jueves, 31 de octubre de 2013
III MAGOSTO ERRANTE Y MICOLÓGICO EN TRUCHAS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

VIERNES 1
12 h. Visita Fragua en Pozos.
13 h. Visita Museo en Pozos.
18 h. Magosto en Pozos.
SÁBADO 2
10 h. Charla Micológica en el Aula Cabreiresa de Truchas.
12 h. Paseo por el Pinar para conocer las Setas.
miércoles, 30 de octubre de 2013
TRES DÍAS DE FERVOR EN HONOR A LA DIVINA GRACIA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

El pasado domingo, 27 de octubre, concluía en la iglesia de San Marcos el tercer ejercicio del Triduo que la Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención instauró el pasado año para engrandecer a su Virgen de la Divina Gracia, imagen que recibe culto en la iglesia conventual de San Marcos desde su bendición en la Cuaresma de 2012.
La Dolorosa, que recibió numerosos elogios –tanto en León como en el resto de España– cuando fue presentada, es centro de numerosas visitas diarias de fieles y devotos que, una vez más, se dieron cita durante las jornadas en que tuvieron lugar estos cultos en su honor, organizados por la penitencial del Domingo de Ramos leonés.
El Rvdo. Don Argimiro Alonso González, quien hace escasas fechas culminaba su dilatada y fecunda labor pastoral al frente de la parroquia de San Martín y también como Consiliario de la Cofradía, fue el encargado de predicar en cada uno de los ejercicios, centrándose en la Gracia, la Encarnación y el papel de María como Madre, siempre desde el punto de vista teológico.
Por su parte, en cada una de las tres celebraciones intervinieron otras tantas formaciones corales de gran prestigio en la Ciudad. San Marcos, Ars Cantus y la Coral Isidoriana dotaron de especial solemnidad las Eucaristías del viernes, sábado y domingo, respectivamente.
Un concurrido Besamano a Nuestra Madre de la Divina Gracia –entronizada en el Altar Mayor del templo y presentada a sus devotos con sus mejores galas, incluyendo corona de Reina y manto procesional− concluyó cada jornada, celebrándose igualmente en la última un Solemne Responso por los Hermanos difuntos, que completó este Triduo con el que La Redención trata de promover el enriquecimiento espiritual de sus cofrades, más allá de la Semana Santa, en pleno mes del Rosario y dedicado a María.
martes, 29 de octubre de 2013
UN RETAZO DE HISTORIA, ARTE Y COLOR EN LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE ASTORGA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

El Ayuntamiento de Astorga instala un mural, dentro del programa de actuaciones previstas para la adecuación del recinto.
La estación de autobuses de Astorga constituye uno de los principales puntos de recepción de personas que desean visitar la ciudad y, por esta razón, desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Astorga se han tomado una serie de medidas encaminadas al cuidado de la imagen que este lugar ofrece. En este sentido, se ha encargado la creación de un mural que recoja los acontecimientos que han marcado la historia de la ciudad, así como importantes símbolos de sus tradiciones y costumbres.
El dibujante Iñaki Diéguez Uribeondo, en coordinación con la Arqueóloga Municipal, Mª Ángeles Sevillano, han tratado de plasmar desde los orígenes, relacionados con el establecimiento del campamento romano donde se asentó la Legión Décima Gémina, evocando el esplendor de la antigua Astúrica Augusta y, pasando por episodios relacionados con el Sitio de la ciudad por las tropas Napoleónicas durante la Guerra de la Independencia, llegar al Modernismo con sutiles evocaciones.
En este trabajo, también están presentes los monumentos más representativos, el Palacio Episcopal, la Catedral y las murallas romanas, testigos mudos del transcurrir diario de esta ciudad y auténticas joyas de su historia del arte.
Las alusiones a los museos de gestión municipal – el Museo Romano y el Museo del Chocolate – se realizan mediante escenas cotidianas que, a su vez, nos muestran objetos de ambas colecciones.
La evolución histórica se completa con el colorido que aporta al mural la indumentaria tradicional maragata y las escenas relacionadas con la Semana Santa, tan arraigada en el sentir popular.
El virtuosismo del dibujante y el derroche de color invaden este mural repleto de historia y simbolismo.
lunes, 28 de octubre de 2013
ENCUENTRO DE LOS MUSEOS DEL CHOCOLATE DE ESPAÑA, EN TOLOSA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada


La cita estuvo avalada por la presencia de los representantes de los Museos del Chocolate de Astorga (León); Castrocontrigo (León); sueca (Valencia); Valor (Alicante); Xocolata (Barcelona); Monasterio de Piedra (Zaragoza); L`Atelier du Chocolat (Baiona); Txokolateixia (Oñate) y Gorrotxategi (Tolosa). Todos ellos fueron homenajeados por el Ayuntamiento y recibieron los diplomas acreditativos de su estancia en Tolosa.
Uno de los momentos más curiosos de la jornada fue la demostración didáctica en directo de la elaboración del chocolate “a brazo”, utilizando piezas y utensilios antiguos, con una participación masiva de público que se interesaba por el oficio artesanal del chocolate.
En un stand se expuso publicidad y productos de las instituciones museísticas con el fin de promocionar y fomentar el conocimiento de los museos y la visita a las ciudades donde se localizan.
Rafa Gorrotxategi, uno de los organizadores, continuamente alababa las propiedades del chocolate. «Es sabroso, energético, nos infunde optimismo y además es afrodisíaco, ¿qué más podemos pedir?».
Museo del Chocolate de Astorga
domingo, 27 de octubre de 2013
II CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AMATEUR CIUDAD DE LA BAÑEZA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

1. Tendrá lugar en La Bañeza, León, del 8 al 29 de Marzo de 2014.
2. Se desarrollará en seis jornadas de una sola sesión, siempre en sábado y domingo.
3. Todas las representaciones serán en castellano.
4. Las compañías NO PROFESIONALES que deseen participar en este Certamen deberán enviar dentro del plazo previsto en estas bases, para su posible selección, la siguiente documentación:
- Historial de la compañía.
- Fotocopia CIF de la compañía.
- Fotocopia documento exención de IVA.
- Fotocopia del texto íntegro de la obra a representar.
- Ficha técnica y artística de la representación.
- Fotografías de la representación.
- Críticas de prensa, si las hubiera.
- Plano de montaje de iluminación.
- Plano de planta de montaje de escenografía.
- DVD integro de la obra.
La omisión de alguno de estos requisitos excluirá automáticamente a la compañía del proceso de selección.
Esta documentación ha de ser remitida a la siguiente dirección: TEMPLETE TEATRO - Centro Cultural Infanta Cristina - Plaza del Centenario - 24750 LA BAÑEZA (León) - Tfno. 615025829 templeteteatro@gmail.com
Indicando en el sobre II Certamen Nacional de Teatro Amateur Ciudad de La Bañeza.
5. La gestión y pago a la SGAE, correrá a cargo de cada una de las compañías seleccionadas, no haciéndose responsable la Organización de este incumplimiento.
6. Las obras seleccionadas deberán ser representadas sin cambios en el texto con respecto al enviado. La modificación de alguna de sus partes (omisión o añadidos sobre el texto enviado) puede ser causa de descalificación, así como la supresión o cambio de actores o actrices de la ficha artística.
7. El plazo de presentación de la documentación quedará cerrado el 10 de enero de 2014.
8. Un comité de selección determinará en base a la documentación recibida las seis compañías que han de intervenir en el Certamen y dos más de reserva.
9. Una vez realizada la selección se comunicará a todas las compañías, seleccionadas o no, el resultado de la misma.
10. Las seis compañías seleccionadas y las dos de reserva deberán proporcionar a la Organización carteles y programas de mano con una antelación mínima de 15 días a la fecha de inicio del Certamen.
11. Los trabajos de carga, descarga, montaje y desmontaje de decorados correrán a cargo de las compañías.
12. Las representaciones tendrán lugar los días 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de marzo de 2014 en el Teatro Municipal de La Bañeza, cuyas características técnicas son las siguientes:
TEATRO A LA ITALIANA - Embocadura: 8 m. - Fondo: 8 m. (desde línea de telón) - Corbata: 8 x 2,50 m. (desde línea de telón) - Alto: 5 m.
Para más información consultar en: http://teatrolabaneza.wordpress.com/ficha-tecnica/
13. Cada una de las seis compañías participantes recibirá la cantidad de 1.000 €. La no asistencia de al menos un representante de la compañía al acto de clausura implicará la pérdida de la cuantía económica que corresponda.
14. Un jurado designado por la Organización concederá los premios establecidos para este Certamen que son los siguientes:
PREMIO MEJOR REPRESENTACIÓN: Trofeo y diploma.
PREMIO MEJOR MONTAJE: Trofeo y diploma.
PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO: Trofeo y diploma.
TROFEO AL PRIMERO Y DIPLOMA A DOS FINALISTAS EN: Mejor Dirección. Mejor Actor Principal. Mejor Actriz Principal. Mejor Actor de Reparto. Mejor Actriz de Reparto.
15. Los tres primeros premios no podrán quedar desiertos ni podrán ser compartidos.
16. Las documentaciones recibidas quedarán en propiedad de la Organización.
17. La presentación de la documentación exigida implica la aceptación de las presentes bases en su totalidad.
18. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta de forma inapelable por la Organización.
ORGANIZA: Asociación Cultural EL TEMPLETE TEATRO.
PATROCINA: Excelentísimo Ayuntamiento de La Bañeza.
sábado, 26 de octubre de 2013
ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO DE MARCAPÁGINAS 2013 (ASTORGA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Este año el jurado ha tenido que seleccionar a los ganadores de entre casi 700 marcapáginas, llegados de los centros de enseñanza de Astorga y de diversos puntos de la provincia. Todos ellos forman ahora parte de la exposición que en la sala interior de exposiciones se ha instalado para mostrar todas estas pequeñas obras de arte, derroche de imaginación y habilidad de nuestros pequeños y jóvenes.
Recordar a su vez que este acto se engloba dentro de las actividades programadas para la celebración del Día de la Biblioteca, que continuará con un acto mañana viernes a las 20 horas en la Casa Panero, alrededor de la estancia del poeta de Astorga en Italia.
Los galardonados han sido los siguientes:
PREMIADOS MARCAPÁGINAS 2013
PREMIOS INFANTIL:
ANA RUBIO MARTÍNEZ (Colegio C.R.A. Vegacemar Nistal) 1º PREMIO
ALBA BURGO BARROS (Guardería Virgen de las Candelas) 2º PREMIO
PREMIOS 2º CATEGORÍA DE 1º A 3º DE E.P.O. (6 a 8 años):
NAYA SERRANO CASTRILLO (Colegio La Salle, 2º E.P.O) 1º PREMIO
LUCÍA CRESPO (C.R.A. de Noceda, Quintana de Fuseros 2º E.P.A.) 2º PREMIO
PREMIOS 3ª CATEGORÍA. DE 4º A 6º DE E.P.O. (9 a 12 años):
LAURA ALONSO PRIETO (Colegio Escolapias, 6º E.P.O.) 1º PREMIO
MANUEL ALEJANDRO GALARZA CARMONA (Colegio Blanco de Cela, 6º E.P.O.) 2º PREMIO
PREMIOS 4ª CATEGORÍA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO (de 13 a 17 años):
DAVID GARCÍA MURCIEGO (Colegio La Salle, 4º E.SO.) 1º PREMIO
LUCÍA ALONSO FERRERO (Colegio Paula Montal, 1º E.SO.) 2º PREMIO
MENCIÓN ESPECIAL
JUAN CARLOS MARTINEZ ÁLVAREZ (Educación Especial C.O.S.A.M.A.I)
MENCÍA DELÁS MENDAÑA (Colegio La Salle, 5º E.P.O.)
LA BIENAVENTURANZA CELEBRA SU FESTIVIDAD ANUAL CON RELEVO EN LA ABADÍA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada


El sábado 26 de octubre, desde las 11:30 h., el patio del colegio San Claudio acogerá juegos infantiles y actividades deportivas, finalizando la jornada con el reparto de bollos preñados y refrescos para todos los participantes.
Al día siguiente, la Agrupación Musical de la cofradía realizará desde las 11:30 h. un pasacalles por el barrio, que desembocará a las puertas del templo parroquial aproximadamente media hora más tarde.
Será entonces cuando la imagen de San Claudio, bendecida el pasado año por estas mismas fechas, recorra por vez primera las calles del barrio en procesión, culminando con la celebración de la eucaristía a las 12:30 h.
En el transcurso de la misma se oficializará el relevo en la Abadía, cuando el hasta ahora máximo mandatario de la cofradía, Pablo J. García Fernández, ceda su lugar a María José González Chamorro, llamada a regir la penitencial durante los próximos dos años.
La jornada finalizará con un breve concierto de la Agrupación a las puertas de la iglesia, que dará paso a la habitual comida de hermandad que pondrá el punto final a la celebración de la festividad anual de la Bienaventuranza.
María José González Chamorro
María José González Chamorro será la primera mujer en llegar a la Abadía de la Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza. Su andadura en la penitencial de San Claudio comienza en el mismo momento de su fundación, allá por 1992, cuando echa a andar impulsada por la gente de la parroquia y del barrio –especialmente por sus jóvenes–, en donde ya residía González Chamorro.
Durante estos más de veinte años en la cofradía ha realizado diferentes labores (banderín de la banda, miembro del equipo de montaje,…), entre las que destaca su cometido al frente de la tesorería desde 1995 hasta la actualidad.
CONCURSO DE CARTELES DE CARNAVAL 2014. LA BAÑEZA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

La Concejalía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de La Bañeza convoca concurso para la realización del cartel del Carnaval 2014, con arreglo a las siguientes
BASES
1. Podrán participar en esta convocatoria todas las personas que lo deseen cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia.
2. La técnica y materiales serán libres, siempre que sean adecuados para su impresión y se presentarán montados sobre soporte rígido.
3. En el cartel deberá figurar el texto: LA BAÑEZA. CARNAVAL, del 28 al 5 de febrero de 2014. Al cartel ganador se le añadirá, en imprenta, el logotipo de Carnaval de La Bañeza de Interés Turístico Nacional.
4. El cartel será realizado en formato vertical, en 70x50 cms. Si el cartel se realiza por medios informáticos, en caso de resultar ganador, el autor lo facilitará en soporte informático en alguno de los programas habituales de diseño gráfico, para su impresión.
5. El cartel podrá entregarse en la conserjería del Excmo. Ayuntamiento de La Bañeza o remitirlo a portes pagados a la siguiente dirección: Concejalía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de La Bañeza. Cartel de Carnaval. Plaza Mayor, 1. 24750 La Bañeza (León).
6. El premio al cartel ganador será de 1.000 €, y le será entregado a su autor en el acto del Pregón del Carnaval, el sábado día 1 de marzo de 2014.
7. Las obras se presentarán de forma anónima, sin firma y sin datos identificativos, designadas solamente con un lema, acompañadas de un sobre cerrado identificativo con el mismo lema, donde consten los datos del autor, título del cartel, dirección, teléfono,…
8. El plazo de presentación finaliza a las 14 horas del día 4 de noviembre de 2013.
9. El Jurado nombrado al efecto y presidido por la Concejala de Fiestas, designará el cartel ganador del concurso que podrá declararse desierto si, a su juicio, los carteles presentados no tuvieran suficiente calidad o no cumplieran con los requisitos pedidos.
10. El cartel ganador quedará en propiedad del Ayuntamiento de La Bañeza que podrá utilizarlo libremente, siempre que quiera, sin ninguna otra contraprestación al autor que el premio del concurso.
11. La participación en el concurso conlleva a la aceptación de las presentes bases.
viernes, 25 de octubre de 2013
CINEFORUM: LO MEJOR DE 2012
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Los viernes en la Biblioteca Pública de León a las 17:30 h.
25 DE OCTUBRE - “LOS VENGADORES”
5 DE NOVIEMBRE - “LOS MISERABLES”
15 DE NOVIEMBRE - “ROMPE RALPH!”
29 DE NOVIEMBRE - “VIDA DE PI”
13 DE DICIEMBRE - “LUCES ROJAS”
22 DE DICIEMBRE - “LA INVENCIÓN DE HUGO”
XIII CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO “TIERRA DE COMEDIANTES” (TEATRO MUNICIPAL DE JIMÉNEZ DE JAMUZ – LEÓN)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

DOMINGO 27. 19 h. “EL PRECIO”. El Candil. Talavera de la Reina (Toledo).
NOVIEMBRE
SABADO 2. 20 h. “HYSTERIA”. Circulo Teatro. Córdoba.
DOMINGO 3. 19 h. “TARTUFO O EL IMPOSTOR”. Trejoviana Teatro. León.
SÁBADO 9. 20 h. “¡MUERTO!, ¿QUIÉN TE HA MUERTO?”. La Linterna Mágica. Cáceres.
DOMINGO 10. 19 h. “HUMORROIDES”. Seguimos Siendo Comedy. Talavera de la Reina (Toledo).
SÁBADO 16. 20 h. “DESTINATARIO NO LOCALIZADO”. La Garnacha Teatro. Logroño.
DOMINGO 17. 19 h. “LA SEÑORITA GUARDESA”. Jachas Teatro. Torrejoncillo (Cáceres).
SÁBADO 23. 20 h. “LA REVUELTA”. Tirabae-Ke Teatro. Fuenlabrada (Madrid).
DOMINGO 24. 19 h. “SEXO NO ES LO QUE PARECE”. Teatro del Otro Día. Alcobendas (Madrid).
SÁBADO 30. 20 h. “SOBRA EL GRIEGO”. Stres de Quatre. Valencia.
Ceremonia de Clausura y entrega de premios.
jueves, 24 de octubre de 2013
VI GRAN CAPÍTULO COFRADÍA GASTRONÓMICA ALUBIA DE LA BAÑEZA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada


11.45 h. Pasacalles de las Cofradías asistentes amenizado por grupo de música tradicional y acompañados por los pendones de la ciudad y la comarca. Salida desde el Museo de la Alubia (Visita para aquellos que lo deseen).
12.30 h. Santa Misa en la Iglesia de Santa María de La Bañeza.
13 h. Vinos y tapas por la ciudad.
13.30 h. VI Gran Capitulo de la Cofradía Gastronómica Alubia de La Bañeza. Nombramiento de nuevos cofrades, cofrades de honor y Alubieros de Honor. (Teatro Municipal). Traslado en autocar al restaurante.
14.30 h. Comida Restaurante El Mirador del Ermitage – Vermar.
17 h. Actuación musical.
18 h. Regreso en autocar a La Bañeza y fin de Capítulo.
Los actos están abiertos a todo aquel que desee asistir. Los tickets para el desayuno y comida se pueden retirar en el restaurante Mirador del Ermitage-Vermar y en el Museo de la Alubia. La fecha límite para retirar tickets 24 de Octubre de 2013.
LA REDENCIÓN ORGANIZA UN TRIDUO EN HONOR A SU VIRGEN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada


Hace ahora un año, la Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención organizaba −con gran éxito de participación− un Solemne Triduo consagrado a su imagen mariana, Nuestra Madre de la Divina Gracia, bendecida a las puertas de la Semana Santa de 2012, en la cual procesionó por vez primera. Entonces, la talla del escultor Antonio José Martínez Rodríguez recibió grandes elogios de expertos en la materia, ilustrando asimismo publicaciones de toda España y llegando a ser el icono del simposio internacional sobre imaginería celebrado en México. De igual forma, pero a nivel local, el arraigo religioso de esta Dolorosa es indiscutible a tenor del elevado número de fieles y devotos que acuden diariamente a venerarla a la capilla de la iglesia conventual de San Marcos en la que recibe culto.
En esta línea, la penitencial del Domingo de Ramos leonés, decidió instaurar un Triduo anual que sirva para dignificar, más si cabe, la admirada Imagen. De esta forma, tras aprobar la Junta General de Hermanos la inclusión de estos cultos en el calendario anual de actos de la corporación de negro y rojo, La Redención organiza entre este viernes, día 25, y el próximo domingo, día 27, este solemne ejercicio que, tras el rezo del Santo Rosario, dará comienzo cada jornada a las 19.30 h.
Dada su especial vinculación con la Cofradía, el Rvdo. Don Argimiro Alonso González −hasta hace escasas fechas, párroco de San Martín y Consiliario de la congregación− será el encargado de predicar este Triduo. Le acompañarán en cada una de las diferentes celebraciones tres formaciones corales de gran prestigio en la Ciudad: San Marcos, Ars Cantus y la Coral Isidoriana, que tributarán su particular homenaje musical a María en las jornadas del viernes, sábado y domingo, respectivamente.
El Besamano con el que concluirá cada uno de los ejercicios del Triduo −con la imagen de la Virgen entronizada y vestida para la ocasión con sus mejores galas en el Altar Mayor de la iglesia de San Marcos− y el Solemne Responso por los Hermanos difuntos, que tendrá lugar tras el último de ellos, completarán esta serie de actos con los que La Redención promueve el enriquecimiento espiritual de sus cofrades, más allá de la consabida Semana Santa.
LA BIENAVENTURANZA ULTIMA EL MASTER CLASS DE CORNETA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada


Así, el Nuevo Recreo Industrial acogerá una intensa jornada que se desarrollará en horario de mañana (11:00-13:30) y de tarde (17:30-20:00), combinando contenidos teóricos y prácticos. A su término, todos los participantes recibirán un diploma de asistencia.
Todavía quedan disponibles algunas plazas, por lo que aquellos interesados –que han de acudir con su propia corneta– pueden aún inscribirse contactando con la propia cofradía, bien a través del correo electrónico (cofradía@cofradiascb.es), bien del teléfono (657 952 505). La cuota de inscripción es de 30 euros.
41ª FERIA DE SAN SIMÓN EN SAHAGÚN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

17 h. Apertura del recinto ferial instalado en el Pabellón de Deportes y exteriores, en la Avda. de Tineo.
17 a 21 h. Ludoteca infantil de lectura y coloreo. (Stand Infantil del Ayto.)
18 h. Recepción de Autoridades en el Ayuntamiento.
18.30 h. Inauguración Oficial de la XLI FERIA DE SAN SIMON – 2013, por el Subdelegado de Gobierno, Excmo. Sr. D. JUAN CARLOS SUAREZ-QUIÑONES, acompañado del Alcalde Ilmo. Sr. D. EMILIO REDONDO CALLADO y demás autoridades. El acto contará con la presencia de la BANDA DE MUSICA de Sahagún.
20 h. Degustación de MORCILLA DE LEON, patrocinada por el Ayuntamiento de Sahagún.
20.30 h. Degustación de CHORIZO, JAMON, LOMO, CECINA, QUESO Y VINO, de la empresa PRODUCTOS FRANCHO, de Toro (Zamora). Carpa exterior.
21 h. Cierre del recinto ferial.
SÁBADO 26
11 h. Apertura del recinto ferial.
11 a 14.30 h. Ludoteca infantil de lectura y coloreo. (Stand Infantil del Ayto.)
12.30 h. NOVEDAD: Exhibición de Esculturas realizadas con motosierra en madera.
13.30 h. Degustación de “ALUBIA PLANCHETA CON PUERROS”, por gentileza de la empresa LA MEJOR ALUBIA, de Bercianos del Páramo (León). Cata de vino patrocinada por el Ayuntamiento de Sahagún. Carpa exterior.
14.30 h. Cierre del recinto ferial.
17 h. Apertura del recinto ferial.
17 a 21 h. Ludoteca infantil de lectura y coloreo. (Stand Infantil del Ayto.)
18 h. NOVEDAD: Exhibición de Esculturas realizadas con motosierra en madera.
19.30 h. Degustación de ENSALADA DE PUERROS DE SAHAGUN y cata de vino, patrocinada por el Centro de Iniciativas Turísticas de Sahagún (C.I.T.S.). Carpa exterior.
20 h. Gala de entrega del PUERRO DE ORO 2013, a D. SALVADOR MARTINEZ SANTAMARTA. Cerrará el acto un concierto de la CORAL FACUNDINA, en el Auditorio Municipal “Carmelo Gómez”.
21 h. Cierre del recinto ferial.
DOMINGO 27
11 h. Apertura del recinto ferial.
11 a 14.30 h. Ludoteca infantil de lectura y coloreo. (Stand Infantil del Ayto.)
13.30 h. Degustación de la “LENTEJA PARDINA” patrocinada por la Cooperativa COCOCEA y elaboradas por el Hotel-Restaurante “El Madrileño”, de Mayorga de Campos y cata de vinos patrocinado por el Ayto. de Sahagún. Carpa exterior.
14 h. Entrega del “Premio al Mejor Stand presentado”.
14.30 h. Cierre del recinto ferial.
17 h. Apertura del recinto ferial.
17 a 21 h. Ludoteca infantil de lectura y coloreo, (Stand Infantil del Ayto.)
20 h. Degustación sorpresa y cata de vino, patrocinado por el Ayuntamiento de Sahagún. Carpa exterior.
21 h. Clausura de la XLI Feria de San Simón de Sahagún 2013.
OBSERVACIONES
Servicio de autobuses gratuitos, desde la Plaza Mayor al Pabellón de Deportes
A las horas en punto, salida de la Plaza, A las medias horas, salida del Pabellón.
miércoles, 23 de octubre de 2013
JORNADAS MICOLÓGICAS DEL VALLE DE LACIANA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

20.30 h. Recepción de participantes y presentación.
SÁBADO 26
MAÑANA. Senderismo Micológico por los bosques de Laciana guiado por Micólogos de la “Asociación Cantharellus” (30 plazas).
TARDE. Curso teórico y práctico de Cultivo Ecológico de Setas, impartido por el profesor D. Jose Luis Sierra. “Nuestra Huerta Micológica (Pleurotus, Champiñon, Shiitake,…)”.
NOCHE. Menú Degustación Micológico, Magosto y Queimada.
DOMINGO 27
MAÑANA. Senderismo Micológico por los bosques de Laciana guiado por Micólogos de la “Asociación Cantharellus” (30 plazas).
TARDE. Charla El Mundo de los Hongos, impartida por la “Asociación Cantharellus”. Identificación y clasificación de los hongos recogidos durante el fin de semana.
PRECIO FIN DE SEMANA: desde 110 € / persona (incluye 2 PC y actividades).
Precios especiales para niños.
Menú Degustación Micológico (sábado o domingo) NO ALOJADOS: 25 €.
Reservas hasta el 24 de octubre.
Información y Reservas: royvihosteltur@gmail.com – www.albergueginerdelosrios.com – 987 480 427 y 639 967 600.
martes, 22 de octubre de 2013
DÍA DE LA BIBLIOTECA EN ASTORGA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

El día 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas. Este año nuestra Biblioteca Astorgana, que está de enhorabuena porque por fin ha conseguido superar las barreras arquitectónicas, con la inauguración de su ascensor, quiere hacerlo de una manera muy especial. Y así, durante todo el mes vamos a dedicar nuestra actividad al mundo de los libros, tanto dentro de nuestro propio recinto como en otros espacios culturales con los que tenemos siempre una profunda relación.
Desde este departamento municipal queremos hacer un guiño muy especial al Centenario de nuestro magnífico “Palacio de Gaudí”, a uno de nuestros literatos más conocidos, Leopoldo Panero; a una parte muy importante de nuestra historia…
Pero, y sobre todo, a nuestro público infantil, el más entusiasta, participativo y dinámico. Porque en él está la esencia de nuestro futuro.
Actividades de todo tipo, se llevarán a cabo durante todo este periodo, para disfrute de quienes nos visitan.
Tenemos la seguridad de que, una vez más, la participación será importante y de que disfrutaréis con la programación que os hemos preparado.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Durante los meses de octubre y noviembre, los centros escolares podrán visitar la biblioteca para conocer mejor sus instalaciones y servicios y disfrutar de las distintas propuestas de animación lectora que el equipo de la misma ha preparado para los distintos niveles educativos.
Exposición “EUROPA ES DE CUENTO”. Del 17 de octubre al 17 de noviembre. Sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal. Recorrido por los distintos personajes más famosos de la literatura infantil y juvenil, que actúan como embajadores de excepción de sus lugares de origen. La exposición se complementará con actividades relacionadas con la misma, organizadas desde la biblioteca astorgana, y con los marcapáginas enviados a concurso.
Exposición “EL PALACIO DE GAUDÍ EN NUESTRA BIBLIOTECA Y NUESTRO ARCHIVO”. Del 3 de octubre al 30 de diciembre. Entrada de la Biblioteca Municipal. Un homenaje al Centenario de uno de los elementos fundamentales de nuestro patrimonio arquitectónico, a través de la bibliografía con que contamos en nuestra Biblioteca.
Exposición del “TROQUEL DE LA MEDALLA DEL CENTENARIO DE LOS SITIOS Y OTRAS MEDALLAS CONMEMORATIVAS DE LA CIUDAD”. Del 21 de octubre al 30 de noviembre. Edificio consistorial del Ayuntamiento de Astorga. Irá acompañada de documentos originales de la celebración del centenario de los Sitios que se conservan en el Archivo Municipal.
JUEVES 24 DE OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS
18.30 h. Biblioteca Pública Municipal. Entrega de los premios del XIII Concurso de marcapáginas, con la actuación del cuentacuentos Manuel Ferrero.
VIERNES 25 DE OCTUBRE
20 h. Casa Panero. “Leopoldo Panero en Italia”, con la presencia de Gabrielle Morelli y Javier Huerta, y la presentación de la antología en italiano (ed. bilingüe) Poesia dell’intimità. La parola alla ricerca di Dio (1929-1962).
lunes, 21 de octubre de 2013
GRAN ÉXITO DE LA CUARTA DE EDICIÓN DEL FESTIVAL CORAL REINO DE LEÓN CELEBRADA EN ASTORGA ESTE FIN DE SEMANA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada


Este año la conmemoración ha tenido dos protagonistas de excepción: “el Escudo de Astorga” y el Palacio de Gaudí. El Escudo de Astorga es una obra estrenada para la ocasión por la Coral Excélsior, cuya música ha sido compuesta por Mª del Socorro Gómez Bajo, astorgana, hija y nieta de maragatos, que lleva los sones de esta tierra en el corazón, y con letra de D. Bernardo Velado Graña, a quien la Coral Excélsior ha querido rendir un homenaje. D. Bernardo, hijo predilecto de la ciudad, se fue en pos de músicas celestiales hace unos meses, pero su impronta sigue viva en una localidad a la que llegó muy niño desde su Lois natal y en la que permaneció casi toda su vida. Una obra que la Coral Excélsior cantará en todas sus actuaciones, logrando así que se conozca Astorga y su Escudo, en el que se aúnan la fortaleza y la sencillez del roble con la nobleza de la corona que lo cubre. Una interpretación tan emocionante como la despedida de la Coral Navarra, o la canción “Rio arriba, rio abajo” de Ángel Barja, cantada por la Coral Segoviana. Y la conmoción que nos produjo “Si fueras mía" entonada por “Capella Lauda” fue similar a la que sentimos al escuchar “Fuentencalada” de Antonio Celada con letra de J. Carlos Villacorta, en el magnífico entorno del Seminario. El otro protagonista fue el Palacio de Gaudí, en su excepcional capilla pudimos disfrutar del segundo concierto, D. José Fernández, Director del Palacio nos habló de esta emblemática obra del escultor catalán con amor, simpatía y profundo conocimiento.
Un festival que nace cada año gracias al esfuerzo y a la gran dedicación del Presidente, de la coral Excélsior: Manuel Rodríguez Beltrán con la inestimable ayuda de la Directora Milagros Alonso Cepedano y del Concejal de Música del Ayuntamiento de Astorga, Cesar Núñez.
Mi felicitación para todos ellos y especialmente para los componentes de la Coral Excélsior, portadora desde este momento del “Escudo de Astorga” en su repertorio.
La voz humana da vida a las ideas y a los afectos, permite la comunicación y, además, consigue crear armonía y belleza con Corales como las que hemos tenido oportunidad de disfrutar este fin de semana en Astorga.
REPRESENTACIÓN TEATRAL A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE ASTORGA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Los amigos del grupo de teatro
"Yedra" de San Román de la Vega, van a poner en escena la obra de
teatro "LA CIUDAD NO ES PARA MI" en la Biblioteca Municipal de
Astorga, el día 26 de octubre, a las 18 h.
La entrada, con un precio de 2 €, será a beneficio de esta asociación.
Animamos al público en general a participar de esta actividad, teniendo en cuenta la experiencia teatral del grupo de San Román de la Vega.
JESÚS DIVINO OBRERO VUELVE ANTE LA PATRONA DE LEÓN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

La Real Hermandad de Jesús Divino Obrero peregrinó este sábado a La Virgen del Camino en una jornada más de unión en la que participaron una treintena de Hermanos.
El grupo partió de la Iglesia Parroquial de Jesús Divino Obrero a primera de hora de la mañana, para asistir a una Eucaristía oficiada en la basílica de La Virgen del Camino por el consiliario de la Real Hermandad, Carlos Santos Vega. Durante la misma, el abad-presidente, Carlos Alberto González Valbuena, pidió de nuevo protección a la patrona de León, como ya lo hiciera su antecesor, Vicente Pertejo Tascón, en la peregrinación que tuvo lugar en 2012 con motivo del 50 aniversario de la inauguración del templo. En esta ocasión se llevó a cabo también una ofrenda floral.
La jornada finalizó con un ágape para los Hermanos con el fin de reponer fuerzas después de la peregrinación.
domingo, 20 de octubre de 2013
FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN, DOMINGO 20 DE OCTUBRE
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

CONCIERTO
20 h. Catedral de León.
Adolfo Gutiérrez Viejo, órgano
CESAR FRANCK
(1822 – 1890)
Trois Chorals
Choral nº 1 en Mi menor
Choral nº 2 en Si menor
Choral nº 3 en La menor
ADOLFO GUTIERREZ VIEJO
(1934)
Vitrales sonoros*
Nº I, II , III
*Estreno absoluto
sábado, 19 de octubre de 2013
FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN, SÁBADO 19 DE OCTUBRE
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

CONCIERTO
21 h. Catedral de León.
Ensemble Organum
Marcel Pérès, director
Peregrinatio III. París-Limoges-Moissac-Compostela
Peregrinaje musical en la Europa del siglo XII
PEROTIN
(s. XII-XIII)
Conductus: Beata viscera Marie Virginis
S. MARTIAL DE LIMOGES
Versus: Vellus rore
CODEX CALIXTINUS
(s. XII)
Antífona: Ad sepulchrum beati lacobi
S. MARTIAL DE LIMOGES
Prosa: Alma choros domini
Prosa: Veri solis radius
Conductus: Noster cetus psallat letus
Oración: Ora pro nobis Sancta María
MOISSAC
Diácono: Venite populi
CANTO MOZÁRABE DE TOLEDO
Alleluia: Ortus conclusus
LEONIN (ca. 1150-1201)
Benedicamus Domino à deux voix
ALBERT DE PARÍS
(s. XII)
Congaudeant Catholici
viernes, 18 de octubre de 2013
FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN, VIERNES 18 DE OCTUBRE
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

CONCIERTO
21 h. Catedral de León.
Giampaolo di Rosa órgano
J.S. BACH
(1685-1750) Preludio y fuga en Re mayor, BWV 532
L. v. BEETHOVEN
(1770-1827)
Grave/Allegro di molto e con brio
(De la sonata nº 8 –transcripción de G. Di Rosa-
F. LISTZ
(1811-1886)
Fantasía y fuga sobre B.A.C.H. -transcripción de G. di Rosa-
O. MESSIAEN
(1908-1992)
Méditations sur le Mystère de la Sainte Trinité : nº VIII (Dieu est simple)
J. ALAIN
(1911-1940)
Litanies
GIAMPAOLO DI ROSA
(1972)
Batalla sinfónica (2013)
Composición dedicada al nuevo órgano de la Catedral de León*
IMPROVISACIÓN SOBRE TEMAS DADOS
miércoles, 16 de octubre de 2013
I QUEDADA – CONCURSO DE FOTOGRAFÍA FAEDO DE CIÑERA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Día: 26 de octubre de 2013
Hora: 10 h.
Punto de encuentro: Bar Rancho Chico al lado Ctra. Nacional 630 de Ciñera a las 10 h. del 26 de octubre de 2013.
BASES DEL CONCURSO
La temática de las fotografías podrá́ versar sobre EL FAEDO DE CIÑERA paisajes, fuentes, castilletes, caminos de acceso, Pozo Ibarra, flora, fauna, hoces etc. Todos ellos situados en el entorno entre el pueblo de Ciñera y el último puente de palos después de pasar las Hoces del Arroyo de Ciñera.
Primera. Podrán participar en esta convocatoria todas las personas interesadas previo abono de una cuota simbólica de 2 € para gastos de organización. Esta Quedada-Concurso es presencial y la organización acompañará a los fotógrafos haciendo la ruta hasta el Faedo.
Segunda. Las fotografías deberán presentarse descargadas en los ordenadores que la Junta Vecinal de Ciñera habilitará en el Bar Rancho Chico y el Bar El Cid de Ciñera el mismo día de la quedada. En carpetas con pseudónimo incluyendo como máximo tres fotografías por autor.
Tercera. Cada participante podrá́ presentar un máximo de tres fotografías. Las fotografías deben ser inéditas y no presentadas en otros concursos y se deben realizar forzosamente el mismo día de la quedada.
Cuarta. Las obras deberán descargarse en una carpeta, de título el pseudónimo del autor, que contendrá́ las fotografías objeto del concurso con títulos de las mismas. En un sobre cerrado, en cuyo frontal aparecerán reseñados títulos de las obras y el pseudónimo, se incluirá́ en su interior los datos del autor, dirección, teléfono, mail.
Quinta. Se premiaran tres series de fotografías y cada fotógrafo solo podrá́ presentar una carpeta con fotos.
Sexta. Las fotografías deberán tener como mínimo un tamaño de 30 cm. en el lado mayor de la foto con 300 ppp. de resolución.
Séptima. El primer premio tiene una cuantía de 150 € y Trofeo, el segundo premio de 75 € y dos libros, el tercer premio será́ de un Libro de gran formato... Todos serán otorgados por el jurado que designe la Junta Vecinal de Ciñera siendo inapelable el fallo del mismo. No podrá́ recaer más de un premio en el mismo participante.
Octava. El concurso puede quedar desierto si el número de fotografías presentadas resulta insuficiente o de muy baja calidad para poder fallar a criterio del Jurado.
Novena. Las obras Premiadas pasaran a ser propiedad de La Junta Vecinal de Ciñera utilizándose para el conocimiento y divulgación del Faedo de Ciñera o el entorno de nuestro pueblo, sin tener que abonar este organismo cantidad alguna.
Decima. La participación en el concurso conlleva la aceptación de las bases.
Para aquel que esté interesado se reservará la comida al módico precio de 9 € (incluido café́) en el Restaurante Senén de Vega de Gordon previa entrega del vale abono de participación en la quedada para él y acompañantes por parte de la organización
¿Cómo apuntarse?:
Para apuntarse se pueden dirigir a FOTO LUQUE C/ Suero de Quiñones 9, León. o en la Web http://www.cinera.es/contacto/ o en el Ayto. De La Polo de Gordon.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN, MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

CONCIERTO
21 h. Catedral de León.
Eloquentia Mariví Blasco, canto
Rami Alquhai, viela
Ramiro Amusátegui, laud
Davis Mayoral, salterio y percusión
Alejandro Villar, flautas, sinfonía y dirección musical
Peregrinatio II. Cánticos y Milagros en el Camino
ANÓNIMO ITALIANO
Saltarello (instrumental)
ALFONSO X EL SABIO (1220-1284)
De grad´á Sancta María (CSM 253)
LLIVRE VERMELL
Mariam matrem
ANÓNIMO ITALIANO
Cominciamento di gioia (instrumental)
CATEDRAL DE LEÓN
Prophetia*
Canto de la Sibila*
ALFONSO X EL SABIO
Por dereito ten a Virgen (CSM 175)
ANÓNIMO FRANCÉS
Quarte Estampie Roial (instrumental)
LLIVRE VERMELL
Los set gotxs
ANÓNIMO ITALIANO
Lamento di Tristano – La Rotta
ALFONSO X EL SABIO
Como sofre mui gran coita (CSM 278)
*Recuperación Histórica por Samuel Rubio Álvarez
Estreno en tiempos modernos
martes, 15 de octubre de 2013
XXIX JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

JESÚS DIVINO OBRERO PEREGRINA A LA VIRGEN DEL CAMINO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Tras la celebrada el pasado año y que congregó a un importante número de Hermanos, la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero organiza la II Peregrinación a La Virgen del Camino, que tendrá lugar el próximo sábado 19 de octubre.
La jornada comenzará en la Iglesia Parroquial de Jesús Divino Obrero, que servirá de punto de encuentro para todos aquellos que quieran participar y que se pueden acercar directamente al lugar. Desde allí se iniciará la peregrinación a las 08.30 horas, para asistir a la Eucaristía que se celebrará en la Basílica a las 10.30 horas.
lunes, 14 de octubre de 2013
TALLER DE CALIGRAFÍA E ILUMINACIÓN. ESCRIBE COMO LOS MONJES MEDIEVALES. (ASTORGA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

TALLER DE MANUALIDADES "JUEGA A HACER TUS PROPIOS BEATOS" (ASTORGA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

domingo, 13 de octubre de 2013
XV FERIA TRADICIONAL DE CÁRMENES
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN, DOMINGO 13 DE OCTUBRE
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

CONCIERTO (Astorga)
19 h. Catedral de
Astorga.
Ana Belén García, órgano
ANTONIO SOLER
(1729-1783)
Sonata nº 54 en Do mayor
WILLIAM BYRD
(c.1540-1623)
Alman
DIEGO DA CONCEIÇAO
(S. XVII)
Meio registro de 2º
tom
BERNARDO STORACE
(1637-1707)
Ballo della
battaglia
FRANCISCO CORREA DE ARAUXO
(1584-1654)
Segundo tiento de
primer tono (nºXIV, 1626)
LAMBERT CHAUMONT
(c.1630-1712)
Deuxième ton in g (Pièces d´orgue, 1695)
Prélude-Fugue
gaÿe-Récit-Voix humaine-Duo-Dialogue-Plein jeu
J.S. BACH
(1685-1750)
“O Mensch, bewein dein Sünde gross” BWV 622
Passacaglia in c BWV 582
BRUNO VLAHEK
Choral - Phantasie Bereitet dem Herrn den Weg*
*Obra ganadora del
XXXIII Concurso de Composición para órgano “Cristóbal Halffter”
Estreno absoluto.
CONCIERTO
20.30 h. Iglesia de Santa Marina la Real de León.
Oscar Candendo, órgano
“CUADERNOS PARA EL ÓRGANO ECHEVARRÍA DE SANTA MARINA LA REAL DE LEÓN”
S. AGUILERA DE HEREDIA
(1561-1627)
Primera obra de 1º tono (Sobre el paso de la Salve)
F. CORREA DE ARAUXO
(1584-1654)
Medio registro de Baxon de Segundo Tono (facultad orgánica, 30)
P. BRUNA
(1611-1679)
Tiento de 2º tono por ge sol re ut “Sobre la letanía de la Virgen”
D. BUXTEHUDE
(1637-1707)
Wie Schön leuchtet der morgenstern BuxWV 223
J. B. CABANILLES
(1644-1712)
Gallardas I
Tiento de falsas de sexto tono
Tiento de “Pange lingua” 5º tono punto alto
D. DEL PUERTO
(1964)
Partita de Santa Marina*
1.Preludio
2.Versos
3.Fantasía
4.Danza
J. B. CABANILLES
Tiento de Batalla 5º tono punto bajo
*Estreno absoluto de la obra encargo del XXXº Festival Internacional de
Órgano Catedral de León
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
►
2017
(202)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(652)
- ► septiembre (51)
-
►
2015
(906)
- ► septiembre (104)
-
►
2014
(581)
- ► septiembre (54)
-
▼
2013
(813)
-
▼
octubre
(60)
- III MAGOSTO ERRANTE Y MICOLÓGICO EN TRUCHAS
- MAGOSTO 2013 EN VILLAR DE LOS BARRIOS
- MAGOSTO POPULAR 2013 EN CACABELOS
- I MAGOSTO ROMANO EN LAS MÉDULAS
- XXI MAGOSTO CELTA DE BALBOA
- TRES DÍAS DE FERVOR EN HONOR A LA DIVINA GRACIA
- UN RETAZO DE HISTORIA, ARTE Y COLOR EN LA ESTACIÓN...
- ENCUENTRO DE LOS MUSEOS DEL CHOCOLATE DE ESPAÑA, E...
- II CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AMATEUR CIUDAD DE L...
- ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO DE MARCAPÁGINAS 2013 (...
- LA BIENAVENTURANZA CELEBRA SU FESTIVIDAD ANUAL CON...
- CONCURSO DE CARTELES DE CARNAVAL 2014. LA BAÑEZA
- CINEFORUM: LO MEJOR DE 2012
- XIII CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO “TIERRA DE COMEDI...
- VI GRAN CAPÍTULO COFRADÍA GASTRONÓMICA ALUBIA DE L...
- LA REDENCIÓN ORGANIZA UN TRIDUO EN HONOR A SU VIRGEN
- LA BIENAVENTURANZA ULTIMA EL MASTER CLASS DE CORNETA
- 41ª FERIA DE SAN SIMÓN EN SAHAGÚN
- JORNADAS MICOLÓGICAS DEL VALLE DE LACIANA
- DÍA DE LA BIBLIOTECA EN ASTORGA
- GRAN ÉXITO DE LA CUARTA DE EDICIÓN DEL FESTIVAL C...
- REPRESENTACIÓN TEATRAL A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓ...
- JESÚS DIVINO OBRERO VUELVE ANTE LA PATRONA DE LEÓN
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN,...
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN,...
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN,...
- 2ª FERIA DEL STOCK
- I QUEDADA – CONCURSO DE FOTOGRAFÍA FAEDO DE CIÑERA
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN,...
- XXIX JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO
- JESÚS DIVINO OBRERO PEREGRINA A LA VIRGEN DEL CAMINO
- TALLER DE CALIGRAFÍA E ILUMINACIÓN. ESCRIBE COMO L...
- TALLER DE MANUALIDADES "JUEGA A HACER TUS PROPIOS ...
- XV FERIA TRADICIONAL DE CÁRMENES
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN,...
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN,...
- II GALA LÍRICA “GIUSEPPE VERDI”
- IV ENCUENTRO DE TAMBORITEROS MARAGATOS EN LUYEGO D...
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN,...
- XIX JORNADAS INTERNACIONALES DE CETRERÍA DEL NORTE...
- XX FERIA DE LOS PRODUCTOS DE LEÓN
- INAUGURADA LA EXPOSICIÓN ITINERANTE ORGANIZADA POR...
- UNA ACUARELA DE LA ARTISTA ASTORGANA PILAR JOSÉ, A...
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN,...
- MERCADO MEDIEVAL DE LAS TRES CULTURAS. SAN FROILÁN...
- PROGRAMA SAN FROILÁN 2013. DOMINGO 6 DE OCTUBRE
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN,...
- MERCADO MEDIEVAL DE LAS TRES CULTURAS. SAN FROILÁN...
- PROGRAMA SAN FROILÁN 2013. SÁBADO 5 DE OCTUBRE
- XI FERIA DE LOS PICOS - VALLE DE VALDEÓN
- ROMERÍA DE SAN FROILÁN. LA VIRGEN DEL CAMINO 2013
- MERCADO MEDIEVAL DE LAS TRES CULTURAS. SAN FROILÁN...
- PROGRAMA SAN FROILÁN 2013. VIERNES 4 DE OCTUBRE
- MERCADO MEDIEVAL DE LAS TRES CULTURAS. SAN FROILÁN...
- PROGRAMA SAN FROILÁN 2013. JUEVES 3 DE OCTUBRE
- LA XXIII PROMOCIÓN DE FFCC EN SU 50 ANIVERSARIO V...
- LA BIENAVENTURANZA ORGANIZA UNA MASTER CLASS DE CO...
- XIII JORNADAS CULTURALES LETEO
- PROGRAMA SAN FROILÁN 2013. MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE
- PROGRAMA SAN FROILÁN 2013. MARTES 1 DE OCTUBRE
- ► septiembre (74)
-
▼
octubre
(60)
-
►
2012
(492)
- ► septiembre (39)
-
►
2011
(218)
- ► septiembre (25)
Síguenos por Correo: