lunes, 6 de agosto de 2012

SEMANA CULTURAL DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO, RUTA VADINIENSE

“MC ANIVERSARIO DEL MONASTERIO DE ESLONZA. 912 – 2012”

LUNES 6

20 h. Presentación de la Semana Cultural.
Presentación del libro “EL MONASTERIO DE ESLONZA, SU PATRIMONIO DISPERSO”, de José Fernández Arenas.
Sala de audiovisuales del Museo Ferroviario.

JUEVES 9

20 h. Conferencia a cargo de Alberto Luis Cantoral, Biólogo.
Recorrido por el patrimonio natural de la Ruta Vadiniense: paisajes, caza, pesca, ríos, Picos de Europa,…
Sala de audiovisuales del Museo Ferroviario.

VIERNES 10

20 h. Conferencia a cargo de Siro Sanz García.
Recorrido por el patrimonio histórico de la Ruta Vadiniense: el pueblo vadiniense, el legado romano, la ruta de los monasterios,…
Sala de audiovisuales del Museo Ferroviario.

SÁBADO 11

Recorrido por el patrimonio disperso.
10 h. Iglesia de Villamañán. Será el punto de partida, donde se unirán los monjes benedictinos y acompañantes venidos de Madrid y Silos.
Se verán retablos, el coro, púlpito, reloj y varios objetos que estuvieron en el monasterio.
12 h. Iglesia de Renueva (León). Aquí se encuentra la que fuera portada de la iglesia del monasterio, la firma del arquitecto, una pila bautismal.
Se pasará por las iglesias de Palazuelo, Villarmún y Santa Olaja de Eslonza, donde se encuentran imágenes y cuadros.
El Acto Central tendrá lugar en las ruinas del monasterio, donde se celebrará un acto religioso en el que LOS MONJES VUELVEN A CANTAR EN ESLONZA y se inaugurará un monolito conmemorativo del MC Aniversario.
Por la tarde se realizará la Ruta de los Monasterios: Gradefes, Escalada y Villaverde de Sandoval.

domingo, 5 de agosto de 2012

XVII SEMANA CULTURAL DE SANTA MARÍA DEL RÍO


MIÉRCOLES 8

20 h. Comienzo de la Semana Cultural con el tradicional chupinazo.
20.30 h. Inauguración de la Exposición: “Arte en hierro de la vieja ley” de Samuel Mencia Rodríguez (Unico y Punto- Sahagún).

JUEVES 9

20 h. Chapuzón el reguero, ¡¡a remojarse tocan!!
22 h. Cine de Verano, en la Casa de Cultura.

VIERNES 10 "DIA DEL NIÑO"

17 h. Juegos infantiles: hinchables, rocódromo, circuito de kart.
Finalizaremos con la fiesta de la espuma.
22 h. Cena de los Sres. Socios.
23.30 h. Baile con la discoteca móvil “Infinity”.
00 h. Concurso de baile por parejas en distintas modalidades.

SÁBADO 11

12 h. Comienzo del campamento juvenil.
19 h. Comienzo del campeonato de tute y brisca. Premio para la pareja ganadora de cada una de las modalidades.
20 h. Actuación grupo de bailes regionales.
21 h. Concurso de tortilla. Tendrán premio las tres mejores tortillas a juicio del jurado.
22 h.- Concurso de Karaoke. Habrá premio para los mejores intérpretes.

DOMINGO 12 “MERCADO MEDIEVAL”

12 h. Pregón por un hijo del pueblo.
Apertura del Mercado Medieval, con presencia de las autoridades locales.
12.30 h. Pasacalles por el pueblo.
13 h. Animación del Bufón MOLINA DE TERA. Adivinanzas, Malabares, Juegos.
15 h. Comida en el mercado. Paellada: 6 euros (no socios); 3 euros (socios).
19 h. Continuación del mercado. Pasacalles por el pueblo.
Actuación del grupo de animación TORRE DEL HOMENAJE. Actividades, Escenas teatralizadas.
20 h. Animación del Bufón MOLINO DE TERA. Cuentacuentos.
22 h. Quema de la Bruja.
22.30 h. Cena Medieval. 6 euros (no socios); 3 euros (socios).
Cierre del Mercado medieval
Nota: A la finalización del mercado medieval sortearemos una pieza de cecina, un jamón y un queso. Habrá premio para el mejor de los disfraces del mercado en la categoría de niño, niña, y adulto (hombre y mujer). Toda la actividad del mercado estará animada por el grupo de dulzaineros de León, el bufón Molino de Tera y el grupo de animación Torre del Homenaje

LUNES 13

11 h. Levantamiento del campamento juvenil.
12 h. Ruta en bici. Descubriremos una nueva ruta de nuestro pueblo.
17.30 h. Concurso de redacción y pintura, por categorías. Premio a los dos primeros de cada categoría.
19 h. Continuación campeonatos de tute y brisca, hasta su finalización.
19 h.- Maratón torneo de futbito. (Aytos. Villamartín de Don Sancho, Cea y Villaselán). Los equipos se sortearan en el mismo momento antes del inicio del maratón.
22 h. Cine de Verano en la Casa de Cultura.

MARTES 14

7.30 h. Salida desde la plaza para cubrir la III etapa del Camino de Santiago.
8 h. Salida del Burgo Ranero hasta Mansilla de las Mulas. Visita voluntaria al Museo Etnográfico. Comida.
17 h. Regreso de la etapa.
20 h. Concurso de disfraces. Habrá premio para los tres mejores.
22.30 h. Bingo solidario en la Casa de Cultura.
00 h. II Carrera popular por el circuito urbano del pueblo.

MIÉRCOLES 15

12 h. Santa Misa con procesión.
14 h.- Junta General de Socios.
19 h. Juegos infantiles.
20 h. Clausura de la Exposición.
20.30 h. Sorteo de una pieza de cecina, jamón, y queso.
21 h. Entrega de premios a los ganadores.
22 h. Finalizaremos la semana cultural con el tradicional chocolate con pastas a todos los socios/as.
Nota: Durante toda la semana permanecerá abierta la exposición en horario de tarde, a partir de las 19 h. Las participaciones de la Lotería Nacional estarán a disposición del que lo desee en el local de la exposición. Los que queráis comer o cenar el día del mercado, debéis inscribiros antes, al inicio de la semana. Los precios son populares.

viernes, 3 de agosto de 2012

BOÑAR, TORAL DE LOS VADOS Y VEGA DE ESPINAREDA


XVII FERIA DE LA CERÁMICA

Boñar acogerá el sábado 4 y el domingo 5 de agosto la decimoséptima edición de la Feria de la Cerámica. que se ubicará en la Plaza del Negrillón.

La inauguración tendrá lugar el sábado 4 a las 13 horas.

FIESTA DE LA MAJA

Toral de los Vados ofrecerá el sábado 4 a las 17 horas la representación de "La Maja", también habrá concursos, juegos populares y cena tradicional (5 €).

V FERIA AGROALIMENTARIA Y ARTESANÍA "EL ESPINO"

La quinta edición de la Feria Agroalimentaria y Artesanía "El Espino" de Vega de Espinareda se celebrará el domingo 5.

II JORNADA CULTURAL CANALES – LA MAGDALENA


SÁBADO 4

11 a 13 h. Exposición de los dibujos y cuentos de los niños participantes en el I Certamen Infantil de Relato Corto, del día libro. Escuelas de La Magdalena.

18 a 20 h. Exposición de los dibujos y cuentos de los niños participantes en el I Certamen Infantil de Relato Corto, del día libro. Escuelas de La Magdalena.

DOMINGO 5

12.30 h. “La Trilla”. Campo de fútbol.

13 h. Ofreceremos la “Parva” en “La Trilla”. Amenizadas por el Grupo Hacendera de León.

14.30 h. Comida campestre. En el entorno de las piscinas. Cada asistente aportará su picnic.


18 h. En el cine.
Bienvenida a cargo de la Presidenta de la Junta Vecinal de Canales – La Magdalena, Sra. Dª. Verónica Álvarez Vega.
Entrega de premios del II Certamen de Relatos Cortos “Canales – La Magdalena un solo pueblo”.
Lectura de los relatos premiados.
Homenaje al poeta Félix – Antonio García Díez a cargo de D. Arturo García Alonso.
Calecho infantil, con la participación del Grupo Hacendera de León.
Clausura de los actos, a cargo del Sr. D. Miguel Ángel González Robla, Alcalde del Ayuntamiento de Soto y Amío.

jueves, 2 de agosto de 2012

XX SEMANA CULTURAL DE VELILLA DE LA REINA

SÁBADO 4

9 h. XI Marcha Cicloturista “Valle de los Morales”. Salida de la Plaza de La Veiga.
17 a 21 h. Campeonato de bolos por equipos. Bolera cubierta.

DOMINGO 5

17 a 21 h. Campeonato de bolos por equipos. Bolera cubierta.

JUEVES 9

22.30 h. Cuentacuentos. Obra “Caminos de Cuento” por el Grupo Diadres. Casa Concejo.

VIERNES 10

21.30 h. Inauguración exposición “Fotografías Antiguas de Velilla de la Reina”. Escuela de Velilla. Visitas del 11 al 17 de agosto de 19 a 20 h.
22 h. Ronda y exhibición de Capa Leonesa. Grupo de Bailadoras y Panderetas y la Asociación Cultural Toros y Guirrios de Velilla de la Reina. Plaza de El Caño.

SÁBADO 11

18 h. Siega de Centeno (a hoz y con engavilladora). En el paraje de La Senda.
22.30 h. Plaza de La Veiga. Filandón Leonés. Grupo de Bailadoras y Panderetas y alumnos de las Aulas de Rabel y Pandereta de la Escuela de Música Tradicional de Velilla de la Reina.

DOMINGO 12

18 h. XX Muestra de Artesanías Tradicionales, Oficios, Faenas Agrícolas y Música Popular. Plaza de El Atrio.
23.30 h. Actuación musical de la orquesta La Timba.

LUNES 13

22.30 h. Función de teatro. Grupo de teatro de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Pastor Alvar Simón” de Velilla de la Reina. Plaza de La Veiga.

MARTES 14

19.30 h. Plaza de La Veiga. Circofrenéticos. Espectáculo de Circo, Acrobacias, Malabares y Narraciones. Pablo Parra.
22.30 h. Casa Concejo. V Encuentro de Rabelistas de Velilla de la Reina.

MIÉRCOLES 15

12 h. Celebración del 50 Aniversario de la Ordenación Sacerdotal del Padre D. Isidro Blanco.

SEMANA DE TEATRO INTERGENERACIONAL EN LA CALLE



Un año mas, la Asociación Cultural Balterius 98 y la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla y León ha organizado la Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle (SETIC) en Villabalter, con la colaboración de los socios de Balterius 98, la Junta Vecinal de Villabalter y Caja España – Duero.

SÁBADO 4

22.30 h. Presentación de la SETIC – Ave Mundi Luminar, Inquedanza (Ponferrada) – Escenario C/ La Fuente.

DOMINGO 5

20 h. Le retour de France, A Ras de Suelo (Astorga) – Recorrido: Barcaduro – C/ La Fuente.
22.30 h. Mujer, Teatro Cuatro (León) – Escenario C/ La Fuente.


LUNES 6

22.30 h. Nocturno en París, Solito Trovador (León) y Balterius 98 – Escenario C/ La Fuente.

MARTES 7

22.30 h. El príncipe feliz, Balterius 98 – Escenario C/ La Fuente.

MIÉRCOLES 8 “UN DÍA DE CUENTO”

19 h. Cuentos infantiles, Cuenteros express-ando Balterius 98 (sección juvenil) – Bolera.
22.30 h. Si quieres saber más, primero debes recordar, Cuenteros express-ando Balterius 98 (sección juvenil) – Escenario C/ La Fuente.
23.30 h. Salas de manualidades vivientes, Manuel Ferrero y Alfonso Salas (León) – Escenario C/ La Fuente.

JUEVES 9

22.30 h. Impulsos, Cirkofrénicos (León) – Escenario C/ La Fuente.

VIERNES 10

22.30 h. Cuatro corazones con freno y marcha atrás (Morirse es un error), Los Mojitos (Villabalter) – Escenario C/ La Fuente.

SÁBADO 11

22.30 h. Clowntopía (Queimada), Balterius 98 – Escenario C/ La Fuente.

DOMINGO 12

22.30 h. Dos perlas de Tennessee, Trejoviana teatro (León) – Escenario C/ La Fuente.

LUNES 13

22.30 h. Esta noche se improvisa, Los Abejonejos (Villabalter) – Escenario C/ La Fuente.

miércoles, 1 de agosto de 2012

XIII FERIA ARTESANAL EN VAL DE SAN LORENZO

SÁBADO 4

11 h. XIII Feria Artesanal de Val de San Lorenzo (incluida en el calendario ferial de la Junta de Castilla y León).

11 h. V Feria Artesanal Infantil (incluida en el calendario ferial de la Junta de Castilla y León). Inicio de los talleres artesanales.

12 h. Inauguración oficial de la XIII Feria Artesanal de Val de San Lorenzo. Presiden: Concha Casado Lobato (Etnógrafa) y Alfredo Prada Presa (Presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados).

12.30 h. Inauguración oficial de la V Feria Artesanal Infantil. Tutor: Jaime Argüello Lombardero (Maestro Alfarero del Alfar Museo de Jiménez de Jamúz, León).

13 h. XIII Feria Artesanal. Visita a artesanos expositores.

13.45 h. Degustación de carne, ofrecida por la Asociación de Ganaderos y Criadores de Carnes “Montañas del Teleno” y M.G. Lechazo de la Meseta Castellano-Leonesa.

16.30 h. V Feria Artesanal Infantil. Talleres Artesanales.

18.30 h. Demostraciones artesanales: cestería, madera, forja, alfarería, cintas y ligas maragatas, trabajos en cobre, cerámica, escultura, esmaltes al fuego, seda pintada, cartón piedra e instrumentos musicales.

20.30 h. Clausura de la XIII Feria Artesanal.

20.45 h. Baile Maragato.

21.15 h. Baile de tarde con el Dúo Nevada.

24 h. Verbena a cargo del Dúo Nevada. Concluida esta, habrá una actuación musical a cargo de La Bomba.

DOMINGO 5

12.30 h. V Feria Artesanal Infantil. Inicio de los talleres artesanales.

14.15 h. Pasarela Infantil. Los niños desfilarán portando los trabajos realizados a lo largo de la V Feria Artesanal Infantil.

14.45 h. Clausura de la V Feria Artesanal Infantil por parte de la Alcaldesa de Val de San Lorenzo, Azucena Fernández de Cabo.

18 h. VI Encuentro Nacional de Música y Bailes Folclóricos.
Grupo de Danzas de Galizano (Cantabria) – Grupo Municipal de Danzas “El Guindo” (Renedo de Esgueva, Valladolid) – Grupo Folclórico Maragato (Val de San Lorenzo, León) – Grupo de Bailes Tradicionales “Esla” (León).

Para cualquier Sugerencia:

Blog Archive

Siguenos por Correo:

Síguenos por Correo: