viernes, 5 de julio de 2013
RUTA POR EL CORAZÓN DE LA CEPEDA
Publicado por
al cielo | 
Editar entrada
EL CORAZÓN DE LA CEPEDA
La Cepeda es una bella comarca rural del noroeste de España, llena de encanto y atractivos paisajes, situada al norte de Astorga (León).
La ruta recorre el corazón del territorio que habitaron antaño los Astures Amacos, en los valles de los ríos Tuerto y Porcos, y nos permite descubrir diversos enclaves naturales e históricos de interés y belleza.
En los pueblos de La Cepeda también se puede disfrutar una excelente gastronomía tradicional, con extraordinarias legumbres y carnes.
En este territorio de bellos paisajes, pueblos sencillos y oteros dominados por castros prerromanos, hay cérvidos, lobos, jabalíes, zorros y una avifauna extraordinaria en la que abundan especies diversas de águilas, sisones, alcaravanes, garzas, cormoranes, somormujos y multitud de aves de ribera. Entre las rarezas, los urogallos, que anidan en las zonas de la sierra. 
En la flora destacan los robles, los pinares y los bosques de chopos y castaños. Abundan también alisos, sauces y otras especies. En épocas de primavera, el monte bajo se tapiza  de flores de lavanda, brezo y retama. El otoño es magnífico.
AGENDA DE SERVICIOS
AYUNTAMIENTO DE VILLAMEJIL: Villamejil, Castrillo de Cepeda, Cogorderos, Fontoria de Cepeda, Quintana de Fon, Revilla, Sueros de Cepeda. 
Sede municipal en la carretera Pandorado, 11. Telf. 987 605 076
Cogorderos: Panadería El Rinconín. C/ Benavides 6. Tfnos.: 987605037 y 606253810 y Restaurante Pandorado: Carretera Pandorado. Tfno.: 987605185
Castrillo de Cepeda: Bar Los Rosales. Carretera Pandorado, 58 y Bar El Corral. C/ Las Eras, 1
Sueros de Cepeda: Bar-Estanco Julio. C/ Adolfo Alonso Manrique, 1. Tfno.: 987634013; Bar El Pisón. Carretera de Villameca, s/n; Farmacia. Carretera Pandorado, 21. Tfno.: 987634178 y Miel Ecológica. Carretera. Pandorado, 48. Tfno.: 656746158
Villamejil: Estación de servicio Repsol, Bar. Carretera Pandorado. Tfno.: 637449078; Casa Rural Doña Pilar. C/ Constitución. Tfno.: 637449078; Centro rural de descanso y formación «La Pachamama», la Madre Tierra. Carretera Pandorado ,10. Tfnos.: 629274475 y 646483202; Cafe/Bar. C/ del Parque. Tfno.: 987605027; Restaurante Cenadores de La Cepeda. C/ La Fragua 8. Tfno.: 987605259 y Camping Reino de León. C/ La Fragua, 6. Tfno.: 987605259. www.campingreinodeleon.es
AYUNTAMIENTO DE MAGAZ DE CEPEDA: Porqueros, Zacos, Vega de Magaz, Magaz, Benamarías y Vanidodes.
Sede municipal en Magaz de Cepeda. C/ de la Iglesia, s/n. Tfno.: 987636186
Magaz de Cepeda: Bar restaurante. C/ de la Iglesia s/n. Tfno.: 987636280 y 659866859
Vega de Magaz: Bar Nisio. C/ del Rio. Tfno.: 646736084.; Casa rural La Dama del Alba. Tfno.: 639 392 004. www.ladamadelalba.com y Panadería Jose Luis. Tfno.: 987636047 y 987636209
Zacos: Casa rural La Central de Robledo. Ctra. de Zacos a Porqueros, km 1. Tfnos.: 987 636 004/ 987 636 018. www.lacentralderobledo.blogspot.com
AYUNTAMIENTO DE VILLAOBISPO DE OTERO: Brimeda, Carneros, La Carrera, Otero de Escarpizo, Sopeña y Villaobispo.
Sede en Villaobispo de Otero. Tfno.: 987 603 268
Otero de Escarpizo: Palacio de los Álvarez de Escarpizo o Pernía. Centro Etnográfico. Visitable.
Tfno.: 987605134
POR EL CORAZÓN DE LA CEPEDA
La ruta discurre a lo largo de unos 18 kilómetros por el corazón de la comarca, en los valles de los ríos Tuerto y Porcos. Puede hacerse a pie o en bicicleta y nos permite descubrir enclaves naturales e históricos de interés y belleza. Al ser un recorrido circular, el camino puede iniciarse en cualquiera de los lugares citados.
KM. 0 OTERO DE ESCARPIZO: En Otero se levanta el casón de los Álvarez Escarpizo (s. XVI). Alberga una pequeña colección etnográfica sobre cómo era vivir en La Cepeda.
KM. 2,0 LA CONGOSTA: Desde Otero se sigue el curso del río Porcos. En la Congosta el valle se estrecha y en el alto aparece el castro de Castromagaz.
KM. 3,0 MAGAZ DE CEPEDA: Tras las curvas de La Congosta se llega al bello y tranquilo valle en que se asienta la población de Magaz de Cepeda.
KM. 4,4 VEGA DE MAGAZ: Más adelante llegamos a Vega, con algunas excelentes casas del siglo XIX y XX, cuando la población creció por el empuje del ferrocarril.
KM. 6,4 LOS TESOS: Del valle del río Porcos se pasa al del Tuerto por los Tesos, donde se disfruta de una soberbia vista de la sierra de La Cepeda y los Montes de León.
KM. 8,9 VILLAMEJIL: La ruta baja a Villamejil. Destacan una espadaña neomudéjar y un crucero de aire céltico. Bajo los chopos del río Tuerto se asienta un camping.
KM. 10,9 VALDICADIERNO: Tras cruzar la carretera, se sube al robledal de Valdicadierno, desde donde se ve un espléndido paisaje. El descenso nos lleva a Cogorderos.
KM. 12,4 COGORDEROS: Cerca de Cogorderos tuvo lugar una sangrienta batalla de la Guerra de la Independencia en la que los españoles derrotaron a los franceses.
KM. 13,4 REVILLA: Se cruza el río para llegar a Revilla, con un magnífico castro prerromano en el que se han hallado numerosas piezas de arqueología.
KM. 14,6 QUINTANA DE FON: La ruta sigue hacia Quintana de Fon por caminos de tierra y entre árboles a lo largo de la frondosa ribera del río Tuerto.
KM. 16,2 FONTORIA: Por la orilla del río y en paralelo a la carretera, se llega a Fontoria, población en la que destaca una iglesia del románico rural.
KM. 18,0 FINAL DE LA RUTA: Para regresar a Otero de Escarpizo se cruzan los dos ríos, próximos a su confluencia, y la vía del ferrocarril, que atraviesa el oeste de La Cepeda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Para cualquier Sugerencia:
Blog Archive
- 
                            ►
                          
2017
(202)
- ► septiembre (3)
 
 
- 
                            ►
                          
2016
(652)
- ► septiembre (51)
 
 
- 
                            ►
                          
2015
(906)
- ► septiembre (104)
 
 
- 
                            ►
                          
2014
(581)
- ► septiembre (54)
 
 
- 
▼ 
2013
(813)
- ► septiembre (74)
 
- 
▼ 
julio
(73)
- EL NUEVO MUSEO DEL CHOCOLATE DE ASTORGA, UNA REALI...
 - ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
 - CONCIERTO DE ACORDEÓN EN SANTA OLAJA DE ESLONZA
 - CERTAMEN DE PANDERETER@S DE LAS COMARCAS LEONESAS
 - SEMANA CULTURAL DE SANTA OLAJA DE ESLONZA
 - XV CENA MEDIEVAL EN EL MONASTERIO DE CARRACEDO
 - XV MEDIEVAL CARRACEDO DEL MONASTERIO
 - ROMA EN EL ESPEJO. SUBTERRÁNEO DE CULTURA
 - CONCIERTO MÚSICA COUNTRY & CONCENTRACIÓN MOTERA
 - TORALÉ CLASIQUÉ (PRIMERA RUTILLA DE BICICLETAS ANT...
 - V MERCADO GODO EN CASTROCONTRIGO
 - VIRGEN DEL MANADERO. XXV ROMERÍA
 - BASES DEL CONCURSO “CARTEL XXIX JORNADAS GASTRONÓM...
 - COMENZÓ EL CURSO DE CERÁMICA PARA LOS MUCHACHOS DE...
 - XII FESTIVAL DE GAITAS EN TORAL DE LOS VADOS
 - JORNADAS CULTURALES 2013 – OMAÑA
 - XX JORNADAS MEDIEVALES DE MANSILLA DE LAS MULAS
 - VISITA NOCTURNA A LA LEYENDA DEL CASTILLO
 - ACTIVIDADES CULTURALES EN LEÓN
 - VIII FERIA DEL LÚPULO Y LA CERVEZA EN CARRIZO DE L...
 - LA HERMANDAD DE SANTA MARTA CELEBRA LA FIESTA DE S...
 - II CALECHO VERANIEGO "MAESTROS, ESCUELAS Y SISTEMA...
 - IV FIESTA DE LAS COMARCAS BAÑEZANAS
 - NOCHES MUSICALES
 - 13ª FERIA DEL VINO TIERRA DE LEÓN
 - EL MUSEO ROMANO Y LA RUTA ROMANA ABRIRÁN SUS PUERT...
 - VIII MUESTRA DE ARTESANÍA Y OFICIOS TRADICIONALES ...
 - IV SEMANA CULTURAL EN FUENTES DE CARBAJAL
 - JAZZFESTIVAL EN CEREZALES DEL CONDADO
 - ASTURES Y ROMANOS EN ASTORGA
 - FACENDERA ARTÍSTICA LEONESA
 - CURSO DE CERÁMICA PARA LOS NIÑOS
 - I FERIA DEL LIBRO DE VALENCIA DE DON JUAN
 - I ECOTRAIL FUENTES BLANCAS - OMAÑA
 - XII ENCUENTRO DE JUGLARES DE SAHAGÚN
 - JESÚS DIVINO OBRERO SE REÚNE EN QUINTANILLA DE SOL...
 - APERTURA DEL SERVICIO DE BIBLIOPISCINA PARA LAS TA...
 - EXPOSICIÓN DE OBRA PICTÓRICA Y OBRA AUDIOVISUAL DE...
 - EXPOSICIÓN "ZAPATOS Y PERSONALIDAD, RETRATOS INSOS...
 - MÚSICA DE ANIVERSARIO EN EL FIN DE SEMANA A CARGO ...
 - TALLER DE STOLA
 - FIESTIZAJE 2013
 - VERANO CULTURAL DE VALDELUGUEROS 2013
 - ESCENAS LEONESAS , 1906 - 1931
 - FERIA DEL AJO EN SANTA MARINA DEL REY
 - PRESENTACIÓN DE CORTOMETRAJES A CONCURSO
 - CANTAR DE CRINES EN GORDALIZA DEL PINO
 - 24 FERIA MUNICIPAL AGROGANADERA Y DEL AJO DE VEGUE...
 - LA CEPEDA RECUPERA SABOR ROMÁNICO
 - CONCURSO DE CARTELES CIMA 2013
 - CONCIERTO CONMEMORATIVO MÚSICA DE CÁMARA: MUNDI EN...
 - IV ENCUENTRO POÉTICO EN SAN MIGUEL DE ESCALADA "AL...
 - VI CERTAMEN DE CUENTACUENTOS “TIERRAS DEL TORÍO”
 - VIII ENCUENTRO DE ESCRITORES Y TRADUCTORES EN CAST...
 - EXPOSICIÓN “EL TRAJE TÍPICO DE LA MONTAÑA LEONESA ...
 - IV JORNADAS MEDIEVALES EN VALENCIA DE DON JUAN
 - UNA CONFERENCIA SOBRE INDUMENTARIA MARAGATA FEMENI...
 - CORTEZA DE ENCINA 2013
 - MUSEO CAPILLA SANTA NONIA
 - II FERIA EN “EL CAMINO”
 - POESÍA A ORILLAS DEL ÓRBIGO
 - II FERIA INTERNACIONAL DE ALFARERÍA
 - CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE CÁMARA GAOS
 - NUEVA JORNADA DE CONVIVENCIA DE JESÚS DIVINO OBRER...
 - CURSO DE TURISMO ASTUR- LEONES. UN ENFOQUE PRÁCTIC...
 - ACTIVIDADES CULTURALES EN ASTORGA
 - XXXIV CONCURSO DE COMPOSICIÓN PARA ORGANO CRISTÓBA...
 - RUTA POR EL CORAZÓN DE LA CEPEDA
 - LA BIENAVENTURANZA RECOGE MATERIAL ESCOLAR PARA AQ...
 - IV ENCUENTRO DE PORSCHE EN LEÓN
 - PROGRAMA NOCHE TEMPLARIA EN PONFERRADA
 - ROMERÍA – PROCESIÓN EN LA VIRGEN DEL CAMINO
 - FERIA DEL LIBRO EN LA BAÑEZA
 
 
 
- 
                            ►
                          
2012
(492)
- ► septiembre (39)
 
 
- 
                            ►
                          
2011
(218)
- ► septiembre (25)
 
 
Siguenos por Correo:
Síguenos por Correo:


0 comentarios: