jueves, 19 de junio de 2014
27 FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA “POESÍA, MÚSICA, DANZA”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

EXPOSICIÓN DE ARANTXA VILLALBA: “UNIVERSO”.
Del 3 de junio al 7 de julio. Horario de visita: junio (16.30 a 20.30 h) y julio (10. 30 a 13.30 h.).
Vestíbulo del Auditorio Ángel Barja del Conservatorio de León.
JUEVES 19 DE JUNIO
20.30 h. Auditorio Ángel Barja. ADAM LEVIN (guitarra).
Obras de: L. de Pablo, A. García Abril, L. Balada, S. Brotons, R. Llorca, J.M. Ruiz, L. Vega, E. Morales-Caso y J. Turina.
VIERNES 20 DE JUNIO
20.30 h. Auditorio Ciudad de León. ORQUESTA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO DE OPORTO. NUNO CAÇOTE (piano solista). FERNADO MARINHO (director invitado).
Obras de: Pedro Blanco y Luis de Freitas-Branco.
DOMINGO 22 DE JUNIO
20.30 h. Auditorio Ángel Barja. CUARTETO GRANADOS. BERTRAND PIÉTU (guitarra).
Obras de: S. Revueltas, L. Boccherini y L. Brouwer.
SÁBADO 28 JUNIO
20.30 h. Auditorio Ángel Barja. ORQUESTA IBÉRICA ENSEMBLE. VÍCTOR M. DÍEZ (recitador). ESCUELA DE DANZA DE LEÓN.
“Falla y Lorca: reencuentro en La Alhambra”.
DOMINGO 6 DE JULIO
20.30 h. Auditorio Ciudad de León. ARA MALIKIAN (violín). ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN. JOSÉ LUIS TEMES (director invitado).
Obras de: P. Sarasate, E. Fdez. Arbós, C. Saint-Saëns, J. Gómez, E. Fdez. Blanco y R. Rodríguez.
VENTA DE LOCALIDADES:
Conciertos en el Auditorio Ángel Barja: León Musical (C/ Villabenavente, 17) y en la taquilla del Auditorio Ángel Barja del Conservatorio 1 hora antes del concierto.
Conciertos en el Auditorio de León: León Musical, taquilla del Auditorio y www.vayaentradas.com - www.marcaentradas.com (sólo concierto Ara Malikian).
PRECIOS:
10€ por concierto, excepto el de Ara Malikian (15€ platea y anfiteatro/10€ tribuna posterior).
DESCUENTOS:
50% (2x1) para estudiantes y desempleados (excepto concierto Ara Malikian).
CONCIERTO ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA ODÓN ALONSO ORDÁS (LA BAÑEZA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

PROGRAMA OFICIAL DE LAS FIESTAS DE SAN JUAN Y SAN PEDRO 2014 - JUEVES 19
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

17 a 1 h. Festival Auryn Rap. Espacio Joven ‘Vías’. Av. Padre Isla, 48.
20 h. 2º mes de la fabricación digital / Nuevas posibilidades de negocio: LEÓN 3D, Por José Ángel Castaño. Espacio Joven ‘Vías’. Av. Padre Isla, 48.
20 h. Festival de música y baile tradicional de la Escuela Municipal de Música, Danza y Artes Escénicas. Plaza de San Marcelo, frente a Edificio Botines.
20 h. Inauguración de la Exposición ‘Otra vez, otra mirada’ del artista leonés Agustín Berrueta, enmarcado dentro del ciclo ‘Intervenciones Artísticas en el Palacio Don Gutierre 2014’. Hasta el 17 de septiembre. Plaza de Don Gutierre, 2.
miércoles, 18 de junio de 2014
PROGRAMA OFICIAL DE LAS FIESTAS DE SAN JUAN Y SAN PEDRO 2014 - MIÉRCOLES 18
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

17 h. Concurso Social de Bolos Polígono X organiza el Club de bolos Polígono X. Bolera descubierta del Polígono X, calle Moisés de León, s/n.
20 a 22.30 h. Exhibición anual de Gimnasia Rítmica Club Ritmo organizado por el Club Ritmo. Palacio Municipal de los Deportes, Av. Ingeniero Sáenz de Miera s/n.
20.30 h. Concierto Aula Coral Carmelitas. Espacio Joven ‘Vías’. Av. Padre Isla, 48.
21 h. Danza ‘Return’. Auditorio ‘Ciudad de León’. Av. Reyes Leoneses, 4. Precio en taquilla: 10 €.
PROGRAMA OFICIAL DE LAS FIESTAS DE SAN JUAN Y SAN PEDRO 2014
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

EXPOSICIONES Y EVENTOS PERMANENTES
Exposición Permanente. “El legado de un Reino 913-1230”. Palacio Del Conde Luna. De 10 a 21 h. de lunes a viernes. De 10 a 14 y de 17 a 21 h. sábados. Plaza del Conde s/n.
Centro de Interpretación del León Romano. (Casona De Puerta Castillo). Lunes a jueves: de 8 a 15 h. Viernes: de 8 a 15 h. y de 17 a 20 h. Sábados, domingos y festivos: de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Recorridos Didácticos:
Centro de Interpretación del León Romano (Casona De Puerta Castillo). Viernes: de 17 a 17.45 h. Sábados, domingos y festivos: de 10.30 a 11.15 h. y 17 a 17.45 h.
Anfiteatro (C/ Cascalería). Viernes: de 18 a 18.45 h. Sábados, domingos y festivos: de 11.30 a 12.15 y de 18 a 18.45 h.
Cripta Arqueológica de Puerta Obispo. Viernes de 19 a 20 h. Sábados, domingos y festivos de 12.30 a 14 y de 19 a 20 h.
Del 29 de mayo al 19 de junio. Exposición de Ana Torralba “Rutinas envasadas”. Sala de Exposiciones de la Fundación Vela Zanetti. Horario: de martes a sábado: de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h. Domingos y festivos cerrado. Corral de Villapérez. C/ Pablo Flórez, s/n.
A partir del 6 de junio. Exposición de Fotografía “50 Aniversario del VI Congreso Eucarístico Internacional (León, 1964)”. Horario: de lunes a viernes: de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos cerrado. Iglesia de San Salvador de Palat del Rey.
Del 16 de junio al 28 de julio. Exposición de pinturas, grabados y dibujos de Yolanda Marchante Serra. Sala I de Exposiciones del Auditorio Ciudad de León. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 h. y de 18 a 20 h. Sábados de 11 a 14 h. Av. Reyes Leoneses, 4.
Del 20 al 27 de junio. Exposición de Fotografía. 150 Aniversario Cruz Roja Española. Sala de Exposiciones San Marcelo. Horario: de lunes a viernes: de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h. Sábados, domingos y festivos cerrado. Pza. San Marcelo s/n.
Del 20 al 30 de junio. Real de la Feria. Horarios: de 17 a 3 h. Fines de semana y festivos de 17 a 4 h. Av. Ingeniero Sáenz de Miera, detrás del Campo Municipal de fútbol.
Del 20 al 29 de junio. X Encuentro de Asociaciones vecinales y de inmigrantes “León Plural y Diversa”. Horarios: de lunes a jueves de 18 a 2 h. Fines de semana y festivos de 18 a 4 h. Av. Ingeniero Sáenz de Miera.
Del 26 de junio al 17 de julio. Exposición de Ana Cristina Pastrana “Miradas”. Sala de Exposiciones de la Fundación Vela Zanetti. Horario: de martes a sábado: de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h. Domingos y festivos cerrado. Corral de Villapérez. C/ Pablo Flórez, s/n.
FERIAS Y MERCADILLOS
Del 20 al 29 de junio. Gastroferia Deleitarte. Casetas con diferentes hosteleros, ofreciendo las tapas más suculentas, bebidas y gintonics. Carpas de productos y degustación: Quesos de la Cooperativa Vegaesla y Embutidos Casa de la Montaña.
Set de TV La 8 de León, con retransmisiones en directo. Plaza de Puerta Obispo. Horarios: de 12 a 00 h.
Del 20 al 28 de junio. Mercadillo de Artesanía de las fiestas de San Juan y San Pedro. Av. del Ingeniero Sáez de Miera junto al recinto ferial. Horarios: de 17 a 3 h. Fines de semana y festivos de 17 a 4 h.
Viernes 20 y 27 y martes 24 de junio. Mercadillo abierto. Plaza de Colón. De 9 h. a 15 h.
Sábado 21 y domingo 22 de junio. Mercado Romántico. Un concepto diferente de ocio, y una nueva experiencia para ir de compras. Calle Sierra Pambley, 2. Horarios: sábado de 11 a 00 h. y domingo de 11 a 20.30 h.
Sábado 21 de junio. Mercadillo Ecológico. Terraza del Mercado del Conde Luna. De 9 a 15 h.
Sábados 21 y 28 de junio. Mercado de Antigüedades. Pza. de Don Gutierre y C/ Fernández Cadórniga. De 9 a 15 h.
Sábados 21 y 28 y miércoles 25 de junio. Mercado Tradicional de frutas y verduras. Plaza Mayor. De 9 a 15 h.
Domingos 22 y 29 de junio. Tradicional Rastro Dominical. Paseo de Papalaguinda. De 10 a 15 h.
Lunes 23 y martes 24 de junio. VII Concurso de Forja y Herraje. De 9 a 19 h. Sala de subastas del Mercado de Ganados de León. Ctra. Vilecha, s/n.
Del 23 al 29 de junio. XVIII Feria De Artesanía “Ciudad De León”. De 11 a 14.30 h. y de 17.30 a 22 h. Organiza FOACAL (Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León). Calles Pilotos Regueral y Ruiz de Salazar.
martes, 17 de junio de 2014
I CONCURSO DE RECOGIDA DE TOPONIMIA ORAL DE EL TEIXU “COMARCA DE EL BIERZO”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

1. Puede participar en este concurso cualquier persona, a excepción de los miembros de El Teixu, con un trabajo de recogida toponímica no publicado anteriormente.
2. Los trabajos presentados tienen que circunscribirse al término de una localidad, recogiendo el máximo posible de topónimos dentro de ese territorio. El término escogido debe estar situado dentro de la comarca de El Bierzo.
3. Cada participante puede presentar varios trabajos a concurso, siempre que correspondan a distintas localidades.
4. Los trabajos incluirán cualquier tipo de topónimo: lugares y casas, ríos y lagunas, montes y accidentes orográficos, prados y caminos, fuentes y cruces… En este sentido, se valorará la variedad y el detalle en la recogida.
5. Los topónimos tienen que estar recogidos oralmente entre la población del término, sin aceptarse variantes artificiosas o que solo sean de tipo documental o administrativo.
6. Los topónimos deben presentarse por orden alfabético, acompañados de una breve descripción del sitio al que hacen referencia que permita su identificación. Puede seguirse el modelo de estos ejemplos:
Trescastru - Trascastru: población del término municipal de Forniella que limita al este y al sur con Pranzáis, al sur y al oeste con Chan, y al norte con las poblaciones asturianas de A Estierna (ayuntamiento de Íbias), Trabáu y El Rebollal (ayuntamiento de Degaña). Está separada de Pranzáis por una distancia de 1,3 km. por el camino viejo, y de 3,2 km. por la carretera nueva; mientras que de Chan la separa una distancia de 2,3 km. por carretera. El pueblo está situado a una altura de 1.050 metros y al lado de El Ríu da Fervienza (llamado El Ríu de Marmazán en su curso más bajo), a poca distancia de la unión de este con El Ríu Grande. Tiene una población de 34 habitantes censados (2013). En este pueblo se encuentra el santuario de la Virgen de Trescastru, centro espiritual, festivo e identitario de For-niella. El nombre tradicional de la población – aún bien vivo en el uso oral – es Trescastru; así y todo, la variante Trascastru también tiene uso popular, aunque se percibe como una forma de implantación más moderna y muy probablemente esté potenciada por la nomenclatura oficial.
Auguera – Augüera – Ouguera – Ougüera: zona de prados, a la orilla de El Ríu Grande, dividida entre los términos de Chan y Pranzáis. Está situada al sur del término de Trescastru.
Se valorará positivamente la inclusión de fotografías y mapas que permitan la identificación y localización de los topónimos.
7. Los trabajos pueden incluir material adicional sobre historia, geografía, etnografía y vocabulario del término en cuestión, así como grabaciones o material audiovisual. El jurado valorará positivamente la inclusión de este tipo de materias.
8. Las descripciones de topónimos y la información adicional pueden estar redactadas en cualquiera de las lenguas de El Bierzo (castellano, asturleonés o gallego-portugués), independientemente de que sea o no hablada en el término en cuestión.
9. El jurado estará formado por tres personas, escogidas entre miembros de El Teixu, expertos en lingüística y geografía y estudiosos de El Bierzo, que no conocerán la autoría de los trabajos. El fallo del jurado es inapelable.
10. Se otorgará, antes del 31 de diciembre del 2014, un único premio, consistente en un lote de libros de temática berciana y asturleonesa. El jurado puede establecer hasta tres accésits, que recibirán también libros como premio.
11. El Teixu se reserva el derecho a publicar el trabajo premiado y, en su caso, los accésits.
12. Los trabajos tienen que entregarse antes del 15 de octubre de 2014, indicando “Concurso de Recogida Toponímica”, y incluyendo en página aparte los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección postal y teléfono), por correo electrónico a info.elteixu@gmail.com o por correo postal a: El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa. Calle Teleno, 3 - 2º B 24350 Veguellina (León).
13. Este premio puede declararse desierto.
14. Los participantes eximen a El Teixu de cualquier responsabilidad derivada del plagio o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir.
15. Los autores de los trabajos enviados al concurso ceden los derechos de reproducción a El Teixu, a no ser que se manifieste explícitamente lo contrario.
16. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases.
IV CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS DE SANTA MARTA 2014 (ASTORGA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

La Concejalía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Astorga, convoca
el IV Concurso del Cartel Anunciador de las próximas Fiestas de Santa Marta
2014, con arreglo a las siguientes BASES:
El objetivo de este Concurso será un cartel original que anuncie las
Fiestas de Santa Marta 2014.
Podrán presentarse todos los artistas que lo deseen, sin limitación en
cuanto al número de obras, siempre que éstas sean originales e inéditas.
El motivo del cartel será libre, también su estilo y técnica, si bien
el resultado será adecuado para anunciar las Fiestas que motivan la
convocatoria.
El tamaño del cartel será de 50 x 70 cm. En posición vertical y deberá
ir montado sobre panel o cartón pluma que permita su adecuado manejo.
El cartel deberá incluir la siguiente inscripción: FIESTAS DE SANTA
MARTA 2014 – DEL 23 AL 31 DE AGOSTO – ASTORGA
Las obras no podrán presentarse firmadas. En documento unido al dorso,
bajo sobre cerrado, se hará constar nombre y apellidos del autor, domicilio,
teléfonos y fotocopia del D.N.I. En el exterior del sobre se indicará el título
de la obra y si el autor está censado en el municipio pondrá local.
Se otorga:
PRIMER PREMIO de 1.000 EUROS NETOS Y DIPLOMA. Patrocina: AQUAGEST
PREMIO LOCAL de 200 EUROS Y DIPLOMA
El primer premio y el premio local no serán acumulables.
El envío y retirada de los trabajos que se presenten serán por cuenta
del concursante, sin que corresponda reclamación alguna a esta entidad por
posibles extravíos o desperfectos que se puedan producir durante su transporte
o exhibición.
Con las obras presentadas se celebrará una exposición en la semana de
ferias. Las obras expuestas no podrán ser retiradas hasta la clausura de la
misma, a partir de este momento se establece un plazo de 2 meses para proceder
a su retirada.
La obra premiada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Astorga,
que adquirirá sobre el mismo el derecho pleno a su utilización, reproducción y
difusión, sin limitación de tiempo.
El plazo de presentación de Carteles finaliza el LUNES 4 de agosto de
2014 a las 14:00 h.
La entrega se efectuará en el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ASTORGA – PLAZA
ESPAÑA, S/N – 24700 ASTORGA (LEÓN). Telf.: 987 616 838
Un jurado competente, formado por profesionales de reconocido prestigio
dentro del ámbito cultural de nuestra ciudad, elegirá el cartel ganador de este
concurso.
En la semana de Fiestas se hará entrega del premio.
La decisión del jurado será inapelable.
Cualquier duda o vacío que pudiera surgir de la interpretación de las
bases será resuelto en su momento por el jurado.
La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes
bases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Para cualquier Sugerencia:
Blog Archive
-
►
2017
(202)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(652)
- ► septiembre (51)
-
►
2015
(906)
- ► septiembre (104)
-
►
2014
(581)
- ► septiembre (54)
-
►
2013
(813)
- ► septiembre (74)
-
►
2012
(492)
- ► septiembre (39)
-
►
2011
(218)
- ► septiembre (25)
Siguenos por Correo:
Síguenos por Correo: