lunes, 4 de diciembre de 2017
VUELOS (TEATRO MUNICIPAL DE LA BAÑEZA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

jueves, 30 de noviembre de 2017
XVII JORNADAS AUDIOVISUALES DE MONTAÑA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

martes, 28 de noviembre de 2017
EXPOSICIÓN DE PINTURA "LUCES Y SOMBRAS" (LA BAÑEZA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

lunes, 27 de noviembre de 2017
LA COFRADÍA DE LA BIENAVENTURANZA PONE EN MARCHA SU PLAN DE FORMACIÓN COFRADE “SIN PERDER EL PASO” 2017/2018
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

La cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León pone en marcha el plan de formación cofrade “Sin perder el paso”, que pretende profundizar en diferentes aspectos que tienen que ver con la penitencial.
Será en un total de siete sesiones que, distribuidas a lo largo del curso 2017/2018, tendrán lugar en la sede social de la cofradía (C/ Cipriano de la Huerga, 10) a las 20:30 h., y a la que podrán asistir todos los hermanos que lo deseen hasta completar aforo.
“Sin perder el paso” comienza el lunes, 27 de noviembre, de la mano de Jorge García Rodríguez, con la ponencia titulada “Cofradías en salida” en la que profundizará en la razón de ser de las cofradías y el papel que han de desarrollar.
Papón desde niño, Jorge García Rodríguez es en actualidad Delegado episcopal para la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de León, además de párroco de la Unidad Pastoral de Gordaliza del Pino y arcipreste de Tierra de Campos.
PROGRAMACIÓN
27 de noviembre de 2017
Ponente: Jorge García Rodríguez (Delegado episcopal para la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de León)
Marco temático: ¿Qué es una cofradía? ¿Qué significa ser cofrade? Tipos de cofradías. El papel de las cofradías en la Iglesia. Las cofradías como agente evangelizador. Labor social. Labor cultural. Normativa. Estructura. Las procesiones, manifestaciones de fe. Catequesis en la calle. Los pasos. Las imágenes.
18 de diciembre de 2017
Ponente: Teodoro Valbuena Fernández (Párroco in solidum de la parroquia de San Miguel Arcángel de Navatejera [Agrupación Parroquial San José]).
Marco temático: Cristo, centro de nuestra fe. María, Madre de Dios. Los santos.
29 de enero de 2018
Ponente: Orestes Santos Bermejo (Administrador de la parroquia de San Claudio).
Marco temático: La primera Semana Santa. El misterio pascual. La Pasión y Muerte no tienen sentido sin la Resurrección. La eucaristía.
26 de febrero de 2018
Ponente: Luis García Gutiérrez (Delegado episcopal de Pastoral Litúrgica y Piedad Popular de la diócesis de León).
Marco temático: Liturgia y Semana Santa. La Semana Santa en la iglesia. La Semana Santa en la calle.
16 de abril de 2018
Ponente: Carlos García Rioja (Director de la revista Pregón).
Marco temático: La Semana Santa leonesa en el ‘universo’ cofrade. La Semana Santa en España (y en el mundo). Diferentes formas de entender la Semana Santa. Particularidades de la Semana Santa de León. Evolución de la Semana Santa leonesa hasta nuestros días.
14 de mayo de 2018
Ponente: José Román Flecha Andrés (Profesor emérito de la Universidad Pontificia de Salamanca).
Marco temático: ¿Qué son las Bienaventuranzas? El Sermón de la Montaña. La actualización de los Mandamientos. El “manual del buen cristiano”.
4 de junio de 2018
Ponente: Xuasús González (Director de comunicación de la cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza).
Marco temático: La cofradía de la Bienaventuranza de León. San Claudio. La parroquia. Los orígenes. La cofradía, hoy. Los pasos. Las procesiones. El resto del año.
domingo, 26 de noviembre de 2017
CERTAMEN EN HONOR A SANTA CECILIA 2017. REINO DE LEÓN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

sábado, 25 de noviembre de 2017
ACTO DE CULTO A NTRO. PADRE JESÚS DE LA MISERICORDIA. COFRADÍA DE NTRO. SEÑOR JESÚS DE LA REDENCIÓN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

viernes, 24 de noviembre de 2017
XXIII CONCIERTO HOMENAJE A SANTA CECILIA. ANTOLOGÍA. BANDA DE CC. Y TT. STMO. CRISTO DE LA VICTORIA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

jueves, 23 de noviembre de 2017
X CONCIERTO DE MARCHAS EN HONOR A SANTA CECILIA. A.M. LA CENA. BANDA CC.TT. NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

miércoles, 22 de noviembre de 2017
CONCIERTO EN HONOR A SANTA CECILIA. AGRUPACIÓN MUSICAL COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS Y SOLEDAD
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

martes, 21 de noviembre de 2017
SANTA CECILIA 2017. COFRADÍA SANTO CRISTO DEL PERDÓN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

EXPOSICIÓN "PAPONES DE CORAZÓN". MAQUETAS E IMAGENES SEMANA SANTA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

lunes, 20 de noviembre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: “HANSEL Y GRETEL”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

CIA. HIGIÉNICO PAPEL TEATRO
Sábado 25 a las 18 h.
Domingo 26 a las 12 h.
Edad: a partir de 5 años. (Teatro)
Entradas en: www.vayaentradas.com, En Betty Pop, Calle Juan Madrazo, 14 o desde 2 horas antes en la taquilla del teatro.
“Tres primos vuelven a reencontrarse tras muchos años en el destartalado desván de sus abuelos. Entre trastos rotos y juguetes abandonados, encuentran los libros de cuentos que su abuelo les leía de pequeños. La magia del recuerdo hace que relean su favorito, Hansel y Gretel, disfrutando de nuevo como cuando eran niños.”
domingo, 19 de noviembre de 2017
CONCIERTO BENÉFICO XXV ANIVERSARIO. COFRADÍA SANTO SEPULCRO ESPERANZA DE LA VIDA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

TEATRO SAN FRANCISCO: EL MAQUINISTA DE LA GENERAL
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Martes 21 a las 20.30 h
Nacionalidad: EEUU
Año: 1926
Director: Buster Keaton & Clyde Bruckman
Duración: 74 min.
V.O.S.
PAMPLINAS
Volvemos a los orígenes del cine, en esta ocasión para disfrutar de Buster Keaton, uno de los más grandes cómicos del cine mudo juntocon Chaplin y Lloyd en su obra maestra “El maquinista de la General”. El resultado es una inigualable comedia,desenfrenada, de ritmo vivo, llena de espléndidos gags visuales y de espeluznantes acrobacias. Durante toda ella, Keaton conserva su seriedad característica, ligeramente lúgubre. Puede que sienta emociones, y de hecho las siente, pero jamás las manifiesta, por lo menos no en su rostro de ahí que se le conociera en España como “cara de palo”. Es su cuerpo ,notablemente ágil quien se expresa por él. El encadenado de escenas mezcla ingeniosamente una acción trepidante con un humor inteligente. Los gags funcionan como el mecanismo de un reloj y el montaje del propio Keaton es fantástico. Aunque no fué hasta una retrospectiva celebrada en París en 1962 donde se apreciaron de verdad sus películas, Keaton nos regala la que puede considerarse sin duda la mejor comedia del cine mudo. Y lo demás son pamplinas.
RAPAZ
ENTRADAS EN: Film2 y desde 2 horas antes en la taquilla del teatro.
sábado, 18 de noviembre de 2017
XVI CONCIERTO EN HONOR A SANTA CECILIA. COFRADÍA DE LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

EL MAGOSTO DE JESÚS DIVINO OBRERO REPARTE CASI 300 PAQUETES DE CASTAÑAS
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Se ha convertido en una tradición
cada otoño
Se celebró en el atrio de la Iglesia
Parroquial
El tradicional magosto que la
Real Hermandad de Jesús Divino Obrero celebra cada año con la llegada del frío
a la ciudad repartió ayer casi 300 paquetes de castañas entre todo aquel que se
acercó tras la Eucaristía de las 20.00 horas a la Iglesia Parroquial de Jesús
Divino Obrero.
Pequeños y mayores, fieles de la
parroquia, Hermanos y miembros de otras cofradías de León pudieron degustar las
castañas de esta temporada así como adquirir enseres y recuerdos de la Real
Hermandad o participaciones para el Sorteo de Navidad. Jesús Divino Obrero
repite número este año y jugará el 37.341.
Tras el magosto, la Real
Hermandad se vuelca ya con los preparativos de los actos que celebrará de cara
a las próximas fechas navideñas.
viernes, 17 de noviembre de 2017
TERTULIA COFRADE "LA MÚSICA EN LA SEMANA SANTA DE LEÓN"
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

jueves, 16 de noviembre de 2017
FIESTA DEL MAGOSTO EN VILLAMANÍN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

miércoles, 15 de noviembre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: “AY, CARMELA”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

TRES TRISTES TIGRES
Viernes, 17 a las 21 h.
PRECIO: 12 EUROS.
VENTA DE ENTRADAS: DOS HORAS ANTES DEL ESPECTÁCULO.
VENTA ANTICIPADA: VAYAENTRADAS. COM –MACI 3
Carmela y Paulino son actores de “varietés”, actuando en plena Guerra Civil española en la España republicana. En uno de sus desplazamientos atraviesan por error las líneas que separan ambos bandos, nacional y republicano, e inesperadamente se encuentran entre las tropas nacionales que acaban de tomar la villa de Belchite, siendo capturados como prisioneros por los franquistas. Una vez allí, se verán empujados a improvisar una función teatral, en honor de las tropas vencedoras en la que se incluye una parodia contra la República, para hacer burla de los brigadistas internacionales que van a ser fusilados a la mañana siguiente. Carmela, indignada interrumpe espontáneamente dicha parodia pese a los intentos desesperados del apocado Paulino, provocando un fatídico desenlace. La obra se construye como un gran flash back a partir de los recuerdos de Paulino.
martes, 14 de noviembre de 2017
MAGOSTO (REAL HERMANDAD DE JESÚS DIVINO OBRERO)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

lunes, 13 de noviembre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: “HABÍA UNA VEZ UN EMOTICUENTO”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

MARIMBA MARIONETAS
Sábado 18 a las 18 h.
Domingo 19 a las 12 h.
Edad: a partir de 3 años. (Marionetas)
Bob nunca quiere jugar y siempre está pendiente de su móvil, lo que no le gusta nada a su amiga Daniela, siempre dispuesta a inventar un nuevo juego. Pero un día, Bob es atrapado dentro de un móvil y cae en la redes de Oni, el emoticono malvado. Daniela entra en el mundo de los emoticonos para rescatar a su amigo. Le cuentan que éste está capturando a todos los personajes de los cuentos para que los niños dejen de jugar y vivan sólo para las máquinas. Daniela no puede permitir que triunfe ese plan.
domingo, 12 de noviembre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: EL TERCER HOMBRE
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Martes 14 a las 20.30 h.
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 1949
Director: Carol Reed
Duración: 104 min.
V.O.S.
Una cítara en Viena
Película basada en una novela de Grahame Green y dirigida por Carol Reed, que recrea una turbia atmósfera llena de tensión y pobreza moral. Para ello emplea un juego de luces y sombras heredero sin duda del expresionismo alemán. Utiliza una cámara inclinada y con acusadas angulaciones generando inestabilidad emocional, con cambios de raccord de dirección y un montaje trepidante consiguiendo desorientar al espectador. A todo ello hay que sumar el eficaz uso del sonido y del fuera de campo.
El tema musical creado por Anton Karas es fundamental remarcando desde los títulos de crédito el camino de esta triste historia, con escenas como la aparición de Orson Welles en el portal oscurecido o la noria del Prater que han pasado por méritos propios a la historia del cine.
Disfrutemos de esta gran película que retrata con maestría una época de tensión donde la supervivencia era la norma y donde nadie aspiraba a ser héroe (Harry Lime en la noria) pero algunos monstruos se convertían en fantasmas para aparecerse en las cloacas de una ciudad dividida en trozos como una tarta envenenada.
RAPAZ
sábado, 11 de noviembre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: RECITAL DE MARIMBA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Domingo 12 a las 19 h.
CONRADO MOYA
El recital que en esta ocasión nos ofrece el marimbista Conrado Moya se trata de un periplo a través de la música para marimba con origen en diversos países y culturas del mundo. La marimba es, ya de por sí, un instrumento con orígenes tan variados como África, Sudamérica y Japón. En esta propuesta descubriremos el lenguaje propio de este joven instrumento y del mismo modo tan influenciado por los aspectos más puros de cada país, viajando desde la sensibilidad y romanticismo francés hacia la fuerza y control de la música japonesa. Descubriremos la solemnidad de la música alemana, la frescura y elegancia española y la introspección de la cultura polaca, finalizando con la música apasionada del compositor chino-canadiense Pius Cheung. Un concierto que nos hará no solo conocer el instrumento y su historia, si no, que también nos permitirá dar la vuelta al mundo a través del idioma más internacional que existe: LA MÚSICA.
PROGRAMA
Romantica - Emmanuel Séjourné
Variations on Japanese Children's Songs - Keiko Abe
Chaconne - Johann Sebastian Bach
Valses Poéticos - Enrique Granados
Toccata - Anna Ignatowicz
Variations on Porgy and Bess - Eric Sammut
Nocturne Op. 9 - Alexander Skriabin
Etude in D Major - Pius Cheung
Tiempo total: 75 min. aprox.
Entradas 12 €, se pueden adquirir en www.vayaentradas.com, Maci 3, c/ Azabachería; Betty Pop, c/ Juan Madrazo, 14 y desde 2 horas antes en taquilla.
viernes, 10 de noviembre de 2017
XI JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER. III JORNADAS DE OTRO TIPO DE VIOLENCIAS (LA BAÑEZA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

lunes, 6 de noviembre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: “LA LUNA ES UN GLOBO…”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Compañía: TÍTERES SOL Y TIERRA
Sábado 11 a las 18 h.
Domingo 12 a las 12 h.
Basada en poemas de Gloria Fuertes Edad: a partir de 4 años. (Teatro-Marionetas)
Una niña entre dos mundos. Una máquina de escribir para trabajar… y para soñar. Una realidad gris que sólo la poesía puede llenar de color. Un recorrido por la vida de Gloria, una niña con zapatos rotos, una joven que vivió la guerra. Palabras llenas de humor, rebosantes de imaginación y cargadas de una ironía tierna e incisiva que cuestiona violencias y prejuicios.
domingo, 5 de noviembre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: JUAN NADIE
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Martes 7 a las 20.30 h.
Nacionalidad: EEUU
Año: 1941
Director: Frank Capra
Duración: 122 min.
V.O.S.
¿CONOCEN A JOHN DOE?
Las películas de periodistas constituyen un género cinematográfico que ha brindado al séptimo arte filmes tan meritorios como El gran carnaval (Billy Wilder, 1951), Luna nueva (Howard Hawks, 1940), Primera plana (Billy Wilder, 1974), Network: un mundo implacable (Sidney Lumet, 1976) o Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941), considerada por muchos como la mejor película de todos los tiempos. En 1941 Frank Capra realiza su contribución al género con Juan Nadie, una ácida crítica al “establishment” americano en la línea de El secreto de vivir (1936), Vive como quieras (1938), Caballero sin espada (1939), y que culminará con la magnífica ¡Qué bello es vivir! (1946), película que cerrará la presente temporada de este ciclo. En todas ellas (coincidentes en su elección de Gary Cooper o James Stewart como actores fetiche), se nos presenta la peripecia de un héroe solitario en pugna con los poderes fácticos financieros, en clara referencia al episodio bíblico de la lucha entre David y Goliat. Que, como es público y notorio, se decantó a favor del primero.
Como es habitual en las películas de Capra, la crítica social se ve aderezada con una oportuna dosis de romance entre la periodista Ann Mitchell (Barbara Stanwyck) y el ex jugador de béisbol Long John Willoughby (Gary Cooper) que, lejos de hacer caer el film en la ñoñería y el empalago que suelen provocar este tipo de situaciones, se halla en esta ocasión magníficamente incardinada en la trama. El amor de Ann hacia Long John crece a medida que este último culmina su transición desde su condición inicial de Juan Nadie a ser Alguien. En este sentido podría decirse que el periplo vital del protagonista tiene mucho de analogía bíblica con los evangelios (el hombre que se inmola a sí mismo, sacrificándose en beneficio de unos determinados principios éticos). Pero también hay sin duda un fuerte componente de redención personal, desde el momento en que Long John comprende que la única manera de desmontar su impostura (al fin y al cabo es cierto que su móvil inicial es tan egoísta como el de sus adversarios) es a través de la ejecución de su destino trágico como forma suprema de expiación.
En definitiva, una película de las que soportan magníficamente el paso del tiempo, pues nos cuentan historias que son eternas, y que nos invita a reflexionar sobre cierta máxima terrible pronunciada por el malvado empresario D. B. Norton (Edward Arnold): “Cierto que en este país existe la libertad de expresión, pero nosotros controlamos los micrófonos”
RAPAZ
sábado, 4 de noviembre de 2017
CAPERUCITO, LO QUE NUNCA SE CONTÓ... (TEATRO MUNICIPAL DE LA BAÑEZA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

viernes, 3 de noviembre de 2017
XI MAESTROS INTERNACIONALES 2017
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

miércoles, 1 de noviembre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: “LOS MÚSICOS DE BREMEN”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Compañía: EL RETABLO DE LA VENTANA
Sábado 4 a las 18 h.
Domingo 5 a las 12 h.
Edad: a partir de 3 años (Títeres).
Entradas en: online en www.vayaentradas.com, Betty Pop calle Juan Madrazo 14 y desde 2 horas la taquilla del teatro.
La historia del gallo Kiko, un perro llamado Roberto y Ramón el burro, que El Granjero los quieren sacrificar por ser viejos. Entonces deciden huir de allí con la ilusión de ser músicos, no sin antes darle su merecido al granjero. En el camino a la ciudad de Bremen se encuentran con Ágata, una gata que también huye de la crueldad y el desprecio humano. Llegan a Bremen con la intención de ganarse la vida y tener una segunda oportunidad
martes, 31 de octubre de 2017
LA HERMANDAD DE SANTA MARTA CONVOCA EL VI CONCURSO “JULIÁN JAULAR ALONSO”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

“El Primer Premio ilustrará el cartel de Semana Santa 2018 de esta Hermandad”
La Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena convoca el VI Concurso “Julián Jaular Alonso” para elegir el cartel anunciador de sus dos actos procesionales de la próxima Semana Santa 2018. El nombre del concurso, desde su primera edición, recuerda a Julián Jaular Alonso, Presidente de la Hermandad entre 1965 y 1969, persona muy involucrada en la Hermandad y en el ámbito de la Semana Santa, en el mundo de la hostelería y en la ciudad de León.
Cada persona puede presentar hasta tres obras, fotográficas, pictóricas o mixtas, que recojan aspectos alusivos de la procesión de la Sagrada Cena, así como aquellos enseres o motivos que representen a la Hermandad, con una técnica libre. Las composiciones se pueden enviar a la dirección de correo electrónico: comunicación@hermandaddesantamarta.com o al Apdo. de Correos 11. 24080 León, antes del día 23 de diciembre.
Todas las obras presentadas permanecerán expuestas en el Mesón “El Rosetón” (C/ Ancha, 18) a partir del día 9 de enero. Hasta el día 28 de enero las personas que lo deseen podrán emitir un voto con el fin de otorgar un premio popular. El fallo del jurado se hará público antes del día 8 de febrero, estableciéndose dos premios, un primer premio, consistente en 200 €, una cena, Habitación y Spa en el Hotel Paris para dos personas, así como el premio popular consistente en 100 € y una sesión de Spa en el citado hotel para dos personas. Los ganadores se comprometen a asistir a la presentación del cartel y a la posterior entrega de premios que tendrá lugar el segundo sábado de Cuaresma.
La totalidad de las bases están disponibles en la página Web: http://www.hermandaddesantamarta.com/, así como en las redes sociales de la Hermandad, https://www.facebook.com/hsmleon y @HSM_Leon, Facebook y Twitter, respectivamente.
lunes, 30 de octubre de 2017
LA SOMBRA DEL TENORIO (TEATRO MUNICIPAL DE LA BAÑEZA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

domingo, 29 de octubre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: LA PEQUEÑA TIENDA DE LOS HORRORES
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Martes 31 a las 20.30 h.
Nacionalidad: EEUU
Año: 1960
Director: Roger Corman
Duración: 72 min
V.O.S.
DIETA MEDITERRÁNEA
Se conoce por el nombre de “serie B” a un conjunto de películas “low-cost” (adscritas principalmente a los géneros de ciencia-ficción y de terror) que se rodaron en los años 50 y 60 y que iban fundamentalmente destinadas a cubrir huecos entre los estrenos importantes que configuraban el cartel de las sesiones continuas en los cines de antaño. En muchos casos el bajo presupuesto no fue obstáculo para que se consiguieran logros sorprendentes, y hubo grandes directores que supieron compensar las carencias económicas a base de talento y profesionalidad. Como ejemplos podríamos citar La humanidad en peligro (Gordon Douglas, 1954), Ultimátum a la Tierra (Robert Wise, 1951), La invasión de los ladrones de cuerpos (Don Siegel, 1956) o El increíble hombre menguante (Jack Arnold, 1957). Una colección de pequeñas obras maestras que merecen sin duda figurar en los anales de la historia del cine.
Roger Corman es probablemente el mejor director especializado en serie B. Destacan sobre todo sus adaptaciones de Edgar Allan Poe como La caída de la Casa Usher (1960), El péndulo de la muerte (1961), Historias de terror (1962), El cuervo (1963) o La máscara de la muerte roja (1964). Todas ellas cuentan con la presencia del actor Vincent Price, todo un clásico del cine de terror.
En La tienda de los horrores nos ofrece Roger Corman una magnífica muestra de humor negro, logrando que el público disfrute a lo grande (nunca mejor dicho) de los peculiares hábitos alimenticios de la planta carnívora, que es el auténtico protagonista. Cuenta además la película con el aliciente de poder ver en escena a un jovencísimo Jack Nicholson, en uno de sus primeros trabajos importantes para la gran pantalla. Se hizo un “remake” musicalizado de la película en 1986 que, pese a la incorporación de banda sonora y la originalidad de los efectos especiales, carece de la frescura del film de Roger Corman.
Acomódense en su butaca y disfruten en esta noche de Halloween de este estupendo ágape cinematográfico.
RAPAZ
sábado, 28 de octubre de 2017
RETABLO DE LA VIDA SINGULAR DE SAN MARCELO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

viernes, 27 de octubre de 2017
JUAN CARLOS GONZÁLEZ MARCOS, NUEVO ABAD DE LA COFRADÍA DE LA BIENAVENTURANZA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

El próximo 30 de octubre se celebra la festividad San Claudio, uno de los primeros santos leoneses, que da nombre al barrio y a la parroquia donde radica la cofradía de la Bienaventuranza. Y la penitencial se une a la comunidad parroquial en su conmemoración, que este año se vivirá de forma especial el próximo domingo, día 29.
A partir de las 11:30 h., la agrupación musical de la cofradía realizará un pasacalles por el barrio, que finalizará a las puertas del templo parroquial aproximadamente media hora más tarde. Será entonces cuando la imagen de San Claudio procesione por las calles del barrio, culminando con la celebración de la eucaristía a las 12:30 h.
En el transcurso de la misma se oficializará el relevo en la abadía, cuando la hasta ahora máxima mandataria de la cofradía, María José González Chamorro, ceda su lugar a Juan Carlos González Marcos, llamado a regir la penitencial durante los próximos dos años.
La jornada finalizará con un breve concierto de la Agrupación a las puertas de la iglesia, que dará paso a la habitual comida de hermandad que pondrá el punto final a la celebración de la festividad anual de la Bienaventuranza.
Juan Carlos González Marcos
Juan Carlos González Marcos (León, 1963) llega a la cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza con el cambio de milenio, a raíz del nuevo paso –un Nazareno, cedido por la parroquia de San Pedro de Boñar– que había procesionado el Jueves Santo, y del que es uno de sus braceros.
González Marcos no desciende de familia de papones, no pertenece a ninguna otra cofradía, y tampoco es vecino de San Claudio; pero se imbuye desde el primer momento de lo que ‘significa’ la Bienaventuranza, implicándose rápidamente en el día a día de la cofradía tanto en el grupo de montaje como, más tarde, en la junta de gobierno.
Tras haber sido seise de los pasos de Nuestro Señor Jesús Nazareno y del Santo Cristo de la Bienaventuranza, y también de la agrupación musical, afronta estos dos próximos años al frente de la cofradía con la firme intención de consolidarla, de hacer más intensa la vida de hermandad y de fortalecer su labor en la parroquia y en el barrio de San Claudio.
jueves, 26 de octubre de 2017
HALLOWEEN 2017 (MUSEO LICEO EGIPCIO)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

martes, 24 de octubre de 2017
LA BIENAVENTURANZA CULMINA SU XXV ANIVERSARIO FUNDACIONAL CON UNA PROCESIÓN EXTRAORDINARIA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

La cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León culmina la conmemoración de su XXV aniversario fundacional –fue erigida canónicamente el 8 de junio de 1992- con una procesión extraordinaria. Así, este sábado, 28 de octubre –víspera de la festividad de la cofradía–, su Cristo titular, el que recibe culto durante todo el año en la parroquia de San Claudio, recorrerá las calles de la capital leonesa desde la Catedral hasta la sede canónica, el citado templo parroquial.
El Santo Cristo de la Bienaventuranza procesionará en su paso, como cada mañana de Jueves Santo; y lo hará a hombros de todos aquellos hermanos que así lo han deseado, y a los sones de la agrupación musical de la cofradía.
La procesión dará comienzo a las siete de la tarde de la plaza de Regla y recorrerá el siguiente itinerario: Sierra Pambley, Ancha, San Marcelo, Teatro, Rúa, Concepcionistas, San Francisco, Covadonga y Antonio Valbuena, finalizando en la iglesia parroquial de San Claudio con la lectura de la Palabra, la administración de la sagrada comunión y un besapié al Santo Cristo de la Bienaventuranza, poniendo así el punto final a la jornada.
lunes, 23 de octubre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: "FRANKENSTEIN"
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Frankestein llega al T.S.F. para celebrar la Festividad de todos los Santos. Un espectáculo para morirse de risa.
TEATRO GHAZAFELHOS
Sábado 28 a las 18 h.
Domingo 29 a las 12 h.
Edad: a partir de 4 años
Lo que puede esconderse en un oscuro castillo perdido en las montañas. ¿Tal vez algo que no quiere ser descubierto, o quizás algo que está esperando para descubrir qué? Frankenstein es una aventura en las entrañas de un castillo donde dos científicos Dr. Mon Champignom y el Dr. En escalofrío investigan el legendario monstruo de Frankenstein ¿existe o no? Así ocurrió un día de tormenta, en el castillo nos encontramos con un extraño personaje chepudo llamado Igor.
miércoles, 18 de octubre de 2017
LEÓN, ENTRE RECUERDOS Y AÑORANZAS. TRILOGÍA SOBRE LA VIEJA CIUDAD DE LEÓN DE GREGORIO FERNÁNDEZ CASTAÑÓN
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

lunes, 16 de octubre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: “CLICK!”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Compañía: TEATRO FACTORIA NORTE
Entradas en Betty Pop en horario comercial, c/ Juan Madrazo, 14 y desde 2 horas antes en la taquilla del teatro.
Online: www.vayaentradas.com
Sábado 21 a las 18 h.
Domingo 22 a las 12 h.
Una intrépida fotógrafa nos transporta desde su peculiar laboratorio. Revelará las imágenes que ha ido capturando en sus viajes alrededor del mundo. Nos relatará las vidas de los niños que allí conoció, especialmente, la historia de un padre y un hijo que se ven obligados a huir de su país por la guerra. Una aventura emotiva y esperanzadora contada desde la sonrisa del clown, la poética del objeto y el teatro visual.
miércoles, 11 de octubre de 2017
LA COFRADÍA DE LA BIENAVENTURANZA GANA EL JUBILEO EN SANTO TORIBIO DE LIÉBANA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

La cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León acudía el pasado 30 de septiembre al monasterio de Santo Toribio de Liébana (Cantabria), inmerso en este 2017 en la celebración de su Año Santo Lebaniego.
Así, más de medio centenar de hermanos de la cofradía y feligreses de San Claudio tuvieron ocasión de ganar el jubileo y de venerar la reliquia del Lignum Crucis que allí se custodia. La misa del peregrino, en la que estuvo presente el guion de la Bienaventuranza, fue presidida por el cardenal Carlos Amigo Vallejo y concelebrada, entre otros, por Orestes Santos, administrador de la parroquia de San Claudio, sede canónica de la penitencial.
martes, 10 de octubre de 2017
XXIII JORNADAS INTERNACIONES DE CETRERÍA DEL NORTE DE ESPAÑA (LA VIRGEN DEL CAMINO)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

lunes, 9 de octubre de 2017
HACIENDO CAMINO. ETAPAS DE MONTAÑA EN LEÓN. CAMINO OLVIDADO A SANTIAGO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

domingo, 8 de octubre de 2017
JESÚS DIVINO OBRERO HOMENAJEA A SU CONSILIARIO, CARLOS SANTOS VEGA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Ofició la primera Misa el 4 de octubre de 1997
Se cumplen 20 años de su llegada a la Parroquia.
La Real Hermandad de Jesús Divino Obrero homenajeó en la tarde de ayer a su consiliario, el Rvdo. D. Carlos Santos Vega, tras cumplirse el vigésimo aniversario de su llegada a la Parroquia de Jesús Divino Obrero.
La Eucaristía estuvo presidida por la talla titular de la Real Hermandad, y fue oficiada por el propio consiliario. A la misma acudieron los exabades-presidentes de la Real Hermandad, así como las Hermanas Mayores Siervas de Jesús de la Caridad que cada Domingo de Resurrección interpretan el Canto de la Salve en la plaza de San Isidoro, y numerosos Hermanos.
La abadesa-presidenta, María Teresa Liébana, transmitió al consiliario el agradecimiento de todos aquellos que componen la Real Hermandad, por 20 años de servicio continuo, consuelo, colaboración, guía espiritual y cercanía que ha mostrado desde su llegada a la Parroquia el 4 de octubre de 1997, donde sucedió como párroco y consiliario al Rvdo. D. Adolfo del Río.
Al término de la Eucaristía, los exabades hicieron entrega a D. Carlos de un obsequio conmemorativo, una talla en miniatura de Jesús Divino Obrero. El himno sirvió, precisamente, para poner el colofón al emotivo acto.
viernes, 6 de octubre de 2017
LA FERIA DE LOS PICOS (VALLE DE VALDEÓN)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

miércoles, 4 de octubre de 2017
AGRADECIMIENTO COLABORACIÓN 4ª CARRERA SOLIDARIA "CORRE POR LA VIDA" ¡¡GRACIAS!!
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Desde la Asociación de Lucha Contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre, ALCLES León, queremos agradeceros vuestra inestimable colaboración en la 4ª Carrera Solidaria de ALCLES “Corre por la Vida” que se celebró el pasado domingo en la ciudad de León.
Gracias a la colaboración de todos, la Carrera Solidaria fue un éxito y conseguimos nuestro objetivo un año más: la “marea naranja” por los márgenes del río Bernesga y concienciar a la sociedad leonesa sobre las enfermedades de la sangre y la importancia de la donación de Médula Ósea.
Si de algo estamos seguros es de que con vuestro apoyo, la Asociación continuara ofreciendo programas y servicios a los pacientes oncohematológicos y sus familiares; y sensibilizando a la población sobre la donación de Médula.
Esperamos poder seguir contando con vuestra colaboración en futuros actos solidarios. ¡¡GRACIAS!!
Junta Directiva y Técnicos de ALCLES.
martes, 3 de octubre de 2017
COSAS DE PAPÁ Y MAMÁ (AUDITORIO CIUDAD DE LEÓN)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

lunes, 2 de octubre de 2017
TEATRO SAN FRANCISCO: “FORMAS”
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

ZIG ZAG DANZA (GIJÓN)
Sábado 7 a las 18 h.
Domingo 8 a las 12 h.
Edad: a partir de 4 años (DANZA – LUZ NEGRA)
“Formas vivas, circulares, estáticas, definidas, sugeridas, reales, nuevas, difusas, cambiantes, móviles,… formas al fin y al cabo, que nos permiten jugar con lo real y la ilusión; “todo es lo que es y nada es lo que parece”.
Entradas: http://www.vayaentradas.com/eventos/ficha/1999-entradas-formas-zig-zag-danza-t-san-francisco
domingo, 1 de octubre de 2017
EL MILAGRO DE LA TIERRA (AUDITORIO CIUDAD DE LEÓN)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Miércoles 4 a las 21 h.
“El milagro de la tierra”, el proyecto más cercano y primer unipersonal del actor JUANJO ARTERO en el Auditorio de León.
Juan Asperilla firma el texto original, una comedia del hombre y de la vida, escrito para el propio Artero e inspirado en sus inquietudes.
Un equipo de catorce profesionales acompaña a Artero entre los que se encuentran, entre otros, la directora, actual Premio Nacional de Literatura Dramática, Laila Ripoll y el escenógrafo Arturo Martín Burgos, distinguidos con sendos Premios Max en su última edición, y el compositor Mariano Marín, Premio Ceres 2015.
Entrada: 15 € platea y 12 € anfiteatro.
Link venta de entradas: vayaentradas.com
viernes, 29 de septiembre de 2017
XI MAESTROS INTERNACIONALES 2017
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

sábado, 16 de septiembre de 2017
XXXIX CONCURSO DE EXPOSICIÓN DE GANADO DE MONTAÑA (PUEBLA DE LILLO)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

viernes, 15 de septiembre de 2017
CHOCOLATADA A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE ALZHEIMER (LA BAÑEZA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

viernes, 2 de junio de 2017
XI MAESTROS INTERNACIONALES 2017
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

viernes, 19 de mayo de 2017
XI MAESTROS INTERNACIONALES 2017
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

domingo, 30 de abril de 2017
LA VIRGEN DEL CASTRO PROCESIONARÁ DESDE CASTROTIERRA A ASTORGA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

sábado, 29 de abril de 2017
SEXTA EDICIÓN FERIA DEL CHORIZO (LA BAÑEZA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

viernes, 28 de abril de 2017
XVI FESTIVAL DE TEATRO VILLA DE CARRIZO
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

jueves, 27 de abril de 2017
FESTA DO MAIO (VILLAFRANCA DEL BIERZO)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

miércoles, 26 de abril de 2017
FERIA DE ABRIL. BANDA DE CC. Y TT. STMO. CRISTO DE LA VICTORIA
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

martes, 25 de abril de 2017
VIAJE AL PAÍS DE LOS CUENTOS (PUENTE CASTRO)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

domingo, 23 de abril de 2017
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO (FABERO)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

sábado, 22 de abril de 2017
ROMERÍA DE SANTO TORIBIO (SAN JUSTO DE LA VEGA)
Publicado por
al cielo |
Editar entrada

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
▼
2017
(202)
-
►
noviembre
(30)
- XVII JORNADAS AUDIOVISUALES DE MONTAÑA
- EXPOSICIÓN DE PINTURA "LUCES Y SOMBRAS" (LA BAÑEZA)
- LA COFRADÍA DE LA BIENAVENTURANZA PONE EN MARCHA S...
- CERTAMEN EN HONOR A SANTA CECILIA 2017. REINO DE LEÓN
- ACTO DE CULTO A NTRO. PADRE JESÚS DE LA MISERICORD...
- XXIII CONCIERTO HOMENAJE A SANTA CECILIA. ANTOLOGÍ...
- X CONCIERTO DE MARCHAS EN HONOR A SANTA CECILIA. A...
- CONCIERTO EN HONOR A SANTA CECILIA. AGRUPACIÓN MUS...
- SANTA CECILIA 2017. COFRADÍA SANTO CRISTO DEL PERDÓN
- EXPOSICIÓN "PAPONES DE CORAZÓN". MAQUETAS E IMAGEN...
- TEATRO SAN FRANCISCO: “HANSEL Y GRETEL”
- CONCIERTO BENÉFICO XXV ANIVERSARIO. COFRADÍA SANTO...
- TEATRO SAN FRANCISCO: EL MAQUINISTA DE LA GENERAL
- XVI CONCIERTO EN HONOR A SANTA CECILIA. COFRADÍA D...
- EL MAGOSTO DE JESÚS DIVINO OBRERO REPARTE CASI 300...
- TERTULIA COFRADE "LA MÚSICA EN LA SEMANA SANTA DE ...
- PRESENTACIÓN NOVELA: "DOLMEN" (MUSEO LICEO EGIPCIO)
- FIESTA DEL MAGOSTO EN VILLAMANÍN
- TEATRO SAN FRANCISCO: “AY, CARMELA”
- MAGOSTO (REAL HERMANDAD DE JESÚS DIVINO OBRERO)
- TEATRO SAN FRANCISCO: “HABÍA UNA VEZ UN EMOTICUENTO”
- TEATRO SAN FRANCISCO: EL TERCER HOMBRE
- TEATRO SAN FRANCISCO: RECITAL DE MARIMBA
- XI JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER. II...
- TEATRO SAN FRANCISCO: “LA LUNA ES UN GLOBO…”
- TEATRO SAN FRANCISCO: JUAN NADIE
- CAPERUCITO, LO QUE NUNCA SE CONTÓ... (TEATRO MUNIC...
- XI MAESTROS INTERNACIONALES 2017
- 18 OTOÑO CORAL (LA BAÑEZA)
- TEATRO SAN FRANCISCO: “LOS MÚSICOS DE BREMEN”
-
►
octubre
(19)
- LA HERMANDAD DE SANTA MARTA CONVOCA EL VI CONCURSO...
- LA SOMBRA DEL TENORIO (TEATRO MUNICIPAL DE LA BAÑEZA)
- TEATRO SAN FRANCISCO: LA PEQUEÑA TIENDA DE LOS HO...
- RETABLO DE LA VIDA SINGULAR DE SAN MARCELO
- JUAN CARLOS GONZÁLEZ MARCOS, NUEVO ABAD DE LA COFR...
- HALLOWEEN 2017 (MUSEO LICEO EGIPCIO)
- LA BIENAVENTURANZA CULMINA SU XXV ANIVERSARIO FUND...
- TEATRO SAN FRANCISCO: "FRANKENSTEIN"
- LEÓN, ENTRE RECUERDOS Y AÑORANZAS. TRILOGÍA SOBRE ...
- TEATRO SAN FRANCISCO: “CLICK!”
- LA COFRADÍA DE LA BIENAVENTURANZA GANA EL JUBILEO ...
- XXIII JORNADAS INTERNACIONES DE CETRERÍA DEL NORTE...
- HACIENDO CAMINO. ETAPAS DE MONTAÑA EN LEÓN. CAMINO...
- JESÚS DIVINO OBRERO HOMENAJEA A SU CONSILIARIO, CA...
- LA FERIA DE LOS PICOS (VALLE DE VALDEÓN)
- AGRADECIMIENTO COLABORACIÓN 4ª CARRERA SOLIDARIA "...
- COSAS DE PAPÁ Y MAMÁ (AUDITORIO CIUDAD DE LEÓN)
- TEATRO SAN FRANCISCO: “FORMAS”
- EL MILAGRO DE LA TIERRA (AUDITORIO CIUDAD DE LEÓN)
- ► septiembre (3)
-
►
abril
(31)
- LA VIRGEN DEL CASTRO PROCESIONARÁ DESDE CASTROTIER...
- SEXTA EDICIÓN FERIA DEL CHORIZO (LA BAÑEZA)
- XVI FESTIVAL DE TEATRO VILLA DE CARRIZO
- FESTA DO MAIO (VILLAFRANCA DEL BIERZO)
- FERIA DE ABRIL. BANDA DE CC. Y TT. STMO. CRISTO DE...
- VIAJE AL PAÍS DE LOS CUENTOS (PUENTE CASTRO)
- IGLESIA ROMÁNICA. PINTURAS GÓTICAS (RIAÑO)
- HÍBRIDOS 2017
- DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO (FABERO)
- DÍA DEL LIBRO Y LA ROSA (LA VIRGEN DEL CAMINO)
- XXXI CARRERA POPULAR "EL SALVADOR" (LA BAÑEZA)
- ROMERÍA DE SANTO TORIBIO (SAN JUSTO DE LA VEGA)
-
►
noviembre
(30)
-
►
2016
(652)
- ► septiembre (51)
-
►
2015
(906)
- ► septiembre (104)
-
►
2014
(581)
- ► septiembre (54)
-
►
2013
(813)
- ► septiembre (74)
-
►
2012
(492)
- ► septiembre (39)
-
►
2011
(218)
- ► septiembre (25)
Síguenos por Correo: