada por la empresa NICER y la Astorgana Imagen M.A.S. y los contenidos cedidos en su día por el Ayuntamiento.
Básicamente consiste en presentar los restos romanos más importantes con los que cuenta Astorga con los siguientes contenidos y servicios:
Ficha de datos
Fotografías
MP3/audio
Geolocalización.
Y como elemento más innovador, mediante la incorporación de la Realidad Aumentada, usando la cámara del móvil, desde cualquier punto de la ciudad, aparecerá la información en pantalla de restos que nos encontraremos en la dirección a la que dirijamos el dispositivo. La información con la que podemos contar en pantalla es el nombre, la distancia desde donde nos encontramos y la fotografía del resto arqueológico.
Además unos códigos QR colocados en los paneles exteriores de los sótanos permitirán ir directamente a la información de cada uno de ellos.
Esta aplicación, según acuerdo con el ayuntamiento, tiene el nombre de “ASTURICA” está operativa para dispositivos ANDROID y se puede descargar desde Google Play.
Por otra parte al tratarse de restos arqueológicos, y por tanto ser susceptibles de estudios y nuevas interpretaciones, pueden ser modificados sus contenidos para adaptarlos a los nuevos conocimientos.
Para su difusión se crea un cartel con el código de descarga que se colocará en el Albergue, la Oficina de Turismo y Museo Romano.
DÍA DE LAS LETRAS CEPEDANAS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Como cada verano desde hace más de una década, la Asociación Cultural Rey Ordoño I, Amigos de La Cepeda, celebra este sábado 17 de agosto, una jornada dedicada a mostrar la creatividad de los escritores cepedanos en el último ejercicio.
En este caso, a las 20,00 horas, y en el salón de la Casa del Concejo de Villamejil, se reúnen cinco autores, para presentar sus últimos trabajos: Rogelio Blanco, autor de La recua de Abigaíl; Angel Casado, con su último libro titulado La Piedra Caliente; María Ángeles Cordero, con Cien piezas, un sueño; Ricardo Magaz, autor de Criminalidad y globalización, y Roberto Fernández, coordinador de Versos a Oliegos 2013 y del libro editado con motivo de este encuentro, celebrado en Ferreras.
También este 17 de agosto se clausura la exposición la Huella del Hombre, que se presentó desde el pasado 5 de agosto en la sede municipal de Villamejil. Se trata de un recorrido por el mundo del barro en el territorio leonés, con la muestra de estos materiales, las cerámicas prehistóricas de los castros, los materiales de los tiempos romanos, el uso tradicional del barro en los hogares... y la presentación de obra de muchos grandes artistas vinculados a la región, bien por su residencia permanente o eventual en ella.
La Asociación Cultural Rey Ordoño I, Amigos de La Cepeda, fue creada a finales del siglo pasado con el objeto de dinamizar social y culturalmente La Cepeda, y desarrolla diversas actividades, desde encuentros y cursos para los jóvenes a la elaboración de ciclos culturales, conferencias, promoción del turismo, edición de libros y defensa del patrimonio comarcal.
viernes, 16 de agosto de 2013
INAUGURACIÓN DE LA ESCULTURA "MATERNIDAD" DE CASTORINA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

ÚLTIMOS DÍAS PARA VER LA MUESTRA LA HUELLA DEL HOMBRE
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

El 17 de agosto se clausurará la exposición sobre el mundo del barro y la cerámica, “La Huella del Hombre”, abierta en la sede municipal de Villamejil, y que ha atraído a un buen número de visitantes.
Este los últimos grupos, se recibió a un conjunto de niños a los que el ayuntamiento de Villaobispo lleva todas las semanas a conocer lugares de La Cepeda. En este caso, a los muchachos de Villaobispo se unían otros de Astorga, Vanidodes y Combarros.
Muchos de los visitantes dejan sus huellas impresas sobre una gran pella de barro. Ubicada al inicio de la exposición.
La muestra está organizada por la Asociación Cultural Rey Ordoño I y consta de los siguientes epígrafes:
EL BARRO: Un acercamiento al elemento físico, al barro de las barreras leonesas, a la arcilla que ha servido para elaborar desde ollas a las tejas o ladrillos de nuestras casas.
LOS CASTROS: Muestra del cerámica de yacimientos arqueológicos de La Cepeda, con cerámica de distintas épocas, desde la prehistoria a la Edad Media.
CERÁMICA ROMANA: Se presenta una colección de materiales cedidos por el Museo Romano de Astorga, con una explicación de las piezas, realizada por la arqueóloga María Ángeles Sevillano.
LA CERÁMICA EN LA CONSTRUCCIÓN: En la muestra se presentan elementos de edificación romana de Veguellina de Cepeda y Ferreras, junto con, adobes de Villamejil y Benavides y piezas de las tejeras de Cogorderos, Carrizo y Sueros de Cepeda.
CERÁMICA TRADICIONAL : Otro capítulo se dedica a la cerámica de uso común en las casas de La Cepeda, cerámica que procedía de talleres de la región. Se presentan diversas piezas de la extensa colección de Benito Escarpizo, de la muestra etnográfica del Palacio señorial de los Álvarez de Escarpizo, en Otero.
AUTORES: Además se presenta una serie de obras de cerámica de autores de la zona, o de artistas que han practicado el arte o la investigación cerámica en la comarca. Mirko Demicolo, Aquilino Rodríguez, Javier Fanlo, Adriano Leverone, Luciano Laghi, Vanni Grithi, David Davison, Nuria Pie, María Gelabert, Ricardo Campos, Emidio Galassi, Bruno Gambone, Toni Soriano, Cesare Calandrini, Eitor Hermida, Carla Spaggiari, Lourdes Gallo, Valentín Peñín, Benito Escarpizo, Enrique Notario, Tomás Alvarez, Angel Casado, Giovanni Papi, Marta Rivera y Pilar Rosette.
ARTISTAS DEL FUTURO: En último espacio es para los muchachos que siguieron, desde el 25 de junio al 1 de agosto, el curso que la Asociación Cultural Rey Ordoño I, Amigos de La Cepeda, creó para los niños de la comarca, dirigido por Marta Rivera y Giovanni Papi.
XXIII MÚSICA EN LA CATEDRAL DE ASTORGA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

"CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL PALACIO DE GAUDÍ”
SÁBADO 17
20.30 H. CATEDRAL. DOMITILA BALLESTEROS, ÓRGANO, BRASIL.
SÁBADO 17
20.30 H. CATEDRAL. DOMITILA BALLESTEROS, ÓRGANO, BRASIL.
JUAN CABANILLES (1644-1712)
TIENTO POR A LA MI RE
GIROLAMO FRESCOBALDI (1583-1643)
CANZONA PRIMA (DEL II LIBRO DE TOCATAS, 1627)
GEORGE BÖHM (1661-1773)
VATER UNSER IM HIMMELREICH
LUCAS RUIZ DE RIBAYAZ (1626 – 1667)
GALERIA
LA JOTA
MARIZÁPALOS
OBRA DEL DESMAYO
XÁCARAS
CANARIOS
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750)
CHRISTUS UNSER HERR, ZUM JORDAN KAM, BWV 684
FUGHETTA SUPER: DIES SIND DIE HEIL’GEN ZEHN GEBOT’, BWV 679
ALLEIN GOTT IN DER HOH SEI EHR, BWV 676
PRELUDIO Y FUGA EN LA MENOR BWV 543
MIÉRCOLES 21
20.30 H. CATEDRAL. ATSUKO TAKANO, ÓRGANO JAPÓN.
20.30 H. CATEDRAL. ATSUKO TAKANO, ÓRGANO JAPÓN.
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685 – 1750)
PRELUDIO Y FUGA EN MI MENOR, BWV 548
AN WASSERFLÜSSEN BABYLON, BWV 653
JOHANN GOTTLIEB GRAUN (1702 – 1771)
CONCIERTO PARA ÓRGANO EN SOL MENOR, (1ER MOVIMIENTO)
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714 – 1788)
FANTASÍA Y FUGA EN DO MENOR, WQ. 119/7
JOHANN SEBASTIAN BACH
ERBARM DICH MEIN, O HERRE GOTT”, BWV 721
FELIX MENDELSSOHN-BARTHOLDY (1809 – 1847)
SONATA I EN FA MENOR, OP. 65/1
ALLEGRO MODERATO E SERIOSO
ADAGIO
ANDANTE. REZITATIVO
ALLEGRO VIVACE ASSAI
SÁBADO 24
20.30 H. CATEDRAL. JOSÉ SANTOS DE LA IGLESIA UGART, ÓRGANO.
20.30 H. CATEDRAL. JOSÉ SANTOS DE LA IGLESIA UGART, ÓRGANO.
ELIAS BONNEMÜLLER (1690-1782)
SUITE
TOCCATA
FUGA
ALLEMANDE
MENUET
CIACCONA
MICHEL CORRETTE (1707-1795)
NÖEL: “JOSEPH EST BIEN MARIÉ”
COR KEE (1900-1997)
VARIACIONES SOBRE “MERCK TOCH HOE STERC”
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750)
ALLE MENSCHEN MÜSSEN STERBEN, BWV 643
GELOBET SEIST DU, JESU CHRIST, BWV 604
PRELUDIO Y FUGA EN DO MAYOR, BWV 547
HANS BOELEE (1927-2002)
VARIACIONES SOBRE UN TEMA DE HÄNDEL
jueves, 15 de agosto de 2013
CÓMO BAILAN LOS CABALLOS ANDALUCES
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

miércoles, 14 de agosto de 2013
ROMERÍA DE CARRASCONTE
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Las comarcas de Babia y Laciana acudirán de nuevo el jueves 15 de agosto al Santuario de Nuestra Señora de Carrasconte, situado entre Piedrafita de Babia y Villaseca de Laciana para celebrar la festividad de Nuestra Señora.
La noche anterior, las gentes de la comarca se dirigen hasta el Santuario en una peregrinación en la que van portando antorchas. Los de Babia parten desde Huergas y los de Laciana desde Caoballes de Abajo, para unirse en el cruce situado a escasos dos kilómetros del Santuario.
A media noche el cortejo realiza la ofrenda floral a “La Carrascontina” y asiste a la misa ofrecida en su honor. Al amanecer se llevará a cabo la romería, y no faltarán danzas, música y un peculiar mercadillo.
El Santuario es de estilo Barroco tardío, se construyó en el siglo XVII y ha sufrido varias remodelaciones entre las que destaca la del siglo XVIII en la que fue hecha la espadaña, en el siglo XIX se reformó en varias ocasiones y las últimas reformas tanto interiores como exteriores se han realizado entre los años 1993 y 1996.
La imagen de Nuestra Señora de Carrasconte que se venera hoy en día data de 1946, es de madera policromada y fue encargada a un artista de la zona, ya que la original fue quemada durante la Guerra Civil.
martes, 13 de agosto de 2013
XXI SEMANA CULTURAL DE VELILLA DE LA REINA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

MARTES 13
22.30 h. VI ENCUENTRO DE RABELISTAS DE VELILLA DE LA REINA.
Rabelista invitado: D. José Francisco Fernández Juárez, que interpretará “Música y Romances de la Mano del Rabel“.
Lugar: Casa Concejo.
MIÉRCOLES 14
22.30 h. FUNCIÓN DE TEATRO.
Grupo de Teatro de Velilla de la Reina.
Lugar: Plaza de La Veiga.
JUEVES 15
18 h. TALLER DE TÍTERES.
Grupo de Teatro y Títeres YHEPPA.
Lugar: Casa Concejo.
20 h. FUNCIÓN DE TÍTERES.
Grupo de Teatro y Títeres YHEPPA.
Lugar: Casa Concejo.
XII MUESTRA DE TEATRO DE MARAGATERÍA – VAL DE SAN LORENZO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

JUEVES 15 DE AGOSTO
Grupo de Teatro “MIXTICIUS”, de Astorga. Con el espectáculo: “REVOLUTUM: sainetes de C. Arniches y los Hnos. Álvarez Quintero”. Lugar: Salón de La Unión.
DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE
Grupo de Teatro de Calle “HOJA DE ROBLE”. Con la obra: “CHINCHETA Y SUS AMIGOS”. Lugar: Parque Dr. Pedro Alonso.
DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE
Grupo de Teatro de “SAN ROMÁN DE LA VEGA”. Con la obra: “LA CIUDAD NO ES PARA MÍ”, en adaptación de Paco Martínez Soria. Lugar: Salón de La Unión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
►
2017
(202)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(652)
- ► septiembre (51)
-
►
2015
(906)
- ► septiembre (104)
-
►
2014
(581)
- ► septiembre (54)
-
▼
2013
(813)
- ► septiembre (74)
-
▼
agosto
(95)
- XXXI FIESTA CAMPESINA VEGUELLINA DE ÓRBIGO
- CANTAR DE CRINES EN LA ROBLA
- VIII FERIA DEL DULCE Y REPOSTERÍA (BENAVIDES DE ÓR...
- II JUNTA DE PENDONES EN CABOALLES DE ABAJO
- ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
- ASTORGA RECUERDA AL POETA “LEOPOLDO PANERO” EN COM...
- XV SEMANA DEL PEREGRINO (LA BAÑEZA)
- NOCHES MÁGICAS DE CORNATEL
- EXPOSICIÓN "DE LUZ Y AGUA"
- EL PROYECTO "CASTORINA" ATRAE A ASTORGA A IMPORTAN...
- XXIV CONCURSO - EXPOSICIÓN DE GANADO CABALLAR HISP...
- XII JORNADAS MEDIEVALES EN SABERO
- I FERIA DE LA TAPA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS...
- EXPOSICIÓN LA BAÑEZA EN EL RECUERDO
- II CONCENTRACIÓN DE PENDONES EN ARDONCINO
- CANTAR DE CRINES EN ARDONCINO
- II SEMANA CULTURAL EN ARDONCINO
- XXI FERIA DEL VINO EN PAJARES DE LOS OTEROS
- IX VELADA POÉTICA A LA LUZ DE LA LUNA
- ARTE ASTORGA SOLIDARIA 2MIL13
- SEMANA CULTURAL DE TURCIA
- MINI SEMANA CULTURAL EN VALDESCAPA
- ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
- XII CARRERA DE LA ALUBIA (LAGUNA DE NEGRILLOS)
- FIESTA DE LA ALUBIA EN LAGUNA DE NEGRILLOS
- XXIV FERIA DEL TOMATE DE MANSILLA DE LAS MULAS
- UNA CHARLA SOBRE CIENCIA Y RELIGIÓN SERVIRÁ, EN AS...
- VILLAROCK FESTIVAL EN VILLAFRANCA DEL BIERZO
- IX SEMANA CULTURAL “PÍCARA JUSTINA” DE MANSILLA DE...
- PRIMER FESTIVAL COYANZA SUENA
- PRESENTACIÓN APLICACIÓN “ASTURICA”
- DÍA DE LAS LETRAS CEPEDANAS
- INAUGURACIÓN DE LA ESCULTURA "MATERNIDAD" DE CASTO...
- ÚLTIMOS DÍAS PARA VER LA MUESTRA LA HUELLA DEL HOMBRE
- XXIII MÚSICA EN LA CATEDRAL DE ASTORGA
- CÓMO BAILAN LOS CABALLOS ANDALUCES
- X FERIA DEL AJO EN SAN MIGUEL DE LAS DUEÑAS
- IV ENCUENTRO LITERARIO EN NOCEDA DEL BIERZO
- ROMERÍA DE CARRASCONTE
- 1ª FERIA DE LA CERVEZA EN CACABELOS
- CANTAR DE CRINES EN VALDAVIDA
- XXI SEMANA CULTURAL DE VELILLA DE LA REINA
- XII MUESTRA DE TEATRO DE MARAGATERÍA – VAL DE SAN ...
- IX FERIA DEL MOTOR EN LA BAÑEZA
- 25 SEMANA CULTURAL EN CORNIERO
- JORNADAS CULTURALES EN LA ERCINA
- FERIA DE ALFARERÍA EN VILLABLINO
- IV FESTIVAL DE TÍTERES REINO DE LEÓN EN CARRACEDELO
- XXIX CURSO INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN VILLAFRANC...
- UN MUNDO DE ORQUÍDEAS DE VICENTE FERNÁNDEZ ARIAS
- MERCADO MEDIEVAL EN LA BAÑEZA
- VI CONCURSO DE TAPAS CON LA PATATA DEL VALLE GORDO
- XI CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA “CIUDAD DE LA BAÑEZA”
- XVII FERIA DE CERÁMICA Y ARTESANÍA TRADICIONAL EN ...
- XXI MUESTRA DE ARTESANÍAS TRADICIONALES, OFICIOS, ...
- XXVII FERIA INTERNACIONAL DE ALFARERÍA EN LA BAÑEZA
- SEMANA CULTURAL DE RIELLO
- LOS VISITANTES DEJAN SUS HUELLAS EN “LA HUELLA DEL...
- IV EDICIÓN DE LA CONCENTRACIÓN TURÍSTICA DE VEHÍCU...
- FERIA DE ARTESANÍA EN FRESNO DEL CAMINO
- VI FERIA CERÁMICA CREATIVA VILLA DE CISTIERNA
- CANTAR DE CRINES EN MOZÓNDIGA
- XIV FERIA VITIVÍNICOLA Y XI FESTIVAL INTERNACIONAL...
- MERCADO MEDIEVAL EN SANTA MARÍA DEL PÁRAMO
- ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
- VI JORNADAS CULTURALES MEMORIA Y TRADICIÓN
- FALLO DEL CONCURSO DE CARTELES DE LAS FIESTAS DE S...
- VI OMAFOLK 2013. ENCUENTRO DE PANDERETAS Y NATURALEZA
- IX NOCHES CULTURALES EN VAL DE SAN LORENZO
- ADOBES Y CIVILIZACIÓN: CONFERENCIA INAUGURAL DE "L...
- LA BATALLA DE VILLADANGOS
- CALECHO LITERARIO EN ARIEGO DE ABAJO
- XVIII SEMANA CULTURAL DE SANTA MARÍA DEL RÍO
- VI SEMANA CULTURAL EN VILLADANGOS DEL PÁRAMO
- FOLGOSO MEDIEVAL
- SEMANA DE TEATRO INTERGENERACIONAL EN LA CALLE
- III ENCUENTRO DE MÚSICA TRADICIONAL EN FELECHAS
- LA HUELLA DEL HOMBRE
- LITERATURA Y NATURALEZA. VALLE DE BUBÍN (IGÜEÑA)
- VI FERIA AGROALIMENTARIA Y IX ARTESANIA EL ESPINO ...
- XXVIII POESÍA PARA VENCEJOS
- VERANOTE CULTURAL 2013. CASTRILLO DE LOS POLVAZARES
- ÚLTIMOS DÍAS PARA APUNTARSE AL TALLER DE MODELADO ...
- ARTTÍTERE. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES Y OBJ...
- VI FERIA ARTESANAL INFANTIL EN VAL DE SAN LORENZO
- DEMOSTRACIONES ARTESANALES. XIV FERIA ARTESANAL DE...
- XIV FERIA ARTESANAL VAL DE SAN LORENZO
- FIESTA DE LA MAJA EN TORAL DE LOS VADOS
- XVIII FERIA DE LA CERÁMICA EN BOÑAR
- EXPOSICIÓN: 15 AÑOS. COFRADÍA DE LA SANTA VERACRUZ...
- LA FOCA MONJE TEATRO REPRESENTARÁ LA OBRA “RETABLO...
- VI SEMANA DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL EN LA BAÑEZA
- “PANDEMIA DE PALABRAS Y LIBROS”, EXPOSICIÓN MULTID...
- JORNADAS CULTURALES 2013 – OMAÑA
- SEMANA CULTURAL DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAM...
-
►
2012
(492)
- ► septiembre (39)
-
►
2011
(218)
- ► septiembre (25)
Síguenos por Correo: